Nacionales
Presidente Petro planteó la necesidad de una Fuerza Pública dialogante, digna y con audacia


En la entrega de mando de la Dirección de la Policía Nacional al general William René Salamanca, el Presidente Gustavo Petro planteó la necesidad de que en Colombia haya una Fuerza Pública dialogante, digna y con audacia para construir una “verdadera nación”.
En la ceremonia, que se realizó en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, el Mandatario comentó que hoy existe más confianza en la Policía por parte de la ciudadanía, lo que significa “que se están haciendo las cosas bien”, por lo que insistió en que para reforzar esos lazos debe haber una “alianza entre la Fuerza Pública y el pueblo colombiano”.
“Si hay desconfianza entre el pueblo y la fuerza pública la democracia se acaba y la paz ni la soñamos”, dijo al reiterar que “se ha avanzado en la confianza, eso hace que la Policía tenga que hacer un mayor esfuerzo en la tarea, el compromiso con las ciudadanías más débiles”.
Por esta razón, enfatizó que “cuando la Fuerza Pública en general y la Policía, en especial, puedan cerrar una férrea alianza de compañerismo, de vivencia conjunta entre esa sociedad, la más débil, y la Fuerza Pública, como representante del Estado, tendremos la base de una nación fuerte”.
“El esfuerzo de juntar de la mano el pueblo y la Fuerza Pública es fundamental”, dijo.
En sus palabras, el Jefe de Estado se refirió a la necesidad de un Gobierno con audacia, que debe extenderse a la Fuerza Pública.
“La audacia se impone aquí en nosotros, la ruptura de rutinas”, aseguró al explicar que “no es una ruptura con la ley ni la Constitución, sino nuestros procederes rutinarios, nuestra manera permanente: igual, similar, de todos los días afrontar los problemas”.
Por ello, aseguró que “le pedí al gabinete que el sinónimo de sus acciones sea, en adelante, la audacia para cumplir los objetivos”, en la medida en que consideró que “yo creo que la sociedad colombiana demanda de este gobierno audacia y entonces eso tiene sus expresiones dependiendo de los sectores de la sociedad, pero en la Fuerza Pública también tiene que tenerlos”.
Una Fuerza Pública con vida digna
En su intervención, el Presidente Petro habló del propósito que tiene su Gobierno de tener una Fuerza Pública que “no se le pueda criticar, para nada, que haya violado derechos humanos, absolutamente respetuosa de los derechos humanos”.
“Creo que si eso lo entregamos, por allá en el 2026 cuando el pueblo elija otro u otra presidenta, será un gran hecho, porque tendremos una Fuerza Pública que se gana la confianza definitiva del pueblo. Ahí tendremos de verdad, verdad una nación”, subrayó.
De la misma manera, se refirió a la política social que presentará el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, de la que dijo tiene que ver con “la dignidad de la vida del patrullero, de la patrullera o, en el caso del Ejército, del soldado, el soldado de cualquiera de las armas”.
“Si esa persona tiene una vida digna es muy difícil que la institución no quiera una vida digna para el resto de la sociedad; es una escuelita micro en cada persona que nos rodea, que educa mucho más, tener una vida digna que lleva en su relación con la sociedad a cuidarla, incluso con amor”.
Sobre esta base, el Presidente dijo que aquí “se necesita audacia”, debido a que si se lograra el salto “en la dignidad de la vida humana de estas personas de la base de la Fuerza Pública, en hombres y mujeres –generalmente– en muchachos y muchachas, arrojamos al final del Gobierno una Fuerza Pública intachable y ojalá en paz”.
“La Fuerza Pública se quiere si ese muchacho de base vive mejor. Esa es la mejor expresión”, anotó al insistir en que eso se evidencia en “estudio, vivienda. Eso es una vida digna”.
Nacionales
Colombianos pueden recibir hasta $93 millones para crear empresa


