Nacionales
Aberrante crimen, el ICBF confirmó muerte de niña de 4 años víctima de violación.

Lina Arbeláez, directora del ICBF, confirmó la muerte de una menor de 4 años quien permanecía en estado crítico, en un hospital de Neiva (Huila), tras ser víctima de violación al parecer por un hombre de 27 años. el hecho ha generado rechazo desde todos los sectores del país.
El hecho se habría registrado el pasado lunes festivo 29 de junio, cuando -de acuerdo con la autoridades- la menor fue agredida sexualmente por un hombre identificado como Sebastián Mieles, en la zona rural del municipio de Garzón, Huila.
«Tengo dolor, impotencia y me levanto con el corazón absolutamente comprimido!!! Muere un angelito de 4 años, por culpa de esta sociedad enferma!!! No más violencia contra la niñez!!! No se puede más!», escribió la directora del ICBF a través de su cuenta en Twitter.
La niña se encontraba en coma inducido pero falleció en la madrugada de este sábado, según informó la Clínica Medilaser de Neiva, donde se encontraba internada la menor en estado de coma inducido desde el pasado 1 de julio.
A través de un corto comunicado, el gerente de ese centro médico, Mario Andrés Suaza, manifestó: «Lamentamos profundamente el fallecimiento de la paciente menor de edad en la madrugada de hoy 4 de julio, debido a hipertensión endocraneal refractaria al manejo, disfunción de múltiples órganos secundaria a trauma encefalocraneano severo con politrauma. Por el tipo de muerte se realizó llamado a Fiscalía”.
La menor había sido encontrada con varias heridas en el caserío Puerto Alegría y de inmediato fue remitida a un centro hospitalario. Sebastián Mieles Betín, acusado por el crimen, fue capturado por autoridades.
Arauca
Tame: cuando la historia hace justicia

🟡
🖊️ Por La Prensa Araucana
📍Bogotá D.C., 20 de mayo de 2025 – No todos los días la Cámara de Representantes se une para rendir homenaje a la historia profunda del país. Pero esta vez, la unanimidad no fue gratuita. La emoción se desbordó en el Salón Elíptico del Congreso, donde se aprobó en último debate el proyecto de ley que declara al municipio de Tame, Arauca, como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. 🏛️🇨🇴
📜 Con este acto legislativo, Tame es reconocida oficialmente como la «Cuna de la Libertad», una dignidad que no nace de los discursos, sino de los hechos: de la sangre, del coraje y del llanerismo insurgente que sembró libertad en tiempos de cadenas.
💬 Un voto que retumba desde los Llanos
El resultado fue contundente: aprobación por unanimidad. Pero lo realmente conmovedor fue el símbolo detrás del voto. Entre el público, una delegación de tameños —con gorras, ruanas y orgullo a flor de piel— presenció el momento histórico. Uno de ellos, el secretario de Gobierno municipal, José Manuel Hernández, no ocultó las lágrimas al tomar la palabra para agradecer. “Este proyecto hace justicia con el alma libertaria de Tame”, dijo al borde del quiebre emocional. ✊🕊️
📌 El senador José Vicente Carreño, autor del proyecto, también se pronunció: “Tame ha sido olvidado por mucho tiempo. Hoy Colombia lo recuerda.” Su intervención fue más que un discurso; fue una reparación.
🛤️ Camino a la sanción presidencial
El siguiente paso está en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá sancionar la ley para convertirla oficialmente en norma de la República. La expectativa es alta. No solo por lo simbólico, sino por lo práctico: la ley permitirá conmemorar los 400 años de fundación del municipio en 2029, fortalecer la identidad cultural, atraer inversión y posicionar a Tame como eje del desarrollo regional. 📈🏞️
👣 La memoria que se niega a morir
El proyecto no es solo legalismo. Es historia viva. Es un homenaje a figuras fundamentales como:
- ✝️ Fray José Ignacio Mariño y Soler, el sacerdote combatiente.
- 🏇 Inocencio Chincá, el lancero que encarnó la resistencia.
- 🏵️ Juana Béjar, la heroína de la independencia olvidada por los libros, pero recordada en el corazón del pueblo.
Todos ellos, protagonistas de la Campaña Libertadora de 1819, fueron mencionados con emoción en el recinto legislativo. Hoy, su legado entra por fin en la historia oficial de la Nación.
🧩 Un trabajo colectivo
La administración municipal de Miguel Ángel Bastos agradeció públicamente a la Corporación Tame Historia y Cultura, por su incansable labor en la recolección documental que permitió sustentar el proyecto. También destacó el compromiso del líder cultural Pablo Enrique Díaz, artífice silencioso de este logro colectivo. 📚🤝
🧭 Una nueva ruta desde la raíz
Lo aprobado en el Congreso no solo honra el pasado. Abre un camino para que Tame se mire al espejo con orgullo, y se proyecte al futuro desde su historia. No es un regalo. Es una deuda saldada. 🧠🔥
Porque Tame no pidió ser glorificado. Solo pidió ser recordado.
Arauca
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…

🟥
✍️ Redacción La Prensa Araucana
📍 Bogotá — La Corte Suprema de Justicia ha hablado… y su fallo retumba hasta las llanuras araucanas. Luego de valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, la Sala Especial de Primera Instancia emitió sentido de fallo condenatorio contra el exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros.
🧾 ¿El motivo? Su intervención directa en el direccionamiento irregular de dos contratos firmados en 2012 y 2013, durante su primer periodo como mandatario departamental. Contratos que, en el papel, estaban destinados a algo tan noble como la educación: dotación de mobiliario escolar, herramientas agropecuarias y material pedagógico. 📚🪑🌾
Pero la letra pequeña no educaba.
👥 Castillo Cisneros fue hallado culpable, en calidad de coautor, del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo. La pena será conocida en los próximos días, pero ya se sabe que deberá hacerse efectiva en centro carcelario, aunque no sin controversia.
🏠 La defensa del médico y político pidió prisión domiciliaria, alegando factores familiares, médicos y personales. Sin embargo, la Fiscalía cuestionó de inmediato esa solicitud y será la Corte Suprema de Justicia la que decida si el exgobernador termina pagando su condena en casa o tras las rejas.
📉 La investigación, liderada por la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema, revela un entramado cuidadosamente planeado: los contratos fueron tramados y adjudicados con el único propósito de favorecer a oferentes seleccionados de antemano. No hubo estudios técnicos serios, no hubo análisis de mercado. Solo hubo un plan. Y se ejecutó.
📋 Los procesos de contratación se disfrazaron bajo la figura de subasta inversa presencial, pero con pliegos amañados que exigían requisitos desproporcionados, impidiendo la libre competencia y limitando la participación de otros proponentes.
👤 José Facundo Castillo Cisneros no es un nombre menor en la política regional. Médico de profesión, se convirtió en el primer gobernador de Arauca en ser elegido para un segundo periodo, hito que consolidó su influencia en el departamento. Pero su segundo mandato fue interrumpido abruptamente: fue capturado antes de cumplir la mitad del mismo. Hoy, casi cuatro años después, es condenado.
Arauca
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación

📝
En Colombia no solo florecen las orquídeas ni se cultiva café. El cacao, ese grano marrón que perfuma el campo y endulza la economía, vive su momento más glorioso.
📈 En 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados crecieron un impactante 106,1%, alcanzando los US$265,1 millones, frente a los US$128,6 millones registrados el año anterior.
🍫 El grano de oro café ahora también es de chocolate.
Más de 75 países, encabezados por Estados Unidos, México, Ecuador y Alemania, abrieron sus puertas a la cacaocultura nacional. Según cifras oficiales de la DIAN con análisis de Analdex, este fue un año histórico en términos de exportación, y todo parece indicar que la tendencia no hará sino crecer.
🇨🇴 Pero no solo se exporta. También se produce como nunca antes. En 2024, Colombia alcanzó una producción nacional estimada de 67.678 toneladas de cacao, la más alta jamás registrada.
📍 Y aquí entra Arauca, con un dato que sorprende hasta a los más escépticos.
El departamento, usualmente más asociado a conflictos que a cultivos, produjo 6.993 toneladas de cacao, el 10% del total nacional, superado solo por gigantes como Santander y Antioquia. Lo asombroso es que lo logró teniendo casi tres veces menos superficie que ellos, lo que convierte a Arauca en el territorio con la mayor densidad de producción de cacao del país.
🌱 Este logro no es fruto de la casualidad, sino del compromiso de cientos de pequeños productores, campesinos y familias rurales, que han hecho del cacao una forma de vida. A ellos se suma el acompañamiento técnico y organizativo de la Federación Nacional de Cacaoteros, que ha sido clave en el fortalecimiento del sector.
🏭 Pero no todo es dulce. En medio del reconocimiento nacional e internacional, la planta de transformación del cacao en Arauca sigue siendo una promesa incumplida.
Una promesa del gobierno regional que aún no se materializa, dejando al departamento atrapado en el rol de proveedor de materia prima, mientras el valor agregado viaja a otras regiones.
💬 “El cacao colombiano se ha posicionado como un producto de gran calidad. Esperamos que este auge continúe y contribuya a diversificar la canasta exportadora del país… aunque habrá que ver cómo los aranceles podrían afectar este rendimiento”, advirtió Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
📦 Mientras tanto, Antioquia lidera las exportaciones con US$98,9 millones, seguida por Santander y Huila. Las empresas que han impulsado este despegue incluyen nombres conocidos: Casa Luker, Nacional de Chocolates, Colombina, Súper de Alimentos, entre otras.
🍫 En otras palabras: Colombia no solo produce cacao, ahora lo vende como si supiera hacerlo desde siempre. Y por primera vez, el mundo parece dispuesto a comprarlo en serio.
🌍 Pero si hay algo que este boom ha dejado en evidencia es que, incluso en la periferia, el cacao se puede convertir en el nuevo corazón de la economía rural… siempre y cuando las promesas se transformen en inversión real.
-
Araucahace 3 semanas
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 2 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Arauquitahace 3 semanas
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas
-
Noticiashace 3 semanas
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación
-
Deporteshace 4 semanas
Bad Boys y Llaneras, campeones de la Copa Cañoneros 2025 en Tame
Noticias
Aberrante crimen, el ICBF confirmó muerte de niña de 4 años víctima de violación

