Arauquita
Arauquita bajo toque de queda

El Alcalde de Arauquita, Etelviar Torres Vargas, emitió el decreto 081 de 2020 mediante el cual establece varias medidas con el fin de prevenir el contagio del covid-19, se destaca el toque de queda las 24 horas los fines de semana al igual que la ley seca, de la misma manera de lunes a viernes toque de queda desde las 2 de la tarde hasta las 5 de la mañana del siguiente día.
La Alcaldía de un comunicado señaló lo siguiente:
Decreto Nº081 mediante el cual se adoptan medidas de orden público para Arauquita
Siguiendo las indicaciones del Orden Nacional y del Gobierno Departamental de Arauca, el Alcalde Etelivar Torres Vargas mediante Decreto Nº081 establece medidas de orden público las cuales estarán vigentes a partir de la fecha de expedición y publicación hasta el 25 de Agosto del año en curso, con el fin de evitar la propagación del COVID-19 en nuestro municipio.
Cambia el pico y cédula de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, SE DECRETA TOQUE DE QUEDA a partir de las 2:00 de la tarde de lunes a viernes y los días sábados y domingos debemos estar TODOS EN CASA Y EN FAMILIA.
Los establecimientos que se encuentren dentro de las excepciones y que estén certificados por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad podrán atender a domicilio en horario exclusivo de 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en ESPACIOS PÚBLICOS, ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO Y/O CUALQUIER LUGAR DONDE HAYA AGLOMERACIÓN DE MÁS DE 10 PERSONAS.
No queda prohibido la venta de bebidas embriagantes los días: #lunes, #martes, #miércoles y #jueves para lo cual los establecimientos deberán llevar un registro de las ventas efectuadas.
SE DECRETA LEY SECA y en consecuencia SE PROHÍBE el expendio y consumo de bebidas embriagantes en todo el municipio de Arauquita durante los días #viernes, #sábado y #domingo. En todo caso se prohíbe el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.
Se seguirán haciendo los controles en el municipio y en la zona de frontera con el fin de minimizar el impacto de la enfermedad en nuestro territorio. Insistimos en el compromiso de los arauquiteños en el uso de las medidas de bioseguridad, el uso del tapabocas es obligatorio, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos son acciones que debemos implementar constantemente por el bienestar de nuestras familias.
Arauquita
Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia

🚨
Este martes, la tranquilidad de la vereda La Ceiba, en zona rural de Arauquita (Arauca), fue interrumpida por un atentado terrorista contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón – Coveñas. La compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó la pérdida de contención en el tramo afectado y anunció la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).
💧 Como medida preventiva, se ordenó la protección de la bocatoma de Arauquita, que abastece de agua a cientos de familias. De manera paralela, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres fue informado para coordinar acciones conjuntas.
🪖 El Ejército Nacional asegura la zona para permitir el ingreso del personal técnico que trabajará en la atención y reparación de la infraestructura.
Cenit y Ecopetrol rechazaron con contundencia el ataque y recordaron que “los delitos contra la infraestructura petrolera ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país”.
⚠️ La compañía pidió a la comunidad no acercarse al lugar de los hechos hasta que culminen las labores de mitigación y reparación.
Este nuevo ataque se suma a una cadena de hechos que tienen en vilo la seguridad energética de la región y dejan nuevamente a Arauquita en el centro de la crisis petrolera y ambiental que golpea al oriente colombiano.
Arauquita
Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca

🔫
📍 Arauquita, Arauca – 9 de julio de 2025
✍️ Redacción La Prensa Araucana
En una nueva acción violenta que confirma el alto nivel de riesgo que persiste en el municipio de Arauquita, un patrullero de la Policía Nacional resultó gravemente herido tras ser impactado por un disparo de francotirador, presuntamente perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de julio, cuando el patrullero Larry Alexander Pérez Cabrales, adscrito a la estación de Policía local, realizaba labores de patrullaje preventivo en el sector comercio allí fue alcanzado por un proyectil que impactó directamente en su abdomen.
👮♂️ De inmediato fue trasladado al hospital San Lorenzo, donde recibió los primeros auxilios y fue estabilizado. Posteriormente, debido a la gravedad de la herida, fue remitido a un centro asistencial de mayor complejidad. Hasta el momento, su estado de salud es delicado pero estable.
🧾 Minutos después del ataque, el ELN difundió un panfleto en redes sociales adjudicándose la autoría del atentado, en el que señala el uso de francotiradores como parte de sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública. Esta táctica, utilizada con más frecuencia en zonas rurales del departamento, vuelve a aparecer ahora en áreas urbanas, lo que aumenta la preocupación entre la población civil y las autoridades.
🚔 Las autoridades han reforzado la seguridad en puntos estratégicos del municipio y se encuentran recopilando información de cámaras de seguridad y testimonios para identificar la ubicación desde donde se efectuó el disparo. No se descarta que el tirador se encontrara en una edificación cercana.
🔍 Cabe recordar que el ELN mantiene una fuerte presencia en el piedemonte araucano, y ha venido implementando estrategias de guerra no convencional que dificultan la reacción de las autoridades. Este hecho se suma a una cadena de atentados selectivos registrados en lo que va del año en municipios como Saravena, Fortul y Tame.
Arauquita
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas

📰
✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Mientras en otras regiones del país florecen los anuncios y ceses al fuego, en Arauca la guerra sigue siendo un asunto cotidiano, feroz y dolorosamente activo. En menos de tres días, el departamento registró la muerte de cuatro personas —un soldado, un civil y dos integrantes del ELN—, dejando una vez más al descubierto que en esta tierra la violencia no ha hecho tregua.
🔴 Domingo de sangre en Puente Lipa
El pasado domingo, en el marco de operaciones militares en el sector de Puente Lipa, sobre la vía que comunica el municipio de Arauca con el centro poblado de Puerto Jordán, soldados del Batallón de Artillería N.º 18 fueron atacados por guerrilleros del ELN, pertenecientes al frentes de Guerra Oriental.
En el cruce de fuego fue asesinado el soldado regular Abel Alejandro Rubiano Orozco, joven que apenas había ingresado al servicio militar como parte del segundo contingente del 2024. Otro uniformado resultó herido. Ambos apenas comenzaban a entender la crudeza del conflicto… cuando este les pasó la cuenta de cobro.
🕯️ Un civil, otra víctima sin nombre en Fortul
Ese mismo día, en horas de la tarde, el horror se trasladó al eje vial Fortul – La Esmeralda, donde apareció el cadáver de un hombre joven, vestido con polo blanco, jean azul y botas negras. Su identidad es hasta ahora un misterio. Fue asesinado a plena luz del día, en una región que ha sido escenario recurrente de confrontaciones y vendettas entre grupos armados.
⚔️ Operación militar en Tame: dos muertos, cuatro capturados y una mujer liberada
Como parte de una operación de Inteligencia Militar adelantada en la vereda Saparay, jurisdicción del municipio de Tame, el Ejército Nacional logró dar con un grupo del ELN señalado de ejecutar acciones terroristas contra civiles y la Fuerza Pública.
El resultado fue contundente:
✅ Dos integrantes del ELN fueron dados de baja.
✅ Cuatro más fueron capturados, entre ellos una mujer.
✅ Una mujer fue recuperada y dos menores de edad que estarían confinados por el grupo fueron puestos a salvo.
✅ Además, se incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas, una carabina, tres escopetas, más de dos mil cartuchos de munición, seis granadas de mano y equipos de comunicaciones.
📌 Mientras los anuncios de paz hacen eco en los salones de poder, en Arauca sigue cayendo la sangre sobre el barro, y con cada muerte se desdibuja un poco más la esperanza. Aquí la guerra no se suspendió. Aquí, la guerra nunca se fue.
-
Araucahace 2 semanas
Alias “Antonio Medina” dispara acusaciones y el gobernador Renson Martínez le responde sin titubeos
-
Arauquitahace 3 semanas
Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca
-
Araucahace 2 semanas
Más de 30 mil millones de pesos en inversión para Arauca
-
Fortulhace 3 semanas
Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul
-
Noticiashace 3 semanas
Capturan a Oficial del Ejército por Presuntos Vínculos con las Disidencias de las FARC en Arauca
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Obra en riesgo y plata en el limbo: Procuraduría prende las alarmas por retraso vial entre Cravo Norte y Arauca
-
Cravo Nortehace 2 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Noticiashace 4 semanas
Dos presuntos miembros del ELN fueron capturados en Saravena