Conectado con

Arauca

Los gobernadores que pagaron las deudas de sus departamentos

Published

activo

Inspirado en su grandes logros, Gobernador Ricardo Alvarado Bestene, entrega la administración departamental por la PUERTA GRANDE. El mandatario regional es recocido a nivel nacional por su gran trabajo administrativo en pro del departamento de Arauca, el cual entrega completamente saneado en su administración, así lo cio a conocer el diario El Tiempo.

Dos Gobernadores se destacan en lo que fue el manejo del fisco. Los mandatarios de Casanare y Arauca pagaron las deudas con las que recibieron sus departamentos y dejaron con saldo a favor sus tesorerías.

Ricardo Alvarado, de Arauca, cuenta que la fórmula para pagar las deudas fue que en Arauca le apostaron a generar economía propia, “lejos del petróleo”, y para ello acudieron al cacao, plátano y leche y carne.

El caso Arauca

El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, dice que cuando asumió su mandato la gobernación venía con empréstitos de los dos gobiernos anteriores, además de una deuda con el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), “que comprometía la seguridad pensional de los maestros”.

Explica que cuando asumió Arauca no tenía cómo conseguir empréstitos porque no tenía como respaldar las deudas que se adquirieran.

Dice, además, que en total terminó pagando 275 mil millones de pesos, con lo cual “el departamento queda sin ninguna deuda”.

Y agrega que el presupuesto para el departamento es de unos 8.000 millones por regalías directas y que si a eso se suman los fondos regionales y departamentales (incluidos los recursos provenientes de los OCAD) pueden ser en total 120.000 millones.

Revela que la fórmula fundamental fue que en Arauca le apostaron a generar economía propia, “lejos del petróleo” y se apostó a generar una generar la conectividad vial, de la mano con proyectos que permitieran dar inicio a la industrialización del departamento. Además, a través del Pacto Bicentenario, comprometió dos vías para acceder a los mercados del interior del país.

Logros y reconocimientos del gobernador de Arauca

  • El pago total de la deuda del departamento.
  • El cumplimiento en la obligación total del Fonpet de 140 mil millones de pesos.
  • El alto índice de cumplimiento del Plan de Desarrollo 2016-2019.
  • El 95% de cobertura en el servicio de energía eléctrica en toda Arauca.
  • La pensión asegurada para más de 2 mil profesores.
  • Masificación del servicio de gas domiciliario.
  • Ocad Departamental 153 mil millones; Regional: 179 mil millones; Total: 332

mil millones

  • Las construcción del edificio del Gaula y la SIPOL de Arauca cuenta con la mejor tecnología a nivel nacional.
  • Primer departamento de Colombia libre de cultivos ilícitos – Alta Consejería para el Posconflicto, Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Presidencia.
  • La construcción y dotación de plantas de plátano, lácteos, transformación de frutas y sacrificio de peces.
  • Abrió las puertas a la primera exportación de cacao araucano.
  • Aprobación del OCAD para proyectos de Ciencia y Tecnología por 45 mil millones de

pesos – Seguridad alimentaria – Competitividad del cacao

  • Excelentes resultados en el Índice Departamental de Competitividad: 10 puntos sobre 10 en manejo de regalías a nivel nacional, eficacia, requisitos legales, capacidad administrativa, gestión y transparencia.
  • Las 236 medallas obtenidas en disciplinas deportivas a nivel nacional e internacional.
  • Licitación de las cuentas bancarias, para obtener mejores rendimientos financieros delos recursos públicos.
  • Mejor calidad de agua potable en el país – Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Departamento revelación en educación – Revista Semana.
  • Certificación internacional de erradicación del vector transmisor de la enfermedad de Chagas -Ministerio de Salud y Protección Social, OMS/OPS.
  • El fortalecimiento de la seguridad alimentaria con una inversión de $ 3 mil millones en cultivos de plátano, yuca y maíz.
  • Mejor práctica del país en atención, cuidado y promoción de la Primera Infancia – Corporación Juego y Niñez, ICBF.
  • Orden General  José  María Córdova, categoría Comendador, debido a la eficacia en la gestión y articulación por el bien del departamento – Presidente Iván Duque.

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación

Published

activo

📍 🚨🌊

Por: La Prensa Araucana

👨‍💼 Con botas puestas y tono serio, el alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. La emergencia por las inundaciones no da tregua, y esta vez el llamado no fue a una reunión de protocolo, sino a la acción concreta. 📢

📍 La emergencia ha dejado cultivos bajo el agua, veredas aisladas y una creciente preocupación en las comunidades ribereñas. Y ante eso, el mandatario local reunió a su equipo técnico y organismos de socorro para trazar una hoja de ruta con medidas inmediatas.

🔎 ¿Qué se acordó?

