Arauca
SENA Regional Arauca diseña y fabrica Caretas 3D para protección del personal médico y del área de la salud

Como iniciativa para contribuir a la mitigación y prevención del COVID-19, el SENA Regional Arauca diseña y fabrica en su Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial un prototipo de Careta 3D, para el uso y la bioseguridad del personal que trabaja en hospitales y clínicas de la región.
El diseño de la Careta 3D se logró de manera conjunta entre el Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Investigación del SENA – SENNOVA y el Hospital Internacional de Colombia ubicado en la ciudad de Bucaramanga, que es una extensión de la Fundación Cardiovascular de Colombia, reconocida como uno de los complejos clínicos más importantes del país.
“El SENA concentrará todos sus esfuerzos para seguir apoyando al sistema productivo y a los emprendedores de la región. Hoy mas que nunca debemos establecer alianzas y un esfuerzo conjunto para superar este momento”, sostuvo Eddie Yovanny Millán, Director Regional del SENA Arauca.
El prototipo de Careta 3D es diseñado en Solidworks, que es un software de diseño asistido por computadora, para modelar piezas y ensamblajes en 3D y planos en 2D, los cuales son fabricadas por las impresoras 3D que cuenta la Regional Arauca.
La careta que brinda una protección de 240 grados, está fabricada en plástico PLA, un material que le brinda una característica especial como la dureza y flexibilidad, lo cual permite que sean duraderas, que se puedan limpiar y desinfectar fácilmente, sin dañar el material.
Es de resaltar que la careta no elimina los demás elementos de protección ocular, es un elemento adicional para la protección del personal médico; impide que un estornudo o tos llegue directamente a la cara, como una barrera protectora.
En los próximos días se hará la entrega de las primeras 150 Caretas 3D a los Centros Asistenciales que manifiesten su interés en esos elementos y no los tengan en sus inventarios.
Es así como la Entidad hace un llamado a la Red Hospitalaria del Departamento, para generar una alianza y esfuerzo conjunto enfocado a reducir el riesgo de contagio del personal médico y población en general para el departamento de Arauca, del COVID-19.
Arauca
Se logró conseguir ambulancia para Arauca


Luego de que se presentaran distintos accidentes de tránsito en la ciudad de Arauca durante las últimas semanas dejando varios lesionados, algunos de consideración, quienes no pudieron contar con ambulancias para su traslado y personal preparado para atender a los pacientes, el diputado Juan Alfredo Quenza Ramos se dio a la tarea de conseguir este tipo de vehículos para ponerlo a disposición de la comunidad.
«Tenemos ambulancia 24/7, quedó habilitada una ambulancia por parte de la IPS Asistir para atender todos los accidentes de Tránsito de nuestro municipio, las personas deben llamar al CRUE al 125 para pedir la atención cuando se presenten accidentes», indicó asambleísta.
El funcionario también destacó la comunicación que le remitieron los bomberos del municipio a la directora del hospital San Vicente, Olga Lucia Guapacha mediante la cual le solicitaron disponer de dos ambulancias para ellos mismos atiendan a la ciudadanía cuando los requieran, señalaron que tienen el personal idóneo para esa tarea.
Arauca
Impresentable, ganado de alta calidad es robado para vender su carne en Arauca


Nuevamente la delincuencia golpea a los comerciantes del municipio de Arauca esta vez en el restaurante La Gallina Política, dos reses en estado de preñes fueron robadas y sacrificadas en un potrero aledaño al establecimiento para después vender la carne, se presume en el casco urbano de la capital.
Estos animales son de alta calidad, las tienen en estos predios para su reproducción y son entrenadas para ser expuestas a los visitantes como parte de las fortalezas de la región ganadera araucana.
Su propietario Javier Posso señaló en sus redes sociales:
DENUNCIA.
Hoy fueron robadas y Carneadas estas dos novillas, en estado dé preñez en la La Gallina Política – Restaurante. Haré la respectiva denuncia.
Ofrezco recompensa de hasta $2.000.000 a quien me dé información verificable de estos corrompidos bandidos.
CARAJO, HASTA CUANDO SEÑORES GOBERNANTES, HASTA CUANDO?? necesitamos acciones, ACCIONES CONTUNDENTES y para ya, están acabando nuestro pueblo, nuestra economía, nuestras esperanzas, PELLIZQUENSEN FLOJOS!
Me duelen estos animales, me duelen porque estaban siendo amansados para ser una atracción donde propios y visitantes pudieran conocer de nuestra cultura llanera.
Arauca
Quién es el señalado como el amo y señor de la contratación en Arauca?


