Nacionales
Hezbolá y posible relación con el ELN desde Venezuela

Desde Caucasia donde revisa el problema de orden público en la región del Bajo Cauca antioqueño, Rafael Guarín, consejero presidencial para la Defensa y Seguridad Nacional, confirmó la presencia del grupo terrorista Hezbolá en Venezuela y los vínculos de ese país con el ELN, a propósito del atentado el año pasado a la Escuela General Santander en el que murieron 22 cadetes en Bogotá.
“Tenemos información de la presencia de Hezbolá en territorio venezolano, también en algunos países de América Latina, además el antecedente de esta organización terrorista con atentados en Argentina (…) Por esa razón, Hezbolá se le considera una amenaza para la paz y la seguridad internacional en América Latina y al estar incluido en la lista de la Unión Europea y en la lista de Estados Unidos de organizaciones terroristas, y buscando un enfoque para problemas comunes como el terrorismo en el marco de la OTAN y del acuerdo que tiene Colombia como socio global, se decidió incluirlo en la lista de 79 países que adoptó el consejo de seguridad de Colombia”, aseguró Marín.
En cuanto a la presencia de esta célula terrorista, el alto funcionario aseguró que se mantienen atentos a cualquier relación que puedan encontrar.
“Puede haber distintos niveles de relación, no solamente es la presencia de células sino también las actividades de financiación de Hezbolá y para eso al incluirlo en la lista, lo que se hace es dar una instrucción para que todas las capacidades del Estado colombiano se concentren en la detección que fija el ingreso, el tránsito y la permanencia de personas de este grupo como de los demás grupos terroristas que aparecen en la lista”, manifestó Marín.
Con referencia a un extenso artículo del exfiscal Néstor Humberto Martínez, que hablaba del ataque a la Escuela General Santander, explicando que lo que ocurrió fue un atentado suicida de un hombre que había propuesto en tres oportunidades inmolarse para afectar la caravana presidencial o el Palacio de Nariño o cualquier otra posibilidad y finalmente el ELN le dio el sí, y una posible relación con los movimientos que hace Hezbolá es a través de atentados suicidas, el consejero presidencial para la Defensa y Seguridad Nacional se mostró prudente y sostuvo que es mejor esperar a que termine las indagaciones y así conocer detalles por ser una situación delicada.
Por otro lado, tras confirmarse que quienes realizaron el atentado que dejó 22 muertos, se entrenaron en Venezuela, donde hay presencia de esta organización terrorista, Marín sostuvo que es evidente la presencia del ELN en territorio venezolano, “no solamente en áreas de frontera sino en franjas internas del país, por supuesto que hay una relación. De hecho, el carro salió desde Arauca, que termina siendo un corredor seguro del ELN”.
El funcionario del Gobierno nacional también se refirió a la decisión de sacar a las Farc de la lista de terroristas, aunque las disidencias de esa agrupación continúan activas, y afirmó que “al día de hoy, la Farc son un partido político legal con garantías constitucionales, por supuesto no podría incluirse como una organización terrorista, además una cosa son las disidencias de las Farc y una cosa muy distinta un partido político legal”.
“Que Estados Unidos mantenga a las Farc en la lista, es una decisión soberana, recuerde que el gobierno norteamericano no ha retirado las solicitudes de extradición de algunos miembros activos del partido Farc y que algunas de las personas que hacen parte de ese partido aún tienen cuentas pendientes con ese país, pero en eso el Gobierno de Colombia no puede ni debe intervenir”, agregó Marín.
En cuanto a la posibilidad de negociar con el ELN, Marín sostuvo que quienes entierran esa posibilidad de un dialogo de paz no son los 22 países que vinieron a la cumbre, sino los actos de la misma guerrilla. “Las condiciones del presidente Iván Duque han sido claras; abandonen todo el terrorismo y toda la actividad criminal, es sobre esa base que se puede avanzar hacia la paz.
Por último, Marín se refirió a las situación de orden público en distintas partes del país y aseguró que hay que separar los problemas que se presentan en materia de seguridad.
