Conectado con

Arauca

Con éxito finalizó  taller de Danza Viva en  Arauca

Instructores de las  diferentes academias de danzas del departamento, se dieron cita en la capital araucana  durante 4 días,  para desarrollar el  taller denominado  Danza Viva, organizado por el  Ministerio de Cultura y apoyado por la Oficina asesora de Cultura  Departamental.

Published

activo

Instructores de las  diferentes academias de danzas del departamento, se dieron cita en la capital araucana  durante 4 días,  para desarrollar el  taller denominado  Danza Viva, organizado por el  Ministerio de Cultura y apoyado por la Oficina asesora de Cultura  Departamental.

 

De acuerdo con la asesora de cultura Marisol Padilla Sequera, esta iniciativa hace parte del   Plan Nacional de Danza, creado desde 2014, el cual  llegó por primera vez a  Arauca, con  propósito de  dar reconocimiento y valoración de la danza en el país.

En el taller teórico-práctico, los participantes tuvieron la oportunidad de concentrarse  en las habilidades que poseen  para fortalecer los procesos de formación en cada una de sus academias. Temas, como expresión corporal, coreografía, planimetría, escenografía, metodología de la  investigación, espacios, tiempos, indumentaria, musicalización, trabajo en equipo, aptitud y emociones  fueron los temas más analizados.

“este  taller,  merecía  traerlo a la región, para la formación a nuestros  formadores, quienes se  nutren de conocimientos y estos los  transmiten  sobre todo en los niños y jóvenes, quienes deben concebir  la danza como la herramienta especial en la construcción de valores sociales”, sostuvo la asesora.

Los participantes regresaron a  sus municipios cargados de conocimiento y  alegría ansiosos porque estos espacios se repitan más seguido.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Alias «Antonio Medina» rompe el silencio y desmonta la versión de una supuesta amenaza guerrillera contra el abogado Carlos Alberto Merchán Espíndola

Published

activo

🔺.


El comandante del frente 28 de las disidencias de las FARC, Omar Pardo Leal, alias “Antonio Medina”, utilizó sus plataformas digitales para desmentir públicamente cualquier relación de su grupo con el acto intimidatorio registrado el pasado 21 de junio de 2025, cuando el carro del abogado Merchán Espíndola apareció con grafitis alusivos a las FARC en la calle 20 entre carreras 22 y 23, en pleno centro de Arauca.

📢 En un audio divulgado esta semana, Medina aseguró:

“Nosotros no fuimos. Cuando hacemos algo, lo decimos. No nos escondemos tras brochas anónimas”.

Y fue más allá. Denunció que algunas figuras públicas en el departamento estarían solicitando, de forma directa, amenazas fabricadas para justificar esquemas de seguridad, vehículos blindados y escoltas pagados por el Estado. 😳🚔

💥 «Hay quienes se pintan el miedo para ganar protección», disparó el jefe disidente. En su intervención, también desligó a su estructura de cualquier responsabilidad en amenazas contra la representante a la Cámara y segunda vicepresidenta del Congreso, Lina María Garrido Martín.

📌 Mientras tanto, el abogado Merchán no ha emitido pronunciamiento alguno, pese a que su nombre circula entre murmullos políticos y jurídicos de pasillos.

🔍 El caso lo investiga la Policía, aunque desde el primer momento el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos sembró dudas sobre la autenticidad del episodio. Ahora, con el nuevo audio en circulación, el mandatario redobló sus críticas desde su perfil de Facebook con una publicación que ha generado revuelo:

📲

“#Aparecieron_Las_Llaves Siempre lo he pensado. Esa rayada del carro es muy sospechosa… Y ahora con sus gorras, carnet y chalecos de defensor de derechos humanos… es #Buscando_Carro_Blindado_Y_ESCOLTAS”.