Caracol radio denunció una serie de hallazgos que calificó como la punta del iceberg de presunta corrupción en la contratación pública que domina Arauca.
Según el medio de comunicación todo comenzó con el hallazgo de la presencia de tres empresas de Arauca en la venta de aviones a la Policía Nacional: ¿Qué hacían empresas domiciliadas en Arauca, cuyos representantes legales eran jóvenes humildes de la capital araucana sin ninguna experiencia en el negocio, vendiendo un jet de lujo y dos ATR-500, por 24 millones de dólares a la Policía Nacional?
Estas tres empresas eran la punta de un iceberg de presunta corrupción en la contratación pública que domina Arauca y que, de forma coincidente, tienen vinculación con Juan Carlos Manosalva Carvajal, el amo y señor de la contratación en este departamento.
Se trata de decenas de personas jurídicas, la mayoría de ellas fundaciones o entidades sin ánimo de lucro, que han logrado quedarse en los últimos años con la ejecución de miles de millones de pesos, a través de contratos que se financian con recursos públicos, algunos de ellos de regalías, inclusive de Ocad paz.
Red de fundaciones y empresas
El modus operandi que parece acompañar esta contratación en Arauca es siempre el mismo.
Los contratos se firman a través de entidades públicas que tienen regímenes especiales de contratación, es decir, que tienen sus propios manuales de contratación, que no les obligan a licitar ni a publicitar todos los pasos del contrato. Simplemente, deben hacer invitaciones públicas a tres entidades que crean pueden ejecutar el contrato que se quiere suscribir y de allí se escoge a quien se considera es el candidato “más apto”.
Revisados decenas de contratos, confidencialmente esta invitación pública termina llegando a empresas vinculadas a Juan Carlos Manosalva. Así, la contratación se adjudica a empresas de su entorno.
Lo mismo ocurre con la interventoría, que se entrega de la misma manera. De esta forma, contratista e interventor terminan siendo de la misma cuerda.
Las empresas vinculadas serían:


-Inversiones Kambiar Ltda, representada por Juan Carlos Manosalva
-Fundación Presente y Futuro, representada por Elizabeth Rojas Hernández, exesposa de Manosalva
-Inversiones para la vida Invida, representada por Diana Susi Mahecha Herrera.
-Ingeambicol (la del consorcio de los aviones), representada por Sharon Gianina Moreno Bernal.
-Las empresas también vinculadas a la venta de los aviones: Construcción Empresas y Proyecciones para el Desarrollo SAS.
-Servicios Integrales Asociados EMSA
-Fundación Alianza Empresarial Jukamaro
-Starmark SAS Zomac
-Mako ingin sas
-Fundación para el Desarrollo Agropecuario y el Mejoramiento social y Ambiental.
-Inversiones R&P Ltda
-Construservice and supply sas
-Fundación para el Desarrollo de la Orinoquia
-Fundación bendición ZAO
Estas empresas se asocian en diversos consorcios y uniones temporales a los que se adjudican los contratos.
Elementos en común
Algunos de estos consorcios y uniones temporales tienen en común, por ejemplo, el mismo revisor fiscal: José Aristóbulo Moreno Maldonado, así como algunos representantes legales. Por ejemplo, si la empresa es para hacer interventoría, la representante podría ser Diana Susi Mahecha Herrera; si son obras de electrificación, aparece Luis Leonel Contreras Angarita; si son por ejemplo de siembra de cultivos o de tecnología, aparece Sharon Gianina Moreno Bernal, si es de construcción de vías, puede aparecer Nórida Paola García Nontoa o si es de Atención a Víctimas o trabajo con comunidad aparece Elizabeth Rojas Hernández, la exesposa de Juan Carlos Manosalva.
Pero también se intercambian entre unas y otras, dependiendo de la necesidad que tengan en el consorcio o en la Unión Temporal.
Algunos de los contratos firmados por estas fundaciones y empresas de Arauca son:
-El contrato de la Unión Temporal Naranjas 2022, para la siembra de 1.200 hectáreas de cítricos es de $33 mil millones de pesos, financiado don recursos de Ocad Paz.
-La obra de mejoramiento de la vía Cravo Norte, en el sector caño Agua Linda, por valor de $47.760 millones de pesos.
-La Construcción de las obras de protección en la vereda la Yuca, del municipio de Arauca, por $31.112 millones de pesos (también con recursos de regalías)
-El contrato de Apoyo a la generación de ingresos para la reactivación económica de las familias víctimas en Arauca por $4.523 millones
-El contrato para el fortalecimiento del programa de tecnoacademia, para desarrollar competencias de innovación, firmado con el Consorcio AJ Tecno, por $3.500 millones de pesos.
-El proceso de Electrificación de varias veredas en Tame, por $16,966 millones, financiado con recursos de Ocad Paz. Este contrato fue firmado con un desembolso del 50%, entre la Empresa de Energía de Arauca, y el Consorcio Electriarauca, representado por Luis Leonel Contreras Angarita. Lleva un año de retraso y a la fecha solo se ha ejecutado el 29% de las obras. El contratista dice que se le acabó la plata y no tiene cómo terminar.
La interventoría de este contrato se firmó por más de 900 millones de pesos, con el Consorcio Interelectrificación, representado por Diana Susi Mahecha Herrera.
¿Qué dice Juan Carlos Manosalva?
Al ser consultado por Caracol Radio, por los señalamientos de vinculación de estas empresas con Juan Carlos Manosalva, esto respondió: “En los contratos a los que hace relación, aparecen personas diferentes a mí, es a ellos a quienes debiera preguntarles las dudas que tenga…. quiero que sepa que las acusaciones y campaña que se me ha hecho, ha generado amenazas sobre mi integridad y la de mi familia, dado que estamos en un departamento convulsionado, en donde el orden público está cada vez más alterado, y producto de las acusaciones de haber suscrito este tipo de contratos ha hecho que me lleguen amenazas de actores armados de la región. Por lo que le pido de manera muy respetuosa, y le suplico, ser muy responsable en cada señalamiento. No es justo lo que se hace”.
Tomado: Caracol Radio.com
-
Fortulhace 4 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 3 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
-
Regionalhace 2 semanas
Un militar herido y cuantiosos daños materiales deja ataque contra batallón de Saravena