Arauquita
Con éxito se desarrolló en Arauquita Diplomado en artesanias de plátano

El pasado jueves 12 de diciembre, 27 mujeres del municipio de Arauquita, víctimas de conflicto armado, en su mayoría cabeza de hogar, recibieron el diploma que certifica su participación y cumplimiento satisfactorio de los requisitos exigidos en el “Diplomado en emprendimiento, transformación y producción de artesanías en calceta de plátano como alternativa ambiental y económica”, liderado por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Colombia – (WFP, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Arauquita.
Con este proyecto, que incluyó la transferencia del conocimiento; fortalecimiento técnico y organizacional, gestión de calidad e identidad territorial; se buscaba generar alternativas de ocupación e ingresos para mejorar la calidad de vida de las mujeres beneficiadas.
De acuerdo con Ana María Romero, coordinadora del proceso de Extensión de la UNAL Sede Orinoquia, quien habló en nombre de la Dirección de Sede, la Institución resalta los resultados obtenidos en este proceso gracias al compromiso y constancia de las mujeres que participaron, los cuales se evidencian en las muestras de artesanías de alta calidad expuestas en la ceremonia, su motivación de continuar con el proceso de aplicar los conocimientos adquiridos con la creación de su propia empresa y el entusiasmo que expresan al saber que con el arte aprendido podrán aportar a la mejora del bienestar de sus familias.
“La Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia reitera su compromiso con las comunidades como eje fundamental de desarrollo y seguirá gestionando proyectos con organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y las administraciones locales para sumar al reto de construir país aportando de manera articulada la construcción colectiva de conocimientos aplicables a la solución de problemas de la región”. Dijo Ana María.
Por su parte, Diego Molina Restrepo, Jefe de la Suboficina del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en el departamento de Arauca, habló de este proceso como una de las tantas formas que se pueden trabajar para construir territorios paz y convivencia. “Sabemos que no fue fácil para ellas participar en este diplomado teniendo en cuenta que tienen a su cargo el cuidado de sus familias. Por tanto, esperamos que sigan fortaleciendo el tema de convivencia que les permita sacar adelante un trabajo conjunto”. Expresó: Diego Molina.
En cuanto a las mujeres beneficiarias del diplomado y sus familias, Elizabeth Rojas, habló en su representación y expresó su gratitud por la oportunidad de este aprendizaje que ahora les permitirá destacarse como mujeres, madres y empresarias. Asimismo, destacó la organización del proceso y la calidad de los profesionales que les orientaron en cada módulo.
La entrega de los diplomas también contó con la presencia de la gestora social, Gleidys Torres y la secretaria de desarrollo social, Dolly Mayer Zuluaga en representación de la administración municipal. En su intervención, Gleidys se unió a las palabras de Diego Molina al calificar esta iniciativa como un proyecto de paz e invitó al grupo de graduadas a seguir trabajando unidas con más ideas innovadoras.
Arauquita
En medio de combates capturan a integrante del ELN en Arauquita


En el marco del Plan Ayacucho, tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, del Ejército Nacional, unidad orgánica de la Octava División, en una operación conjunta, coordinada e interinstitucional con la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, sostuvieron combates contra integrantes del GAO ELN, en área rural del municipio de Arauquita, Arauca.
Labores de inteligencia e información permitieron establecer la presencia de estos sujetos en zona rural de la vereda La Conquista de Arauquita, Arauca. En este lugar, unidades militares del Ejército Nacional desplegaron las capacidades terrestres y aéreas, con el objetivo de dar con la ubicación.
Como resultado de esta operación, y luego de sostener combates contra el Frente de Guerra Oriental del GAO ELN, se logró la captura del sujeto conocido con el alias de Martín, quien según inteligencia y las autoridades competentes llevaría más de 15 años en esta organización, siendo parte de la comisión de seguridad de alias Gavilán. Así mismo, en esta acción militar se logró la incautación de una pistola, un proveedor, munición de diferente calibre y abundante material de intendencia y comunicaciones.
El sujeto y el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para adelantar su proceso de judicialización.
Arauquita
En Arauquita pavimentan más de cinco kilómetros en una vía terciaria


Las comunidades que hacen uso de la vía que comunica a Panamá de Arauquita con el casco urbano de la localidad podrán disfrutar de más de cinco nuevos kilómetros pavimentados por cuenta de la administración municipal.
El alcalde, Etelivar Torres Vargas, visitó la obra en compañía del secretario de planeación y el jefe de obras e interventorías, para verificar los avances de este proyecto tan importante para las comunidades campesinas de la zona.
El mandatario señaló que este era un camino veredal, hoy es una vía con una sección de ocho metros de ancho y con la pavimentación mejorará de manera sustancial el nivel de vida de sus habitantes, con estas obras avanzamos hacia el municipio que todos los arauquiteños queremos, enfatizó el Alcalde.
Arauquita
En Arauquita autoridades adelantan controles a menores de edad en establecimientos nocturnos


Haciendo seguimiento a la normativa establecida en el Decreto 018 de 2023 las autoridades en el municipio de Arauquita realizaron acciones interinstitucionales que velan por el cumplimiento de la norma por parte de los establecimientos de comercio nocturno (Bares y Discotecas) y sus asistentes.
Durante el operativo se encontraron a 18 menores de edad de los cuales 14 son de nacionalidad venezolana y 4 colombianos, todos ellos bajo efecto de SPA, además, se verificó documentación de los establecimientos comerciales, la señalización de prohibición del ingreso a menores de edad y espacios libres de humo, dejando como resultado, dos establecimientos que recibieron comparendo por incumplimiento del decreto 018 de 2023, además, se realizó la inmovilización de dos vehículos (motocicletas).
Muchos de los asistentes, en condición de ebriedad, reaccionaron de manera violenta contra los agentes de tránsito y Policía que se encontraban en el lugar ejerciendo las labores de control.
La administración local afirmó: Desde la Alcaldía Municipal, continuaremos realizando estas acciones que buscan disminuir las cifras de accidentalidad, riñas y menores de edad afectados por Sustancias PsicoActivas – SPA y cuentan con el acompañamiento de Comisión de Derechos Humanos, Inspección de Policía, Comisaría de Familia, Instituto de Movilidad y Transporte del Municipio de Arauquita, Ejército Nacional de Colombia, Policía Nacional de los Colombianos y #SecretariaDeGobierno, Raúl Antonio García Bernal. #ArauquitaSostenible.
-
Fortulhace 4 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 3 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
-
Regionalhace 2 semanas
Un militar herido y cuantiosos daños materiales deja ataque contra batallón de Saravena