“Lo que se ratifica con absoluta claridad es que la presencia de grupos armados tiene relación con el control de la actividad del narcotráfico (…) Incluso, en Tumaco la Defensoría del Pueblo lo que indica es que son confrontaciones entre las estructuras anteriores por el control de los cultivos de coca. En el bajo cauca ayer visitamos el lugar donde se presentó el homicidio de cinco personas, una vereda y lo que está claro es que es una confrontación entre el Clan del Golfo y Los Caparros. Es decir, que aquí lo que tenemos en las zonas rurales es un escenario de confrontación producto de haber permitido que aumentaran los cultivos ilícitos, esa es la realidad del país y eso no se resuelve de la noche a la mañana, se ha venido avanzando, pero tenemos una tarea larga por hacer”, explicó Marín.
En el caso de las ciudades el panorama es distinto, según Marín, “en Bogotá hubo una reducción sustancial en los homicidios, pero aumentó el número de robos”.
Fuente
Sistema Integrado Digital
Arauca
Gracias al paro cívico hoy se firmará convenio en Bogotá para atender problemática invernal en el departamento de Arauca


Tras el paro cívico en Arauca del mes de junio de este año, promovido por las organizaciones sociales, y un efectivo proceso de diálogo entre sus líderes, la institucionalidad pública nacional y territorial y el sector privado, se firmará el día de hoy, lunes 20 de noviembre, el Convenio que concreta el proyecto para la adquisición de bancos de maquinaria amarilla que permitirá la atención a emergencias y desastres en los cinco municipios afectados por la ola invernal que activó la protesta ciudadana.
La Agencia de Renovación del Territorio (ART), que acompañó el proceso de concertación y trámite del proyecto, celebra y acompaña este acto de cumplimiento a los acuerdos logrados. La empresa canadiense PAREX, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a través del Mecanismo de Obras por Impuestos que coordina la ART, aseguró la inversión de $84,6 mil millones de pesos para dotar a los municipios de Arauquita, Fortul, Saravena y Tame, que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y al municipio de Arauca, perteneciente a las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC).
Los procesos organizativos territoriales y las agendas sociales que han sido tramitadas históricamente por sus líderes y lideresas representan para el Gobierno del Cambio el punto de partida para el diálogo y la concertación que conduzca a la superación de las brechas de inequidad, el desarrollo territorial y la concreción de la Paz Total. El Departamento de Arauca requiere consolidar las alianzas entre el sector público, el empresariado presente en la región y las organizaciones sociales para orientar las transformaciones que esta región necesita.
Nacionales
Tabaquismo: principal causa de cáncer de pulmón y EPOC


El cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son dos condiciones de salud graves que están estrechamente relacionadas con el consumo de tabaco.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, se estima que en el año 2.030 el índice de muerte en el mundo por esta causa puede aumentar en casi ocho millones. Cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares, tuberculosis y en especial las enfermedades respiratorias son desencadenantes del tabaco.
En cuanto al número de afiliados de NUEVA EPS que ven afectada su condición por esta causa, desde el área de Promoción y Prevención se confirmaron las cifras con corte al mes de septiembre de 2023, donde se identificó un total de 47.650 usuarios con diagnóstico de EPOC, de los cuales el 58% son mujeres: 27.668 y el 42% hombres: 19.982.
Para conocer más a profundidad estas enfermedades y su impacto, NUEVA EPS consultó al Dr. Jorge Piraquive, Neumólogo de la IPS Clínicos, quién resolvió algunas dudas sobre las consecuencias que generan en la población.
¿Qué es el EPOC y qué puede ocasionarlo?
De acuerdo a lo indicado por el Dr. Piraquive, el EPOC, es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cuya sintomatología suele ser indiferente en cada individuo siendo los síntomas más comunes cómo ahogo o deterioro de la capacidad de realización de actividades de la vida diaria que se suele acompañar de sonidos semejantes a silbidos o chiflidos durante el proceso de la respiración.
¿El tabaco puede ocasionar cáncer de pulmón?
Respecto a la relación entre fumar y el cáncer de pulmón, el Dr. Piraquive asegura que se sabe que el tabaco es el principal factor de riesgo para esta enfermedad. Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón de 10 a 30 veces en comparación con no fumadores. Desde 1912, se ha notado una conexión directa entre el tabaco y el cáncer de pulmón, y la evidencia médica que respalda esta relación ha crecido significativamente.
Factores como la cantidad de cigarrillos, la genética, la duración del hábito de fumar, la edad de inicio y detalles específicos del cigarrillo (alquitrán, nicotina, filtro) pueden afectar el riesgo. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial, con aproximadamente dos millones de muertes anuales, cifra que sigue aumentando cada año.