Lina Arbeláez, directora del ICBF, confirmó la muerte de una menor de 4 años quien permanecía en estado crítico, en un hospital de Neiva (Huila), tras ser víctima de violación al parecer por un hombre de 27 años. el hecho ha generado rechazo desde todos los sectores del país.
El hecho se habría registrado el pasado lunes festivo 29 de junio, cuando -de acuerdo con la autoridades- la menor fue agredida sexualmente por un hombre identificado como Sebastián Mieles, en la zona rural del municipio de Garzón, Huila.
«Tengo dolor, impotencia y me levanto con el corazón absolutamente comprimido!!! Muere un angelito de 4 años, por culpa de esta sociedad enferma!!! No más violencia contra la niñez!!! No se puede más!», escribió la directora del ICBF a través de su cuenta en Twitter.
La niña se encontraba en coma inducido pero falleció en la madrugada de este sábado, según informó la Clínica Medilaser de Neiva, donde se encontraba internada la menor en estado de coma inducido desde el pasado 1 de julio.
A través de un corto comunicado, el gerente de ese centro médico, Mario Andrés Suaza, manifestó: «Lamentamos profundamente el fallecimiento de la paciente menor de edad en la madrugada de hoy 4 de julio, debido a hipertensión endocraneal refractaria al manejo, disfunción de múltiples órganos secundaria a trauma encefalocraneano severo con politrauma. Por el tipo de muerte se realizó llamado a Fiscalía”.
La menor había sido encontrada con varias heridas en el caserío Puerto Alegría y de inmediato fue remitida a un centro hospitalario. Sebastián Mieles Betín, acusado por el crimen, fue capturado por autoridades.
Arauca
Lluvias con solución: la Carrera 21 tendrá por fin alcantarillado pluvial

🛠️
✍️ Por La Prensa Araucana
💧Donde antes había estancamiento, ahora habrá progreso. Después de años de quejas, malos olores, proliferación de mosquitos y caos vehicular, por fin la Carrera 21 entre calles 18 y 19 en la capital araucana verá la construcción de su red de alcantarillado pluvial.
📝 En un acto que congregó a funcionarios, contratistas y comunidad, la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Juan Qüenza, y con el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura y EMSERPA EICE, socializó el inicio del proyecto que promete transformar el sector comercial de esta transitada vía.
📉 Hasta hoy, esta zona clave del comercio local carecía de un sistema de drenaje, lo que convertía cada aguacero en una trampa de agua y barro. Las ventas bajaban, los carros se atascaban y los mosquitos hacían fiesta.
👷♂️ La obra, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, incluye:
- Construcción del alcantarillado pluvial
- Pavimento flexible
- Señalización y demarcación
- Sistema eficiente de evacuación de aguas lluvias
🗣️ Una de las voces que celebró el anuncio fue la de la comerciante Kiara Torres, quien afirmó:
“Nos vamos a ver beneficiados como comerciantes. Esta obra permitirá más tránsito de personas y eso se traducirá en más ventas. Agradecemos al alcalde por pensar en este sector.” 💼💵
🚧 Además, se aclaró que el cierre de las vías será sectorizado para no afectar del todo la movilidad ni perjudicar al comercio. Es decir, habrá intervención, pero con planeación y respeto por la economía local.
📌 Según Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura:
“La Administración le dará solución a esta problemática que va a mejorar el entorno y las condiciones de vida de las personas. Es una apuesta por el ordenamiento territorial y el desarrollo colectivo del municipio.” 🏙️✅
📣 La obra fue presentada con presencia del gerente de Emserpa, el contralor departamental, concejales, gabinete municipal y vecinos del sector, en un acto que más que técnico, fue simbólico: una ciudad que decide dejar de hundirse bajo el agua y empieza a caminar hacia adelante.
Noticias
Crónica de una tragedia en Tame: el crimen que enluta al Piedemonte Llanero

