Conectado con

Arauca

Arauca,  primer departamento en Colombia en implementar  política pública  de seguridad social para los gestores culturales

El departamento de Arauca, ejemplo en el país, tras lograr ser el primero en implementar esta gran política pública de seguridad social para los creadores y gestores culturales araucanos a través de los Beps. Así, lo ratifico  José Ignacio Argote, viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, en reunión con los responsables de cultura  en la ciudad de  Bogotá.

Published

activo

El departamento de Arauca, ejemplo en el país, tras lograr ser el primero en implementar esta gran política pública de seguridad social para los creadores y gestores culturales araucanos a través de los Beps. Así, lo ratifico  José Ignacio Argote, viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, en reunión con los responsables de cultura  en la ciudad de  Bogotá.

De acuerdo a lo manifestado por la asesora de cultura Marisol Padilla Sequera, todos los Alcaldes y coordinadores de cultura cumplieron con la tarea bien y a tiempo, e inclusive ya transfirieron los recursos a Colpensiones.

Se logró un registro de 406, de los cuales  fueron viables 370 entre las dos modalidades: anualidad vitalicia y de ahorro. «Actualmente la gobernación de Arauca, acumula el 10% por concepto de estampilla pro-cultura de 8 mil millones de pesos desde 2004, de los cuales aportará 4 mil millones de pesos  para cubrir el total a los primeros  gestores y cultores araucanos del departamento», señaló a la funcionaria.

De igual forma, la asesora solicitó  al Ministerio la posibilidad de incrementar el bono a los cultores de Fortul, quienes solo les quedo en un 10% y no en un 30%.  “Este logro nos enorgullece, sobre todo  que se haya dado en el gobierno Humanizando el desarrollo del gobernador Ricardo Alvarado Bestene, tras un duro trabajo en equipo de la constitucionalidad, después de 18 años de espera por parte de nuestros cultores araucanos”, subrayó la jefe de la cartera cultural.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Alcaldes de Arauca y Tame socializan contratos de alimentación escolar

Published

activo

En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, los alcaldes de Arauca, Juan Alfredo Cuenza, y de Tame, Miguel Ángel Bastos, lideraron este viernes 17 de enero la socialización de los contratos de alimentación escolar en sus municipios🏫👩‍🎓👨‍🎓. Este programa, clave para el desarrollo académico, comenzará su ejecución el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.

Mientras las alcaldías se enfocan en la logística y atención de los colegios de la zona urbana 🏙️, la Gobernación del Departamento de Arauca se encarga de los planteles educativos en las áreas rurales 🌄. Este trabajo articulado busca evitar la deserción escolar 🚸 y garantizar que miles de niños y jóvenes accedan a un beneficio fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral.

El programa, que ha sido ampliamente socializado en reuniones con rectores, padres de familia y líderes comunitarios, también busca asegurar la calidad y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos 💰✔️.

El mensaje es claro: una educación con alimentación adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino que es un derecho que ayuda a construir un mejor futuro para el departamento. ¡Una apuesta por los estudiantes de Arauca! 🎓🌟

Sigue leyendo

Arauca

Arauca: violencia desproporcionada contra líderes sociales

Published

activo

La Defensoría del Pueblo ha publicado las escalofriantes cifras de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2016 y 2024. Los datos del 2024 son alarmantes: 173 asesinatos en total, de los cuales 21 fueron mujeres y 152 hombres.

‼️ Arauca ocupa el tercer lugar en esta tragedia con 19 líderes asesinados, solo por debajo de Antioquia (25) y Cauca (31). Pero aquí es donde la situación se vuelve más preocupante: mientras Antioquia cuenta con 125 municipios y casi 7 millones de habitantes, y Cauca con 42 municipios y 1.4 millones de habitantes, Arauca tiene apenas 7 municipios y 308 mil habitantes.

❗️ La tasa de violencia en Arauca es proporcionalmente mucho más alta que en cualquier otro departamento afectado. El número de líderes asesinados en relación con su población evidencia un problema estructural que exige atención inmediata del Estado.

Mientras el país sigue sumido en debates y promesas vacías, en Arauca la violencia sigue cobrando vidas. ¿Quién responderá por estos crímenes? 🌍⚖️

Sigue leyendo

Arauca

Granada en encomienda: alarma en Arauca

Published

activo

La tranquilidad de la noche del jueves 16 de enero se vio interrumpida en Arauca cuando un llamado de la comunidad alertó a la Policía sobre la presencia de un objeto sospechoso dentro de un paquete de encomienda. Alrededor de las 10:00 p. m., las autoridades activaron los protocolos de seguridad, acordonaron la zona y confirmaron lo impensable: una granada de fragmentación IM26 de fabricación americana.

🚨 El paquete, que contenía papeles, dulces y la granada, había llegado inicialmente a una sede en Bucaramanga en la primera semana de enero, antes de ser remitido a Arauca, donde se generó la alerta. La granada estaba asegurada con cinta industrial y con sus seguros intactos, lo que evitaba su detonación accidental.

🔎 El comandante del Departamento de Policía, Coronel Carlos Angarita, afirmó que la hipótesis inicial apunta a que el objetivo podría haber sido atemorizar a la empresa de encomiendas o a algún funcionario en particular. «Por ahora, todo es materia de investigación. La granada estaba muy bien asegurada, sin riesgo de ser activada sin antes retirar la cinta y los seguros», puntualizó el oficial.

🔧 Mientras las autoridades continúan indagando quién y por qué envió este explosivo, la comunidad permanece en alerta. Este inusual hallazgo deja sobre la mesa preocupaciones sobre seguridad y los métodos utilizados para generar temor en la región.

Sigue leyendo

Destacados