Nacionales
Falleció fundador del ELN

Fabio Vásquez Castaño, fundador del Ejército de Liberación Nacional (Eln), falleció en la noche de este martes en La Habana, según confirmaron fuentes en Cuba, país donde residía desde 1974, luego de que la misma organización guerrillera lo destituyera a raíz del fracaso militar en la llamada Operación Anorí y lo responsabilizara de conductas inmorales y fusilamientos injustificados.
Oriundo de Calarcá (Quindío), Vásquez Castaño había liderado al Eln desde su creación en 1964. Nacido en el seno de una familia campesina, su padre fue asesinado a machetazos en la época de la violencia bipartidista. Hizo hasta cuarto año de primaria y a través de una beca se fue a seguir estudiando en Cuba, donde se dice que fue entrenado en la guerra de guerrillas. Era conocido como un hombre poco instruido, desconfiado y con mucha malicia, “que prefería defender sus argumentos con balas en lugar de dar argumentos y que no dudaba en hacer fusilar a sus propios amigos cuando existían diferencias ideológicas”.
En Cuba, conformó la llamada “brigada proliberación José Antonio Galán”, junto a Víctor Medina Morón, Ricardo Lara Parada, Heriberto Espitia, Luis Rovira, José Merchán y Mario Hernández. La muerte violenta de su padre lo marcó para siempre. Hasta que el 4 de julio de 1964, en zona rural de la vereda La Fortuna, cerca al cerro Los Andes en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, lideró la creación del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Lo acompañaron en esa cruzada de guerra personajes como José Ayala, Pedro Gordillo (alias “Capitán Parmenio”), Hernán Moreno, Domingo Leal, Luis José Solano Sepúlveda (alias “Pedrito”) y Nicolás Rodríguez Bautista (alias “Gabino”), quien en ese entonces contaba con apenas 14 años de edad.
El 7 de enero de 1965, 22 guerrilleros del Eln, guiados por alias “El Tuerto”, realizaron la primera incursión armada guerrillera en la historia de Colombia con la toma de Simacota (cuidado por cinco policías, los cuales fueron asesinados), donde dieron a conocer el “Manifiesto de Simacota”, firmado por Vásquez Castaño con el alias de “Carlos Villarreal”. En este decían seguir los postulados de José Antonio Galán: “Ni un paso atrás, liberación o muerte”.
Tras varias tomas y ataques a puestos de policía, en las que sufrieron bajas considerables, como la de alias “Capitán Parmenio”, en marzo de 1965, el Eln da a conocer su “Plataforma para un Movimiento de Unidad Popular”. Vásquez Castaño fue también clave en la incorporación a las filas guerrilleras del sacerdote Camilo Torres, muerto en combates con el Ejército el 15 de febrero de 1966 en Patio Cemento (cerca de San Vicente de Chucurí).
En febrero de 1969, con la deserción del estudiante Jaime Arenas Reyes, temeroso de morir por dormirse en la guardia, comienzan a conocerse las atrocidades de Vásquez Castaño. La ofensiva del Estado, con combates en Guayabito (Cimitarra) y San Pablo (Bolívar), produjeron varias bajas en la guerrilla y capturas de 88 de sus integrantes. Por ese entonces se conoce de la llegada a sus filas de los tres curas aragoneses Domingo Laín, Manuel Pérez y José Antonio Jiménez Comín.
Los fracasos militares y los juicios de guerra a varios de sus compañeros le crearon un ambiente adverso a Vásquez Castaño en sus propios compañeros. Además, despreciaba alianzas con otros movimientos sociales y sindicales, lo que minó la base popular de la organización. A todo ello se suma el error estratégico de no destruir las cartas de correos internos, las cuales muchas veces fueron decomisadas por la Fuerza Pública, llevando a la captura de muchos de sus militantes.
En junio de 1972, el Ejército lanza la Operación Anorí, que prácticamente aniquiló al Eln, con muertes en combate, como la de Domingo Laín, y decenas de deserciones. Posteriormente, Vásquez Castaño intentó reagrupar a los sobrevivientes y en una asamblea realizada en la quebrada Anacoreto (Remedios), ordenó la pena de muerte a varios de sus compañeros, entre ellos Ricardo Lara (preso en La Picota), “René”, “Toño Loco” y los tres Bertulfos: Armando Montaño, Orlando Romero y “El Negro” Uribe, responsables de la red urbana, a quienes acusó de “vida burguesa, despilfarro, robo de $32 millones.
Al final, Vásquez Castaño fue sometido a un juicio revolucionario en ausencia por parte de los mandos medios, entre ellos alias “Gabino”, quien eliminó la pena de muerte y ratificó su destitución como comandante en jefe y como miembro de la guerrilla. Su poder y credibilidad en la organización guerrillera era para esa época mínimo, pues se le señalaba de conductas inmorales, como acoso a campesinas y falsas acusaciones a quienes veía como rivales en las mismas filas, sumado el fracaso militar producto de la Operación Anorí. En agosto de 1974, se supo de su salida del país, con un pasaporte falso y por la vía Turbo-Acandí-Panamá, para radicarse para siempre en Cuba, donde falleció en la noche de este martes.
Nacionales
Se abre la ‘Certificatón Full Popular’ para promover la empleabilidad en Colombia


La Economía Popular desempeña un papel crucial en la prosperidad del país. El SENA certificará 2.000 personasen habilidades y conocimientos adquiridos. #PorEsoNosQuieren
Bogotá, D. C., 25 de septiembre de 2023. Recientemente, junto al presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanzó la estrategia nacional ‘Full Popular’, que beneficiará a emprendedores, micronegocios y unidades productivas personales, familiares, domésticas y comunitarias de cualquier sector económico del país.
Como parte fundamental de esta iniciativa, la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA dispuso 2.000 cupos para certificar las competencias laborales adquiridas a lo largo de la vida, lo cual abarca una amplia gama de áreas laborales y les permite a los candidatos destacarse, aún más, en sus respectivos campos de experiencia como tenderos, joyeros, recicladores, trabajadores de servicios domésticos, vendedores ambulantes, cuidadores, entre otros. Conozca la lista de sectores aquí.
Los interesados deben:
- Ser mayores de edad y contar con documento de identidad (nacional o de extranjería).
- Tener mínimo 6 meses de experiencia en la labor a certificar.
- Disponer de un computador o equipo móvil con acceso a Internet para desarrollar el proceso.
- Inscribirse en el enlace: https://forms.office.com/r/XsEgVhVHhR
El SENA es la entidad preferida de los colombianos. #PorEsoNosQuieren
Arauca
Nuevamente el ELN hace una grave acusación contra el Ejército en Arauca


Esta vez no fue el frente de guerra oriental sino el propio comandante de la guerrilla del ELN alias “Antonio García” quien en su cuenta de twitter o X acusó al Ejército Nacional de supuestamente coordinar y adelantar acciones en contra del ELN en conjunto con las disidencias de las Farc.
En su cuenta @antonioGaCDTE señala:
“En próximos días se publicará un video de un capturado de las Ex-farc en Arauca que confirma fue enviado por Richard, mando del Grupo de Ex-farc del Catatumbo, para realizar inteligencia y coordinar operaciones contra el ELN”
“El capturado confirma que las Ex-farc del Catatumbo realizaron reuniones de coordinación con Arturo Paz y Antonio Medina para actuar contra el ELN hace más de dos años.”
“También confirma que hay integrantes del Ejército colombiano en filas de las Ex-farc, y están operando conjuntamente en Arauca.”
No es la primera vez que este grupo al margen de la ley acusa a la fuerza pública de presuntas alianzas con las disidencias de las Farc, situación que ha sido negada tajantemente por el Ejército Nacional en algunos medios de comunicación.
Nacionales
El llamado de la Defensoría a las Disidencias y el ELN en Arauca


La Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación ante la violación sistemática de los derechos humanos y las reiteradas infracciones al derecho internacional humanitario (DIH) en el departamento de Arauca, pues pudo corroborar que en este momento hay varios menores de edad en poder de los grupos armados al margen de la ley, como el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc y el frente de Guerra Oriental del ELN.
“Desde nuestra Defensoría Regional Arauca les hemos hecho seguimiento a diferentes situaciones acaecidas en el desarrollo del conflicto armado. De manera particular, evidenciamos la afectación desproporcionada y diferencial contra niñas, niños y adolescentes del departamento, quienes son víctimas de reclutamiento, uso y utilización por grupos armados ilegales, y violencia sexual”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Deja claro que el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) es un crimen grave de guerra, por lo que reitera su rechazo contra esa cruel práctica: “Igualmente, desde la Defensoría del Pueblo disponemos de todos nuestros canales humanitarios para que puedan ser entregados, regresen al seno de sus familias y les sean restablecidos sus derechos”.
Carlos Camargo Assis hace un llamado al EMC de las disidencias de las FARC y al ELN para que reconozcan la prevalencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes y renuncien a continuar reclutando menores de edad. Al mismo tiempo, recuerda y recomienda aplicar la corresponsabilidad que existe entre el Estado, la sociedad y la familia de velar por su protección.
La Defensoría de Pueblo mantiene vigentes las Alertas Tempranas 011-23 y 023-21 sobre el riesgo de reclutamiento de menores de edad en el departamento de Arauca. Sin embargo, a pesar de las reiteradas ocasiones en las que ha advertido sobre el fenómeno, las recomendaciones no han sido acatadas por las autoridades y entes competentes.
“Les solicitamos a las instituciones del orden nacional, departamental y municipal implementar medidas de prevención y protección para evitar el reclutamiento, uso y utilización de menores de edad”, es el llamado del Defensor del Pueblo.
Finalmente, destaca que “los niños, niñas y adolescentes de Arauca, y todo el país, merecen estar en entornos protectores. En su casa, la escuela, en entornos recreativos y lúdicos-deportivos. En sus manos debe haber lápices, cuadernos, libros, computadores, juguetes y cuentos, nunca armas de guerra, y menos estar en campos de entrenamiento militar, ni integrando frentes o bloques armados”.
-
Noticiashace 3 semanas
Niña de 14 años resultó herida en combates entre el ELN y las Disidencias en Tame-Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Agosto cerró con la semana más violenta del año en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
Defensoría del Pueblo alerta confinamiento y desplazamiento de 1371 personas en Puerto Rondón, Arauca, por enfrentamientos entre grupos armados ilegales
-
Arauquitahace 3 semanas
Alcaldía de Arauquita rechaza el secuestro de Daniel Córdoba
-
Noticiashace 6 días
Primero se pronunció el ELN que las autoridades sobre atentado a candidato a la alcaldía de Saravena
-
Noticiashace 6 días
En una piscina murió un niño en Saravena
-
Araucahace 6 días
Niña fue mordida por una serpiente en su escuela
-
Noticiashace 4 semanas
Asesinan a un joven en la vía Tame-Fortul