📍
✍️ Por La Prensa Araucana
⚫ Secuestrados. Asesinados. Olvidados por el Estado. Así terminó la historia de Darwin Estiven Toroca Rojas, conocido en redes como “El Taco de Escopeta”, y Xavier Jaimes Payares, dos jóvenes que durante una semana estuvieron en poder de un actor armado no identificado y cuya vida fue segada brutalmente el domingo 13 de julio.
📍 Sus cuerpos aparecieron tirados a la orilla de la carretera, cerca del puente La Macaguana, sobre la vía que conduce de Tame a Corocito, en inmediaciones del río Culebrero. Los dos tenían impactos de arma de fuego. La escena, aterradora pero repetida en esta región, fue descubierta en horas de la tarde.
👥 “El Taco de Escopeta”, además de ser estudiante del SENA, era un joven carismático, reconocido por su contenido en redes sociales. Tenía más de 150 mil seguidores en Facebook, una comunidad que hoy llora su partida y condena su asesinato. Desde la dirección regional del SENA, su director Néstor Eduardo Figueroa Cardona, expresó:
“Acompañamos con sinceridad a sus familiares, amigos, compañeros e instructores en este momento de dolor. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y honramos su paso por nuestra institución con respeto y gratitud.” 🙏
🛑 La Gobernación de Arauca no tardó en pronunciarse. Condenó categóricamente el doble homicidio y expresó su solidaridad con las familias. El secretario de Gobierno, Nasser Cruz, fue enfático:
“No podemos permitir que este tipo de hechos queden en la impunidad. Exigimos resultados concretos y prontos en las investigaciones.” 🕵️♂️⚖️
🔍 Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido el crimen, pero la sombra de los actores ilegales sigue oscureciendo al Piedemonte Llanero. La violencia parece no tener freno, y el miedo, otra vez, se instala en el alma de Tame.
Fortul
Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul

🛢️ 🔥
📍Vereda Palo de Agua, Fortul — Por La Prensa Araucana. El conflicto armado en Arauca vuelve a encender sus brasas más oscuras. Esta mañana, hombres armados perpetraron un nuevo ataque contra la infraestructura petrolera: incineraron maquinaria perteneciente a la empresa contratista ISMOCOL y, según información preliminar, secuestraron un ingeniero. 👷♂️🔫
ISMOCOL es una firma reconocida por su trabajo en la reparación del oleoducto Bicentenario, infraestructura vital para el transporte de crudo en el oriente colombiano. Sin embargo, su nombre aparece con frecuencia en los reportes de inteligencia militar: ha sido blanco en múltiples ocasiones de ataques atribuidos al frente de guerra oriental del ELN. ⚠️
🔥 La maquinaria incinerada no estaba allí por azar. Adelantaba trabajos para restablecer el ducto recientemente dinamitado, hecho que dejó en suspenso el bombeo de petróleo por esa ruta estratégica. El atentado no solo afecta el suministro, también golpea la ya debilitada seguridad energética de la región.
🕵️♂️ El profesional secuestrado, de quien aún se espera confirmación oficial de su identidad, prestaba sus servicios precisamente en las labores de reparación. Su desaparición representa no solo una tragedia humana, sino un nuevo obstáculo en el intento por estabilizar la actividad petrolera en el departamento.
👁️🗨️ Las autoridades, hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial. El silencio es tan espeso como la incertidumbre que cubre a las familias de los trabajadores y a los habitantes de esta convulsionada zona del país.
-
Araucahace 3 semanas
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 2 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Arauquitahace 3 semanas
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas
-
Noticiashace 3 semanas
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación
-
Deporteshace 4 semanas
Bad Boys y Llaneras, campeones de la Copa Cañoneros 2025 en Tame