¿Cuáles son las consecuencias que generan estas enfermedades en las personas?
El Dr. Piraquive indica que las consecuencias de enfermedades como el cáncer de pulmón y el asma en la vida de los pacientes, dependen de cuándo se haga el diagnóstico, el acceso a tratamientos médicos y el seguimiento adecuado. Después del diagnóstico, la calidad de vida tiende a deteriorarse debido a varios factores.
La carga de síntomas provoca sufrimiento y limita la realización de actividades diarias, afectando el trabajo y los ingresos económicos. También hay limitaciones en desplazamiento y relaciones sexuales, lo que puede llevar a problemas de ansiedad y depresión.
¿Por qué es más complicado estas enfermedades en los adultos mayores?
Manejar estas enfermedades en personas mayores es complicado. Con la edad, los órganos vitales tienen menos capacidad de respuesta al estrés, lo que dificulta enfrentar patologías crónicas como la EPOC. En estas enfermedades, que tienen episodios de empeoramiento relacionados con sustancias nocivas o infecciones respiratorias, los órganos vitales tienen dificultades para responder, lo que puede llevar a resultados menos favorables, afirma Piraquive.
Para finalizar, el Dr. Piraquive nos da una serie de recomendaciones para prevenir estas patologías:
- Evita la exposición a sustancias nocivas que se inhalan. Aprende a reconocerlas y usa equipo de protección en trabajos de alto riesgo.
- Debes ser consciente de los riesgos del tabaco, la inhalación de partículas y gases tóxicos en ambientes laborales riesgosos, y la exposición a sustancias como humo de madera, carbón, y otros.
- En Bogotá, donde la contaminación es común, ten cuidado.
- Cuida la salud pulmonar de tus hijos desde temprana edad, ya que la exposición a humo y químicos puede afectar su desarrollo.
- Practica actividad física regularmente, asiste a chequeos médicos y, si tienes antecedentes de tabaquismo, haz radiografías de tórax y pruebas de función pulmonar periódicas.
Nacionales
La Orinoquía tienen nuevo comandante de Acción Integral


En una ceremonia militar, precedida por el comandante de la Octava División, el Brigadier General Fabio Leonardo Caro Cancelado, se designó al nuevo comandante del Batallón de Acción Integral N.º8, quien estará encargado del trabajo social con las comunidades de Arauca, Casanare, Vichada y Guanía.
Se trata del mayor Andrés Felipe Restrepo Hoyos, oficial del arma de Aviación, con especialidad en Piloto Militar, quien ha estado al servicio de la institución durante más de 19 años, profesional en Ciencias Militares y Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo, oriundo de Armenia, Quindío y quien ahora fue designado por el Comando Superior luego de ser integrante del Comando de la División de Aviación de Asalto Aéreo en la ciudad de Bogotá.
-
Araucahace 4 semanas
Después del escrutinio de cuatro municipios, Renson Martínez toma 90 votos de ventaja
-
Araucahace 4 semanas
Renson Martínez gobernador 2024-2027
-
Araucahace 4 semanas
Petro da como ganador a Renson Martínez
-
Noticiashace 4 semanas
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en Tame
-
Araucahace 4 semanas
Seis personas a la cárcel por porte ilegal de armas en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Los grupos armados retuvieron cédulas en Puerto Nariño, denuncia candidato a la Gobernación de Arauca
-
Arauquitahace 4 semanas
Ejército Nacional destruyó depósito ilegal en el municipio de Arauquita, Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Capturado alias Palomo, importante integrante del ELN en Arauca
Noticias
Hezbolá y posible relación con el ELN desde Venezuela?

Desde Caucasia donde revisa el problema de orden pblico en la regin del Bajo Cauca antioqueo, Rafael Guarn, consejero presidencial para la Defensa y Seguridad Nacional, confirm la presencia del grupo terrorista Hezbol en Venezuela y los vnculos de ese pas con el ELN, a propsito del atentado el ao pasado a la Escuela General Santander en el que murieron 22 cadetes en Bogot.
