Conectado con

Arauquita

En Arauquita Gobernador anunció mesas de trabajo para 2021 para fortalecer iniciativas presentadas por los municipios

Published

activo

Mesas de trabajo para el 2021 propuso el gobernador José Facundo Castillo Cisneros al alcalde de Arauquita Etelivar Torres para estudiar los 10 proyectos presentados por 45 mil millones de pesos en la visita que se desarrolló en el marco de la estrategia Ruta por mi Arauca.

 

El mandatario seccional sostuvo que las iniciativas que tienen que ver con mejoramiento de vías terciarias, vías de urbanismo e infraestructura educativa podrán ejecutarse en los próximos tres años con diferentes fuentes de financiación y permitirán mejorar la calidad de vida de los habitantes de las más de 163 veredas que tiene la localidad.

 

«Aprovechemos el 2021 para presentar el mayor número de proyectos ya que Arauquita es municipio PDET y eso nos permitirá en el desarrollo del territorio», sostuvo el Gobernador.

 

Entre tanto el alcalde del municipio de Arauquita Etelivar Torres una vez culminó la presentación de sus iniciativas le pidió al Gobernador la entrega formal de la Terminal de Transporte para el municipio avanzar en el proceso de habilitación y puesta en funcionamiento.

 

La obra que demandó una inversión de 7 mil 400 millones de pesos por parte de Gobierno Departamental y terminada, según el Alcalde, debe ser puesta en funcionamiento lo más pronto posible para evitar el deterioro en las instalaciones.

 

Por su parte el mandatario Castillo Cisneros se comprometió en adelantar una mesa de trabajo este 12 de enero para avanzar en el proceso de entrega y contribuir en los avances que lleva la administración local para inaugurar la Terminal a través de un convenio con la Sociedad Pública del Terminal de Transporte de Tunja.

 

La jornada en Arauquita terminó con un recorrido por las principales vías rurales que serán intervenidas en este cuatrienio por el Gobierno Departamental.

 

La estrategia Ruta por mi Arauca culmina este martes 22 de diciembre en el municipio de Cravo Norte donde el mandatario seccional hará un balance de la jornada adelantada en los siete municipios araucanos e invitará a la comunidad araucana a que participe en la Rendición de Cuentas 2020 este 29 de diciembre a partir de las 9 de la mañana.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán

Published

activo

💣

Por Redacción La Prensa Araucana

Josué Soto Betancourt, un joven de apenas 24 años y oriundo de Venezuela, llegó a Colombia persiguiendo la esperanza de un futuro mejor. Ayer, esa esperanza se tiñó de sangre y silencio en la vereda Las Nubes, zona rural de Puerto Jordán, Arauca. Allí, mientras cumplía su jornada guadañando maleza junto a un compañero, pisó lo que la guerra olvidó pero el suelo aún esconde: una mina antipersona.

La explosión fue inmediata, brutal, despiadada. 💥
Josué quedó tendido en el suelo, su pie derecho destrozado, la pierna fracturada, su vida marcada para siempre. Fue trasladado de urgencia al hospital de Saravena, donde ingresó hacia las 6:30 p.m. del martes 10 de junio. Los médicos lograron salvarle la vida, pero no su extremidad. El pie fue amputado. La mina cumplió su cometido.

No fue un accidente. Fue una advertencia que nadie quiso oír.

⚠️ Desde hace meses —incluso años— los campesinos de esta región han venido alertando sobre la presencia de minas en los corredores rurales de Tame, Arauquita y Puerto Rondón. Lo han dicho con cartas, con reuniones, con voces quebradas. Y lo han dicho también con víctimas: civiles, niños, animales, campesinos. Pero las respuestas oficiales siguen ausentes. Como si el Estado fuera ciego, sordo…

En medio del abandono institucional, los grupos armados ilegales continúan sembrando muerte con cinismo estratégico. Las minas —prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario— siguen siendo utilizadas con fines de control territorial, sin importar a quién mutilen en el proceso. No distinguen entre combatientes y civiles. No respetan edad, raza, ni nacionalidad.

🕯️ Hoy Josué es una nueva estadística. Pero también un grito.
Un grito que debería estremecer al país, si es que algo logra todavía sacudir nuestra indiferencia.