Sigue leyendo

Arauca

Concejales de Arauca a sesiones extraordinarias: se discutirán ajustes salariales y presupuesto municipal

Published

activo

📜 💼💰

✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Arauca – 9 de julio de 2025

Mientras el invierno arrecia y los desafíos administrativos no dan espera, el alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, firmó el Decreto 062 del 9 de julio de 2025, mediante el cual convoca a los 15 concejales del cabildo municipal a sesiones extraordinarias que se desarrollarán entre el 10 y el 19 de julio.

📌 La convocatoria tiene como finalidad el estudio de tres proyectos clave para la administración local, entre los que se destacan:

1️⃣ Modificación al presupuesto general del municipio para la actual vigencia fiscal.
2️⃣ Establecimiento de la escala salarial de los diferentes cargos de la ESE Jaime Alvarado y Castilla.
3️⃣ Determinación de la escala salarial de los distintos niveles jerárquicos de los empleos de la Alcaldía de Arauca para lo que resta de 2025.

🏛️ Estos proyectos fueron radicados por el Ejecutivo Municipal y serán objeto de análisis por parte del Concejo en sesiones que, aunque extraordinarias, tendrán un impacto directo en el funcionamiento de la administración pública local, particularmente en lo relacionado con el uso de recursos públicos y la definición de políticas laborales internas.

💬 Fuentes cercanas al cabildo señalan que hay posturas divididas entre algunos concejales frente al proyecto de modificación presupuestal, por lo que se espera un debate técnico pero también político en el recinto.

💼 Las escalas salariales propuestas tanto para la ESE como para la Alcaldía representan un reajuste que podría impactar la nómina pública y, eventualmente, la distribución de recursos en áreas prioritarias como salud, inversión social o infraestructura.

Sigue leyendo

Arauca

Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera

Published

activo

Por La Prensa Araucana

En el mundo del crimen, hay escenas que parecen salidas de una novela de horror. Pero esto no es ficción. Es la vida real. Y ocurrió en Arauca, bajo el inclemente sol del mediodía de este viernes 27 de junio, sobre el dique perimetral entre las calles 27 y 28 del barrio Miramar. 🕛☀️

Dos hombres, Marcos Jesús Pérez Villalobos (35 años) y Alejandro José Rebolledo Rojas (26), ambos de nacionalidad venezolana, fueron vilmente asesinados a tiros. Lo inquietante no es solo el crimen, sino la hipótesis que empieza a tomar cuerpo entre las autoridades: los habrían traído desde Venezuela para ejecutarlos en suelo colombiano. 💀🔫

La información revelada por el alcalde Juan Alfredo Quenza es tan precisa como escalofriante: los dos hombres cruzaron el río Arauca por el paso ilegal de Las Canoas, acompañados por una mujer. Ella los condujo hasta el punto donde, minutos después, tres hombres armados los asesinaron sin piedad. 🎯🩸

📉 Una anotación en su historial, un destino fatal

Las autoridades confirmaron que Alejandro Rebolledo tenía una anotación reciente en el sistema SPOA por el delito de amenazas, fechada el 25 de mayo de este mismo año. Su acompañante, Marcos Pérez, no tenía antecedentes. Uno con pasado judicial, otro sin mancha. Ambos, sin futuro. 🗂️⛔

La mujer, cuyo papel es ahora objeto central de la investigación, huyó de la escena en un taxi. Su destino inicial fue la terminal de transportes de Arauca, desde donde abordó un bus rumbo a Bogotá. Sin embargo, cuando los investigadores intentaron interceptarla en Tame, ya era tarde: se había bajado en algún punto del trayecto. 🛻🚌❌

📹 Las cámaras podrían hablar

Las autoridades analizan videos de las cámaras de seguridad en el sector de Miramar. La tesis que se impone es tan inquietante como dolorosa: bandas del crimen organizado venezolano estarían utilizando a Arauca como su campo de exterminio, trayendo víctimas a territorio colombiano para asesinarlas y así evadir la acción de la justicia en su país. 📽️🔍🇻🇪

Sigue leyendo

Destacados