Los interesados en recibir el capital semilla del Fondo Emprender del SENA deben postular su plan de negocio antes del 17 de octubre en www.fondoemprender.com.
La convocatoria nacional tiene una bolsa de $10.000 millones en capital semilla. Con estos recursos, los nuevos emprendedores podrán comprar materia prima o maquinaria, pagar salarios, hacer remodelaciones, adquirir o implementar franquicias o pagar derechos de propiedad intelectual, entre otros gastos comunes durante la creación de nuevas empresas.“El Fondo Emprender impulsa el desarrollo del país y la creación de nuevas empresas, que a su vez llevarán progreso a todas las regiones, lo que incluye la generación de más de 400 nuevas oportunidades laborales”, comentó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.
A la convocatoria pueden postularse colombianos mayores de edad, que tengan una idea de negocio en cualquier sector económico y cumplan con los términos y condiciones de la convocatoria. Los interesados pueden registrarse en este link o de manera presencial en uno de los Centros de Desarrollo Empresarial del SENA.
“El SENA me hizo todo el acompañamiento: recibí cursos, aprendí y pude acceder a capital semilla del Fondo Emprender con lo que hice todas las adaptaciones para crear mi emprendimiento de café pergamino”, indicó Consuelo Mejía, beneficiada del Fondo Emprender.
Para la postulación, los emprendedores deben presentar un plan de negocio, el cual debe ser asesorado por los orientadores de emprendimiento del SENA, quienes ayudarán a los emprendedores a elegir un modelo de negocio, validar un producto mínimo viable y crear un ‘pitch’ o una presentación de un minuto para dar a conocer la idea.
Nacionales
Se abre la ‘Certificatón Full Popular’ para promover la empleabilidad en Colombia


La Economía Popular desempeña un papel crucial en la prosperidad del país. El SENA certificará 2.000 personasen habilidades y conocimientos adquiridos. #PorEsoNosQuieren
Bogotá, D. C., 25 de septiembre de 2023. Recientemente, junto al presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanzó la estrategia nacional ‘Full Popular’, que beneficiará a emprendedores, micronegocios y unidades productivas personales, familiares, domésticas y comunitarias de cualquier sector económico del país.
Como parte fundamental de esta iniciativa, la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA dispuso 2.000 cupos para certificar las competencias laborales adquiridas a lo largo de la vida, lo cual abarca una amplia gama de áreas laborales y les permite a los candidatos destacarse, aún más, en sus respectivos campos de experiencia como tenderos, joyeros, recicladores, trabajadores de servicios domésticos, vendedores ambulantes, cuidadores, entre otros. Conozca la lista de sectores aquí.
Los interesados deben:
- Ser mayores de edad y contar con documento de identidad (nacional o de extranjería).
- Tener mínimo 6 meses de experiencia en la labor a certificar.
- Disponer de un computador o equipo móvil con acceso a Internet para desarrollar el proceso.
- Inscribirse en el enlace: https://forms.office.com/r/XsEgVhVHhR
El SENA es la entidad preferida de los colombianos. #PorEsoNosQuieren
Arauca
Nuevamente el ELN hace una grave acusación contra el Ejército en Arauca


Esta vez no fue el frente de guerra oriental sino el propio comandante de la guerrilla del ELN alias “Antonio García” quien en su cuenta de twitter o X acusó al Ejército Nacional de supuestamente coordinar y adelantar acciones en contra del ELN en conjunto con las disidencias de las Farc.
En su cuenta @antonioGaCDTE señala:
“En próximos días se publicará un video de un capturado de las Ex-farc en Arauca que confirma fue enviado por Richard, mando del Grupo de Ex-farc del Catatumbo, para realizar inteligencia y coordinar operaciones contra el ELN”
“El capturado confirma que las Ex-farc del Catatumbo realizaron reuniones de coordinación con Arturo Paz y Antonio Medina para actuar contra el ELN hace más de dos años.”
“También confirma que hay integrantes del Ejército colombiano en filas de las Ex-farc, y están operando conjuntamente en Arauca.”
No es la primera vez que este grupo al margen de la ley acusa a la fuerza pública de presuntas alianzas con las disidencias de las Farc, situación que ha sido negada tajantemente por el Ejército Nacional en algunos medios de comunicación.
-
Noticiashace 4 semanas
Niña de 14 años resultó herida en combates entre el ELN y las Disidencias en Tame-Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Agosto cerró con la semana más violenta del año en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Defensoría del Pueblo alerta confinamiento y desplazamiento de 1371 personas en Puerto Rondón, Arauca, por enfrentamientos entre grupos armados ilegales
-
Arauquitahace 4 semanas
Alcaldía de Arauquita rechaza el secuestro de Daniel Córdoba
-
Noticiashace 1 semana
Primero se pronunció el ELN que las autoridades sobre atentado a candidato a la alcaldía de Saravena
-
Noticiashace 1 semana
En una piscina murió un niño en Saravena
-
Araucahace 1 semana
Niña fue mordida por una serpiente en su escuela
-
Araucahace 2 semanas
Un hombre apareció muerto a orillas del río Arauca