📍#Arauca #PuertoJordán #Tame #Arauquita #DesminadoHumanitario #NoMásMinas

Sigue leyendo

Arauquita

El susto que no fue noticia en Puerto Jordán

Published

activo

🌳🌫️

Por La Prensa Araucana

Una noticia grave —y por momentos invisible— atravesó el miércoles a Corporinoquia como una serpiente en la selva: silenciosa, peligrosa y rápida.


Fue el 28 de mayo, a las 12:55 p.m., cuando una servidora pública y funcionarios de apoyo de la autoridad ambiental regional fueron retenidos e intimidados por hombres fuertemente armados en las inmediaciones del centro poblado de Puerto Jordán, Arauca.

Los tres funcionarios acababan de participar en una jornada institucional de plantación de árboles 🌱 en el sector de Caña guayabo, en conmemoración de los 30 años de la entidad. Iban de regreso hacia el municipio de Arauca, en un vehículo oficial, cuando ocurrió el hecho.

🚙⛔ El cruce que no era un retén

A pocos metros del casco urbano de Puerto Jordán, el conductor redujo la velocidad por actividades de mantenimiento en la vía. En ese momento, dos camionetas blancas tipo platón —como las que suelen usarse para operaciones «de control territorial» no oficiales— interceptaron su paso.


Una de ellas se atravesó abruptamente delante del carro institucional. La otra se posicionó detrás, sellando el cerco.
Del interior descendieron al menos ocho hombres armados con fusiles y pistolas 🔫 que apuntaron directamente a los ocupantes y, con gritos y amenazas, les ordenaron:

📵 “Apaguen los celulares.”
🙋‍♂️ “¡Manos arriba y bájense con las camisas levantadas!”
🤐 “¡Silencio!”

👮‍♂️ Identificados, pero no liberados

Los funcionarios se identificaron como trabajadores de Corporinoquia, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia. Explicaron que regresaban de una jornada ambiental en el municipio de Tame.


Pero la identificación no fue suficiente.
Los hombres —de civil, sin insignias ni aclaración de a qué grupo pertenecen— los mantuvieron bajo retención e intimidación durante varios minutos. Aunque requisaron el vehículo, no se llevaron pertenencias.

Eso sí, el miedo sí se lo llevaron completo.

Finalmente, tras la tensión, los armados ordenaron a los funcionarios permanecer inmóviles mientras se retiraban. Luego de su partida, los trabajadores pudieron retomar su camino.

🚨 Silencio institucional, grito gremial

El episodio ha sido poco difundido, casi como si el miedo también se metiera en los teclados.


Sin embargo, desde CITRA Ambiente Subdirectiva Yopal —el sindicato de trabajadores del sector ambiental— emitieron un comunicado rechazando los hechos y exigiendo al Estado garantías de seguridad para el ejercicio de funciones ambientales.


🗣️ “No se puede proteger la naturaleza con un fusil apuntando al pecho”, dicen entre líneas.

El reclamo es claro: la defensa del territorio no puede convertirse en una actividad de alto riesgo para quienes siembran árboles mientras otros siembran zozobra.

Sigue leyendo

Arauquita

¿HA VISTO AL DR. BELISARIO IBARRA REDONDO?

Published

activo

🕵️‍♂️
Por La Prensa Araucana

En un país donde los silencios suelen ser más elocuentes que las palabras, el mutismo en torno a la desaparición del Dr. Belisario Ibarra Redondo, médico del Centro de Salud de Panamá de Arauquita perteneciente a la ESE Moreno y Clavijo, comienza a preocupar más de la cuenta.

🗓️ Desde hace varios días, el Dr. Ibarra no se presenta a su puesto de trabajo. Tampoco responde llamadas, ni mensajes. Sus colegas, pacientes y superiores han intentado establecer contacto, sin éxito alguno.

⚠️ No hay, hasta ahora, una versión oficial sobre su ausencia. Tampoco se ha confirmado si se trata de un asunto personal, una emergencia familiar o –lo que sería más grave– una situación de seguridad.

En este punto, el silencio ya no es prudencia: es alarma.

La institución de salud ha hecho un llamado a la comunidad para que, si alguien ha visto o tiene información sobre el paradero del médico, se comunique urgentemente a los siguientes números:
📞 607 6852966 Ext: 1905
📱 314 6449384

🙏🏼 Cualquier dato puede ser clave. Agradecen su colaboración.

Mientras tanto, en este país donde la gente desaparece y pocos preguntan, desde La Prensa Araucana seguiremos indagando: ¿Dónde está el Dr. Belisario Ibarra Redondo?

Sigue leyendo

Destacados