  1. Despliegue en campo desde el 18 de junio 🚁: brigadas de socorro se movilizarán a zonas rurales como Cañas Bravas, Bogotá, Feliciano y Cabuyare para realizar el Registro Unifamiliar de Emergencias. No es aún ayuda humanitaria, pero sí el primer paso para declarar —si se requiere— calamidad pública.
  2. Cruz Roja entra en acción el jueves 19 en el corregimiento Todos los Santos. 🚑
  3. Alerta técnica en jarillones: una comisión integrada por la Secretaría de Infraestructura iniciará inspecciones donde se reportan rupturas y desbordamientos. El objetivo: intervenir con maquinaria amarilla si es necesario. 🚜
  4. Llamado a las Juntas de Acción Comunal: los presidentes comunales deberán colaborar activamente en el levantamiento de información. “Ellos conocen el terreno, saben quién está afectado y dónde”, enfatizó Raiza Reina, coordinadora del Consejo de Gestión del Riesgo. 🗣️

💬 “Estas visitas permitirán identificar la magnitud de la situación con el fin de poder tener sustentos si se declarase o no situación de calamidad pública”, aseguró Reina, en medio de mapas, cifras y el incesante sonar de celulares notificando nuevos reportes. 📲📉

📌 Conclusión: La administración municipal de Arauca se mueve entre el agua y la urgencia. No hay soluciones mágicas, pero sí decisiones. Lo que está en juego es la seguridad de cientos de familias que cada invierno viven el mismo drama, esperando que esta vez, el Estado no se ahogue en sus propias promesas. 🏚️☔

#AraucaSeInunda #GestiónDelRiesgo #EmergenciaClimática 💧⛈️💼

Sigue leyendo

Arauca

La Alcaldía de Arauca intenta contener la fuerza del río: sacos de arena, voluntarios y una alerta en curso

Published

activo



En Arauca, el agua no solo corre por el río. También corre el riesgo. 🌧️ La creciente súbita del río Arauca —provocada por las intensas lluvias de los últimos días— mantienen una amenaza que no es hipotética: ya hay filtraciones, zonas críticas y un nivel del agua que no para de subir. 🚨

La emergencia se encendió tras la alerta emitida por el municipio de Arauquita, donde el caudal ya comenzaba a rugir con fuerza. Desde allí, la amenaza se extendió aguas abajo hasta la capital, obligando a tomar acciones inmediatas.

🧱 Sacos, manos y contención ciudadana
En el sector conocido como La Curva, el alcalde no se limitó a hacer presencia institucional. Convocó a la comunidad y se unió a una jornada que más parecía una carrera contra el tiempo: llenar y colocar sacos de contención. 🏃‍♂️🪣

A la tarea se sumaron voluntarios, organismos de socorro, Fuerza Pública y funcionarios municipales. Los sacos no fueron simbólicos. Se instalaron en más de cinco puntos críticos, incluyendo:

  • El Malecón,
  • El Puente Internacional José Antonio Páez,
  • Brisas del Puente,
  • Monserrate,
  • Y otras zonas ya comprometidas por las filtraciones.

🛶 Alerta también en el agua
La situación ha llevado a restringir la navegación por el río Arauca. Así lo confirmó Raiza Rossana Reina, coordinadora de Gestión del Riesgo del municipio, quien hizo un llamado a canoeros y habitantes ribereños:

“Les pedimos acatar la medida por su seguridad. A las familias cercanas al río, les recomendamos estar atentas y reportar cualquier situación de riesgo.”

🚫🛥️ No hay navegación segura en aguas revueltas.

📲 Llamado a la prevención y al civismo
Desde la administración se pide a la comunidad no bajar la guardia. Las líneas de emergencia están activas, pero la contención más eficaz sigue siendo la vigilancia colectiva y la prevención.

Sigue leyendo

Arauca

Un joven fue asesinado a plena luz del día en Arauca

Published

activo

🔫

Por: La Prensa Araucana

La muerte volvió a caminar por las calles de Arauca. Esta vez lo hizo en la carrera 25, entre calles 27 y 28 del barrio Miramar, donde el pasado jueves 12 de junio, a plena luz del día, fue asesinado un joven reciclador identificado como Nicolás Riascos, de apenas 27 años.

El primero en llegar al lugar del crimen fue el propio alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, quien no dudó en publicar en su perfil de Facebook un mensaje que es tan crudo como revelador:

“#Triste que la vida de un joven se pierda de esta manera (…) Fue asesinado en nuestra ciudad. Rechazo de manera contundente este acto sicarial.” 💬

📍**¿Quién era Nicolás Riascos?**
Según el propio mandatario, la víctima era un reciclador, un joven en situación de calle, con visibles problemas de consumo. Pero también, como él mismo lo admitió, con un prontuario preocupante:

  • 11 comparendos por porte de arma blanca y consumo de estupefacientes.
  • 2 anotaciones en la Fiscalía por hurto.

Un historial que no justifica el crimen, pero que abre el interrogante más incómodo:


⚖️ ¿Era víctima o consecuencia de un sistema que nunca le dio alternativas?

Sigue leyendo

Destacados