Arauca
Polfa continua con campañas de prevención contra la propagación del Coronavirus en Arauca
Con el ánimo de mitigar la pandemia del COVID-19. El Departamento de Policía de Arauca a través de la Policía Fiscal y Aduanera POLFA, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, siguen adelantando en la capital araucana, campañas de prevención contra la epidemia, en aras de salvaguardar la salud de nuestros ciudadanos.
Es así, que en un trabajo liderado por señor Mayor Jhon Fredy Alfonso Lesmes y las demás autoridades Ejercito Nacional, ICA, Unidad de Salud y Migración, se logró la construcción de un lava manos en el Puente Internacional José Antonio Páez, con el fin de mitigar la propagación del COVID 19.
De igual manera la POLFA continúa realizando campañas mediante la entrega de volantes para la prevención del COVID-19, esencialmente como lavarse las manos (agua y jabón o solución con alcohol) cada 2 horas, mantener una distancia prudente durante las filas, el uso constante de tapabocas y guantes, evitar las aglomeraciones de personas.
La Autoridad Aduanera seguirá adelantando este tipo de acciones a fin de preservar la tranquilidad, seguridad y salubridad de los habitantes de la capital Araucana, aunado a esto continuara verificando los establecimientos abiertos al público, que comercializan productos de primera necesidad en abastos, bodegas, mercados, supermercados, y que estos cumplan con los requisitos establecidos por la Ley para su comercialización, acorde a lo establecido por el Gobierno Nacional.
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía hacer parte de la red de participación ciudadana denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 320-3055954.
Arauca
Gobernador de Arauca exige mayor compromiso del Gobierno Nacional tras decreto de conmoción interior en el Catatumbo
El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, se pronunció sobre el estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo, expresando su solidaridad con las familias afectadas por la crisis humanitaria en esa región.
📢 “Nuestra solidaridad está con las familias afectadas”, manifestó Martínez Prada, quien confió en que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sean efectivas para atender esta difícil situación.
🌱 *Arauca: modelo de transformación rural*
El gobernador destacó los avances del departamento en la erradicación de cultivos ilícitos, subrayando el esfuerzo de los campesinos araucanos por reemplazar la coca por cultivos legales como el plátano y el cacao.
• Primer lugar en producción de plátano en Colombia.
• Segundo lugar en producción de cacao, con calidad reconocida a nivel nacional e internacional.
“Arauca es un ejemplo de transformación y productividad, pero necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional para consolidar estos logros”, afirmó.
🚧 Infraestructura y educación, las deudas pendientes
El mandatario también puso de relieve las deudas históricas del Estado con el departamento:
• Vías deterioradas que mantienen incomunicadas zonas estratégicas.
• Falta de acceso a la educación superior, un obstáculo para el progreso de la juventud araucana.
Martínez Prada insistió en que el Gobierno Nacional debe garantizar la seguridad, salud y desarrollo de la región.
🕊️ Un llamado a la paz y la inversión social
El gobernador enfatizó la necesidad de priorizar la inversión social en Arauca, evitando la estigmatización del departamento. “Exigimos soluciones reales y estructurales. Nuestro pueblo merece condiciones dignas y una paz verdadera”, concluyó.
⚠️ Mientras el Gobierno Nacional concentra su atención en el Catatumbo, la mirada está puesta en cómo responderá a las demandas de Arauca, un departamento clave para la soberanía y el desarrollo del país.
Arauca
De víctima de la violencia en Arauca a líder nacional
En medio de un país marcado por la violencia, la resiliencia y el liderazgo emergen como una luz de esperanza. En la convención nacional del partido Alianza Social Independiente (ASI), celebrada en Melgar, Tolima, la joven araucana Olga Fabiola Pereira Yance fue elegida como representante para asuntos étnicos en la dirección nacional de la colectividad.
💔 *Un liderazgo forjado en el dolor*
Pereira Yance, líder social y política del municipio de Arauca, conoce de cerca la crudeza del conflicto. Hace pocos meses, su padre fue asesinado por actores armados ilegales, convirtiéndola en una más de las miles de víctimas de la violencia en la región. Sin embargo, lejos de rendirse, ha convertido su dolor en un motor para la transformación social.
📢 *“Es un reconocimiento a su entereza y compromiso”*
Así lo destacó Albeiro Triana, presidente del directorio departamental de ASI, quien subrayó la importancia de este logro para Arauca. El partido, que cuenta con representación en el departamento a través del coaval al gobernador Renson Martínez. diputados, concejales y ediles, suma ahora a una mujer que simboliza resistencia y cambio en un territorio históricamente golpeado por la guerra.
🔎 *¿Qué significa este nombramiento para Arauca?*
En una región donde la política ha estado marcada por el miedo y la violencia, la llegada de Pereira Yance a un cargo nacional representa un mensaje de esperanza y una oportunidad para visibilizar las luchas de las comunidades más afectadas.
💬 ¿Será este el comienzo de una nueva generación de líderes en Arauca? 🤔
Arauca
Lo del Catatumbo sería el desplazamiento forzado más grande en la historia de Colombia
💔 *La peor crisis en décadas*
La Defensoría del Pueblo lanzó una alerta alarmante: Colombia enfrenta el desplazamiento forzado masivo más grande desde que existen registros oficiales (1997).
📢 Según Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo, lo ocurrido en los últimos días en El Catatumbo marca un antes y un después en la crisis humanitaria del país. Antes de que termine enero, ya se superó el total de personas desplazadas en todo el 2024.
Aunque el gobierno nacional no tuvo en cuenta a Arauca en el decreto de conmoción interior que permitirá actuar de manera directa sobre el territorio como lo hará en el Catatumbo.
📊 Las cifras oficiales del año 2.024 de la Defensoría reflejan la gravedad del conflicto:
🔹 Arauca, otra vez en el ojo del huracán, se ubica entre los departamentos más golpeados por la violencia de los grupos armados.
🔹 En confinamiento, Arauca registró 8 eventos, siendo el segundo departamento con más casos, solo detrás de Chocó (23).
🔹 En desplazamientos, Arauca presentó 4 casos, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional.
💬 *¿Hasta cuándo?*
La crisis humanitaria sigue escalando, mientras miles de familias huyen de la violencia sin que se vislumbre una solución real. El desafío para el gobierno de Gustavo Petro es enorme y la pregunta sigue en el aire: ¿qué medidas concretas se tomarán para frenar esta tragedia? 🤔
-
Noticiashace 1 semana
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Arauquitahace 3 días
Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca
-
Noticiashace 3 días
Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena
-
Noticiashace 1 semana
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Araucahace 2 semanas
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 2 días
Guerra abierta contra el ELN: Petro sube la apuesta en Arauca y Catatumbo
-
Araucahace 1 semana
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros