Conectado con

Fortul

Capturados 3 extorsionistas y secuestradores del GAO ELN en Arauca

Published

activo

Estos sujetos estaban encargados de realizar actividades delictivas relacionadas con homicidios, secuestros y extorsiones, así como acciones en contra del Oleoducto Bicentenario y el lanzamiento de artefactos explosivos improvisados contra la Fuerza Pública.

En cumplimiento del Plan Ayacucho, y con el objetivo de hacer efectivas las órdenes de captura vigentes orientadas en proteger la vida de la población civil y los líderes sociales, de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, tropas de la Décima Octava Brigada y la Fuerza de Tarea Quirón llevaron a cabo un exitoso operativo en el municipio de Fortul, Arauca.

Como resultado de una minuciosa labor de investigación y seguimiento, se logró la captura de 3 integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz, del GAO ELN, identificados con los alias de Vela o Palma, Gomelo y Pateloro. 

Alias Vela fungía como coordinador logístico y testaferro del grupo ilegal mencionado, y sería hombre de confianza de alias Cabra, integrante de este Grupo Armado Organizado, que estaría detrás del secuestro de la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez, el 3 de julio, en Arauca.  

El segundo capturado, alias Gomelo, sería un integrante destacado del comando urbano de la Comisión Omaira Montoya Henao. Por último, alias Pateloro, pertenecería a la estructura armada de la comisión Omaira Montoya Henao, GAO ELN. 

Los tres sujetos también estarían implicados en el plan para secuestrar a 5 funcionarios de la Empresa Energía Integral Andina, quienes realizaban labores en el Banco Agrario del municipio de Fortul. Además, habrían participado en la afectación del Oleoducto Bicentenario de Colombia (OBC), con artefactos explosivos improvisados, a fin de financiarse ilícitamente para seguir realizando acciones terroristas en la región.

La operación no solo se limitó a las capturas, sino que también permitió el decomiso de una pistola Prieto Beretta, 15 cartuchos calibre 9 milímetros y un proveedor de pistola y material de comunicaciones, elementos utilizados por estos sujetos para atemorizar a la población civil que es víctima de las acciones delictivas del GAO ELN. 

Uno de los hallazgos más significativos fue el descubrimiento de un entramado de extorsión operado por este grupo ilegal en la región, donde alias Vela era señalado como uno de los encargados de citar a intermediarios y cobrar extorsiones a diferentes establecimientos comerciales; así se pudo determinar que una ferretería pagaba 8 millones al año; cafeterías, entre tres ycuatro millones; tiendas, dos millones; supermercados, entre tres y cinco millones, y tenían la obligación de suministrar productos a la organización. Es importante destacar que cuando el valor del contrato superaba los 500 millones de pesos, el mando de la comisión dejaba de ser responsable de cuadrar los montos y pasaba a ser responsabilidad de los cabecillas alias Mañe o alias el Profe, del Frente Domingo Laín Sáenz. 

Adicionalmente, se logró incautar una suma considerable de dinero en efectivo, sinedo estos 106 millones de pesos, recursos que son producto de extorsiones y actividades de testaferrato, evidenciando cómo el GAO ELN, a través de su estructura financiera, busca lucrarse ilícitamente generando zozobra en la región, violando los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario. 

Fortul

ELN liberó soldado que habia sido secuestrado en Fortul

Published

activo

Una misión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo, junto con la Iglesia Católica, permitió este lunes 28 de agosto la liberación del soldado Oswaldo Ríos Vinasco, de 21 años, quien estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el pasado 20 de agosto.

«El llamado sigue siendo a todos los grupos armados ilegales a dar muestras de buena voluntad que permitan alcanzar la paz y de manera particular aquellos grupos armados que se encuentran en proceso de negociación con el Gobierno Nacional», dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Ríos Vinasco pertenece al Batallón de Alta Montaña con sede en Tuluá (Valle del Cauca) y se encontraba en Fortul cuando fue retenido por el ELN. En este momento está siendo trasladado a la capital del departamento de Arauca con el fin de valor su estado de salud.

“Desde la Defensoría del Pueblo seguiremos disponiendo de toda nuestra capacidad institucional y de nuestros canales humanitarios para permitir la liberación de todas las personas que se encuentren en poder de grupos armados ilegales en el país”, puntualizó Carlos Camargo Assis.

Sigue leyendo

Fortul

Cinco minas antipersonales fueron neutralizadas por el Ejército Nacional en el municipio de Fortul, Arauca

Published

activo

El Ejército ha neutralizado el uso indiscriminado de artefactos explosivos, al parecer instalados por el ELN en el departamento de Arauca.

En las últimas horas, mediante la ejecución de operaciones militares llevadas a cabo por tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, se logró neutralizar una acción terrorista mediante la ubicación y destrucción de un depósito de explosivos con cinco minas antipersonales que estaban dispuestas para ser accionadas contra la Fuerza Pública.

Estos artefactos de alto poder fueron ubicados en la vereda San Pedro del municipio de Fortul, donde soldados se encontraban en operaciones de estabilidad ante los factores de inestabilidad que afectan a esta región.

Personal militar, especialista del Grupo de Explosivos y Demoliciones EXDE, logró la destrucción controlada de este depósito ilegal con minas antipersonales, que serían utilizadas para afectar de manera indiscriminada a las tropas, y con alto riesgo para la población civil.

Durante los primeros ocho meses del 2023, nuestras tropas han logrado la ubicación y destrucción de manera controlada de 620 minas antipersona y/o artefactos explosivos pertenecientes a estos grupos armados organizados en el departamento de Arauca.

Acciones como estas reafirman el compromiso del Ejército Nacional de brindar seguridad a los araucanos; así mismo, se continuará con el desarrollo de operaciones militares con el firme objetivo de proteger la vida, la seguridad y el bienestar en la Orinoquía colombiana.

Sigue leyendo

Fortul

Techo del aula múltiple un peligro para los estudiantes en Puerto Nidia

Published

activo

Debido a los contantes y fuertes vientos, las lluvias y el desgaste propio de los años, la estructura del techo del aula múltiple del colegio Parmenio Bonilla en Puerto Nidia, límites entre los municipios de Tame y Fortul sufrió daños irreversibles.

La mañana de este sábado la comunidad educativa pudo verificar que el techo en la noche cedió y ahora se convierte en un altísimo riesgo para estudiantes y docentes, quienes el lunes deben regresar a sus clases.

Esta aula es el epicentro de las actividades de integración de los estudiantes, padres de familia y docentes, allí se llevan a cabo las formaciones, izadas de bandera, reuniones de padres de familia, sitio de reunión a la hora de descanso y los grados más pequeños adelantan sus rondas y juegos infantiles, en pocas palabras, el corazón de la institución.

Sigue leyendo

Destacados