Conectado con

Arauca

Falleció el reconocido folclorista Joaquín Rico “Rompesuelo”

Published

activo

A las 2:00 de la madrugada en Tauramena, Casanare murió a los 81 años Joaquin Rico, uno de los copleros del Arauca; deja en este mundo terrenal un gran legado en la música llanera

Joaquín Eduardo Rico Gallardo, nació el 27 de abril de 1939 en La Mapora, Arauca. Hijo de María Luisa Gallardo, de Arauca, y de Carlos Indalecio Rico, de Sogamoso, Joaquín conoce y practica las faenas llaneras hasta completar los quince años, cuando empieza a familiarizarse con los parrandos sabaneros. Realiza estudios primarios en el colegio General Santander de Arauca, los cuales no concluye por causa de la violencia desatada en 1948. En casa de sus abuelos maternos experimenta por primera vez la magia de la música llanera, cuyo baile aprende de manera espontánea y, por el brío al realizarlo, le haría ganar el remoquete de Rompesuelo.

Aprende a tocar el cuatro sin maestro y así mismo se inicia en las artes del contrapunteo. Llevado por el maestro Miguel Ángel Martín, en Villavicencio se presenta en compañía de los hermanos Parales por primera vez ante un auditorio. En Bucaramanga participa y gana el primer premio a la mejor pareja de baile y mejor grupo en un festival donde se ejecutaban diferentes ritmos colombianos. Hizo parte de la agrupación folclórica Los Copleros del Arauca que hicieron época en el Oriente del país. En 1961 participan los Copleros en la ciudad de Villavicencio en el Festival Internacional del Joropo, ganando el primer puesto en pareja de baile.

Contrae matrimonio con Teresa Camejo y se establece en Paz de Ariporo, Casanare, donde realiza composiciones como el Tacamajaca, que lo inducen a incursionar en la composición.

Con el maestro Ramón Cedeño integra un grupo musical y toma parte en los diferentes festivales. En 1981, en San Martín, se hace acreedor al primer lugar con el tema Aves mensajeras, y como mejor bailarín. El mismo año es galardonado en Yopal como mejor artista en la primera versión del festival Cimarrón de Oro. Participa enseguida y resulta vencedor en el Festival de Arauca con el pasaje inédito Plegaria por el llano.

En 1982, en Villavicencio, ocupa el segundo lugar como parejo de baile. Dos años más tarde, en 1984, graba su primer trabajo titulado Plegaria por el llano. En 1985 sale el segundo: Soy llanero colombiano, contratado por Discos Fuentes. También graba para la firma Cabrestero dos trabajos más: El Tacamajaca y Su majestad, el Joropo. Para producciones El Alcaraván de Oro graba el trabajo denominado Confesión, fe y esperanza, y para Llano JES, Del llano fui cantador.

Joaquín fue un fiel representante de la música llanera en los diferentes escenarios del país y el extranjero.

Don Joaquín Rico Gallardo, murió hacia las 2:00 de la madrugada de este martes 26 de enero en el municipio de Tauramena, Casanare.

A sus hijos, en especial a Joaquín Rico expresamos nuestras más sentidas notas de condolencia y acompañamiento por esta lamentable pérdida.

 

Tomado: Zocadagui Jose.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Abuelita recibió silla de ruedas de manos del Ejército

Published

activo

María Teresa Garzón de Mendes, habitante del municipio de Arauca, quien se encontraba enfrentando no solo la adversidad de su condición física, sino también la falta de recursos para adquirir una silla de ruedas adecuada a sus necesidades recibió de manos de los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón y la Décima Octava Brigada este elemento que resulta fundamental para su movilidad.

Durante el emotivo acto de entrega, realizado en la invasión La Gloria, del municipio de Arauca, Patricia Mendes Garzón, hija de doña Teresa, expresó su agradecimiento hacia el Ejército Nacional por el valioso apoyo.

Estas muestras de solidaridad no solo generan un impacto en la vida de las personas beneficiadas, sino que también fortalecen los lazos entre el Ejército Nacional y la población civil.

Con esta iniciativa se demuestra una vez más el compromiso del Ejército Nacional con el bienestar y desarrollo integral de las comunidades. A través de estas acciones, reforzamos el compromiso de dejar en alto el buen nombre e imagen institucional, demostrando que los buenos somos más y que juntos podemos construir un país más inclusivo y solidario.

Sigue leyendo

Arauca

Tres “jibaros” en Arauca fueron enviados a la cárcel, la lucha contra el microtrafico no para

Published

activo

En diligencias de registro y allanamientos efectuadas en zona rural de Arauca (Arauca), el pasado 8 de noviembre, bajo la coordinación de una fiscalía seccional de Arauca, personal de la Policía Nacional capturó a tres hombres, señalados de comercializar sustancias estupefacientes.

De acuerdo con información suministrada por la comunidad y obtenida en actividades de policía judicial como entrevistas, seguimientos e interceptaciones, la Fiscalía evidenció que los procesados, al parecer se dedicaban al almacenamiento, expendio y transporte de sustancias estupefacientes tipo cocaína y marihuana.

Se presume que la sustancia ingresaría al departamento de Arauca desde Yopal (Casanare), acción que se desarrolló desde octubre de 2022 hasta el pasado mes de septiembre.
Se trata de Jesús Iglesias Rangel, José Manuel Rodríguez Fuentes y a Abner Bravo Pérez, a quienes la Fiscalía les imputó cargos por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Por determinación de un juez de control de garantías, luego de la aceptación de cargos por parte de los procesados, se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Cabe anotar, que a finales de octubre fueron judicializadas y aseguradas tres mujeres y un hombre por los mismos hechos.

Sigue leyendo

Arauca

Una persona fue asesinada en Arauca

Published

activo

Sobe las siete de la noche de este martes 21 de noviembre mientras la comunidad disfrutaba del juego por eliminatorias entre Paraguay y Colombia sicarios asesinaban a un ciudadano en la ciudad de Arauca sector de la mediagua.

Lo asesinos llegaron en una motocicleta identificaron al señor Yinson Molina al cual le dispararon en repetidas oportunidades ocasionándole la muerte en el lugar del ataque, luego huyeron con rumbo desconocido.

La comunidad alertó a las autoridades quienes llegaron al lugar para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo, por ahora se desconoce quiénes están detrás de este nuevo acto violento.

Sigue leyendo

Destacados