Tenemos informacin de la presencia de Hezbol en territorio venezolano, tambin en algunos pases de Amrica Latina, adems el antecedente de esta organizacin terrorista con atentados en Argentina () Por esa razn, Hezbol se le considera una amenaza para la paz y la seguridad internacional en Amrica Latina y al estar incluido en la lista de la Unin Europea y en la lista de Estados Unidos de organizaciones terroristas, y buscando un enfoque para problemas comunes como el terrorismo en el marco de la OTAN y del acuerdo que tiene Colombia como socio global, se decidi incluirlo en la lista de 79 pases que adopt el consejo de seguridad de Colombia, asegur Marn.
En cuanto a la presencia de esta clula terrorista, el alto funcionario asegur que se mantienen atentos a cualquier relacin que puedan encontrar.
Puede haber distintos niveles de relacin, no solamente es la presencia de clulas sino tambin las actividades de financiacin de Hezbol y para eso al incluirlo en la lista, lo que se hace es dar una instruccin para que todas las capacidades del Estado colombiano se concentren en la deteccin que fija el ingreso, el trnsito y la permanencia de personas de este grupo como de los dems grupos terroristas que aparecen en la lista, manifest Marn.
Con referencia a un extenso artculo del exfiscal Nstor Humberto Martnez, que hablaba del ataque a la Escuela General Santander, explicando que lo que ocurri fue un atentado suicida de un hombre que haba propuesto en tres oportunidades inmolarse para afectar la caravana presidencial o el Palacio de Nario o cualquier otra posibilidad y finalmente el ELN le dio el s, y una posible relacin con los movimientos que hace Hezbol es a travs de atentados suicidas, el consejero presidencial para la Defensa y Seguridad Nacional se mostr prudente y sostuvo que es mejor esperar a que termine las indagaciones y as conocer detalles por ser una situacin delicada.
Por otro lado, tras confirmarse que quienes realizaron el atentado que dej 22 muertos, se entrenaron en Venezuela, donde hay presencia de esta organizacin terrorista, Marn sostuvo que es evidente la presencia del ELN en territorio venezolano, no solamente en reas de frontera sino en franjas internas del pas, por supuesto que hay una relacin. De hecho, el carro sali desde Arauca, que termina siendo un corredor seguro del ELN.
El funcionario del Gobierno nacional tambin se refiri a la decisin de sacar a las Farc de la lista de terroristas, aunque las disidencias de esa agrupacin continan activas, y afirm que al da de hoy, la Farc son un partido poltico legal con garantas constitucionales, por supuesto no podra incluirse como una organizacin terrorista, adems una cosa son las disidencias de las Farc y una cosa muy distinta un partido poltico legal.
Que Estados Unidos mantenga a las Farc en la lista, es una decisin soberana, recuerde que el gobierno norteamericano no ha retirado las solicitudes de extradicin de algunos miembros activos del partido Farc y que algunas de las personas que hacen parte de ese partido an tienen cuentas pendientes con ese pas, pero en eso el Gobierno de Colombia no puede ni debe intervenir, agreg Marn.
En cuanto a la posibilidad de negociar con el ELN, Marn sostuvo que quienes entierran esa posibilidad de un dialogo de paz no son los 22 pases que vinieron a la cumbre, sino los actos de la misma guerrilla. Las condiciones del presidente Ivn Duque han sido claras; abandonen todo el terrorismo y toda la actividad criminal, es sobre esa base que se puede avanzar hacia la paz.
Por ltimo, Marn se refiri a las situacin de orden pblico en distintas partes del pas y asegur que hay que separar los problemas que se presentan en materia de seguridad.
Lo que se ratifica con absoluta claridad es que la presencia de grupos armados tiene relacin con el control de la actividad del narcotrfico () Incluso, en Tumaco la Defensora del Pueblo lo que indica es que son confrontaciones entre las estructuras anteriores por el control de los cultivos de coca. En el bajo cauca ayer visitamos el lugar donde se present el homicidio de cinco personas, una vereda y lo que est claro es que es una confrontacin entre el Clan del Golfo y Los Caparros. Es decir, que aqu lo que tenemos en las zonas rurales es un escenario de confrontacin producto de haber permitido que aumentaran los cultivos ilcitos, esa es la realidad del pas y eso no se resuelve de la noche a la maana, se ha venido avanzando, pero tenemos una tarea larga por hacer, explic Marn.
En el caso de las ciudades el panorama es distinto, segn Marn, en Bogot hubo una reduccin sustancial en los homicidios, pero aument el nmero de robos.
Fuente
Sistema Integrado Digital
Noticias
Extorsionista capturado en Tame fue enviado a la cárcel en Arauca


Tras acoger los argumentos de la Fiscalía, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de Helio Uriel Endes Rincón, por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión.
El hombre fue capturado en flagrancia el pasado 8 de noviembre en zona urbana del municipio de Tame (Arauca), por el Gaula de la Policía Nacional en articulación con uniformados del Ejército Nacional, cuando presuntamente cobraban la suma de seis millones de pesos, producto de una extorsión a un ciudadano de ese municipio.
Dentro del proceso investigativo, la Fiscalía evidenció que el procesado días antes, a través de visitas y entrega de panfletos, exigía dinero a la víctima para no atentar contra su vida, ni contra su núcleo familiar. Se presume que esta acción ilícita es consecuencia de un constreñimiento a la víctima por la venta de un predio.
Al término de la audiencia de imputación, el procesado no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía y fue enviado a la cárcel de la capital araucana para cumplir la medida impuesta por el ente juzgador.
Arauca
Abuelita recibió silla de ruedas de manos del Ejército


María Teresa Garzón de Mendes, habitante del municipio de Arauca, quien se encontraba enfrentando no solo la adversidad de su condición física, sino también la falta de recursos para adquirir una silla de ruedas adecuada a sus necesidades recibió de manos de los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón y la Décima Octava Brigada este elemento que resulta fundamental para su movilidad.
Durante el emotivo acto de entrega, realizado en la invasión La Gloria, del municipio de Arauca, Patricia Mendes Garzón, hija de doña Teresa, expresó su agradecimiento hacia el Ejército Nacional por el valioso apoyo.
Estas muestras de solidaridad no solo generan un impacto en la vida de las personas beneficiadas, sino que también fortalecen los lazos entre el Ejército Nacional y la población civil.
Con esta iniciativa se demuestra una vez más el compromiso del Ejército Nacional con el bienestar y desarrollo integral de las comunidades. A través de estas acciones, reforzamos el compromiso de dejar en alto el buen nombre e imagen institucional, demostrando que los buenos somos más y que juntos podemos construir un país más inclusivo y solidario.
Arauca
Tres “jibaros” en Arauca fueron enviados a la cárcel, la lucha contra el microtrafico no para


En diligencias de registro y allanamientos efectuadas en zona rural de Arauca (Arauca), el pasado 8 de noviembre, bajo la coordinación de una fiscalía seccional de Arauca, personal de la Policía Nacional capturó a tres hombres, señalados de comercializar sustancias estupefacientes.
De acuerdo con información suministrada por la comunidad y obtenida en actividades de policía judicial como entrevistas, seguimientos e interceptaciones, la Fiscalía evidenció que los procesados, al parecer se dedicaban al almacenamiento, expendio y transporte de sustancias estupefacientes tipo cocaína y marihuana.
Se presume que la sustancia ingresaría al departamento de Arauca desde Yopal (Casanare), acción que se desarrolló desde octubre de 2022 hasta el pasado mes de septiembre.
Se trata de Jesús Iglesias Rangel, José Manuel Rodríguez Fuentes y a Abner Bravo Pérez, a quienes la Fiscalía les imputó cargos por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Por determinación de un juez de control de garantías, luego de la aceptación de cargos por parte de los procesados, se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
Cabe anotar, que a finales de octubre fueron judicializadas y aseguradas tres mujeres y un hombre por los mismos hechos.
-
Araucahace 4 semanas
Después del escrutinio de cuatro municipios, Renson Martínez toma 90 votos de ventaja
-
Araucahace 4 semanas
Renson Martínez gobernador 2024-2027
-
Araucahace 4 semanas
Petro da como ganador a Renson Martínez
-
Noticiashace 4 semanas
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en Tame
-
Araucahace 4 semanas
Seis personas a la cárcel por porte ilegal de armas en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Los grupos armados retuvieron cédulas en Puerto Nariño, denuncia candidato a la Gobernación de Arauca
-
Arauquitahace 4 semanas
Ejército Nacional destruyó depósito ilegal en el municipio de Arauquita, Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Capturado alias Palomo, importante integrante del ELN en Arauca