Tame
Tame, municipio PDET pionero en la recuperación y conservación de bosques en ecosistemas estratégicos

Son 17 familias rurales del municipio PDET de Tame, las protagonistas y pioneras en la implementación del proyecto Bosques de Vida, el cual, tiene como objetivo primordial restaurar 251 hectáreas en las veredas Mapoy, Caribabare, Lejanías y Puna Puna, y la conservación de 736 hectáreas mediante esquemas de Pagos por Servicios Ambientales -PSA-. Este proyecto irreversible, que busca ser referencia a nivel nacional, tiene un valor que supera los $7.490 millones, gracias a la cofinanciación de Colombia Sostenible con el Fondo Colombia en Paz. A la fecha, el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET en Arauca se fortalece y avanza de forma exponencial.
En contexto, los beneficiarios que pertenencen en su mayoría a la Asociación Morichales de Vida, en equipo con la Fundación la Palmita, han liderado acciones para mitigar la deforestación en la zona rural, y con este proyecto han logrado adquirir conocimientos para ejecutar la conservación de la biodiversidad. Entre tanto, y en el encuentro con la asociación y la Fundación, el Fondo Colombia en Paz, la Agencia de Renovación del Territorio -ART (subregión Arauca), Corporinoquía, la Alcaldía de Tame y propietarios de fincas, firmaron los acuerdos voluntarios de conservación que permitirán avanzar en la implementación del proyecto. De igual manera, en el marco del encuentro, los asistentes llevaron a cabo la siembra de 50 plántulas nativas entre ellas, flor amarillo, flor morado, pardillo, loro y aceite, como símbolo de compromiso y responsabilidad ambiental.
Juan Carlos Mahecha, Director Ejecutivo del Fondo Colombia en Paz, manifestó que el gobierno nacional le ha apostado al proyecto Bosques de Vida, a la Paz Con Legalidad y a los PDET de los 170 municipios. «Este es el tercer proyecto que aprobamos de los 68 que tenemos. Estamos en la carrera de mostrarle a todo el país lo que se hace a través del PDET. Estamos fascinados con nuestros campesinos y el trabajo que diariamente ejercen por nuestro planeta. Nosotros, hemos puesto mediante Colombia Sostenible alrededor de $5.000 millones, un granito de arena para el medio ambiente».
Para Carolina Mora, Directora de la Fundación La Palmita, el proyecto Bosques de Vida es un sueño. Y, lleva construyéndose hace seis años, en donde la comunidad es la fuente vital para lograr la intervención de las áreas, la recuperación de las plantas nativa y crear consciencia ambiental. “Este proyecto tiene como meta ser un referente no sólo en la región sino en el país, logrando conservar más de 1.500 hectáreas”, puntualizó.
Uno de los pioneros que se ha comprometido por años a sacar avante Bosques de Vida, es Elio Endez, Coordinador de Trabajo del proyecto y Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Morichales de Vida. Él expuso que es histórica la firma de los acuerdos para la implementación del proyecto de reforestación y conservación en el municipio PDET de Tame, Arauca. «Somos una región alejada del estado, y hoy con esta magnitud del proyecto se abre camino a la paz y un lazo de familiaridad con la parte ambiental», ratificó.
Igualmente, Umbelina Vigoth, integrante y tesorera de Morichales de Vida, expresó con beneplácito que hace parte del proyecto Bosques de Vida, que apoya y coordina la ART en el municipio PDET. «Estamos felices que ustedes estén aquí y que conozcan lo lindo de nuestras veredas. Estamos construyendo país, al sembrar cada arbolito le estamos aportando al medio ambiente, a nosotros, a nuestros hijos y nietos venideros. Con este proyecto hemos aprendido a sembrar, a tener nuevamente las especies en vía de extinción».
Finalmente, Ana Betulia Castillo, integrante y gestora de Morichales de Vida, contó la felicidad que siente al hacer parte del proyecto de restauración y conservación de la mano con la Fundación La Palmita, ART, Fondo Colombia en Paz, Colombia Sostenible, y la alcaldía municipal, . «Hemos tenido un cambio de vida total, hemos adquirido conocimientos para conservar nuestro planeta. Estamos muy contentos, porque además, tenemos más de 70 especies para proteger nuestro medio ambiente en estos territorios».
En la ART subregión Arauca se siguen aunando esfuerzos entre la comunidad y la institucionalidad, en aras de proteger los territorios y su biodiversidad. En formar, capacitar y poner en marcha proyectos irreversibles como Bosques de Vida.
Deportes
Tame se plantó como un grande en la SKYP CUP

⚽🔥 ¡! 🔥⚽
📍 En Yopal se jugó más que un torneo. Se jugó el corazón, la garra y el sueño de cientos de niños que dejaron todo en la cancha… y Tame lo hizo a lo grande.
Del 12 al 15 de abril, la segunda edición del Torneo Nacional SKYP CUP reunió a equipos de Arauca, Casanare y el sur de Bolívar, pero fueron los chicos de Tame quienes se robaron el show, el aplauso… y los trofeos. 🏆👏
🟡⚫ ¡Campeones con todas las letras! ⚫🟡
La categoría Sub-11 (2014) de Tame FC no dejó dudas: fútbol, goles y una defensa de hierro. Se consagraron campeones y además se llevaron la distinción de la valla menos vencida. Un doble premio que no se regala, ¡se gana! 🧤🚫🥇
🥉 Sub-10 con alma y corazón
Los más chiquitos, la categoría Sub-10 (2015), también dieron la talla y más. Se metieron en el podio con un tercer lugar que vale oro. Jugaron con el alma, dejando el nombre del club bien arriba 💪⚽❤️
👑 Lanceros de Tame: reyes de la Sub-14
Y como si fuera poco, en la Sub-14, Lanceros de Tame mostró categoría, estrategia y un fútbol que enamora. ¡Campeones también! Una campaña impecable que coronó al equipo con la gloria en esta segunda edición de la Sky Cup Colombia. 👊👑🔥
#OrgulloTameño #FútbolConPasión #SkyCup2025 #VamosLosChicos
Deportes
¡Softbol al rojo vivo en Tame! Patriotas, Angels Girls y Bad Boys brillan en una espectacular quinta fecha

⚾
🔥 ¡Emoción de principio a fin! Así se vivió la quinta jornada del Torneo de Softbol en Tame, donde el diamante del Club Deportivo Cañoneros fue testigo de cinco juegos cargados de adrenalina, batazos decisivos y remontadas infartantes. La fecha presentó acción tanto en la rama masculina como femenina, dejando claro que el softbol en Arauca vive su mejor momento.
🟥 Patriotas 12 – Titanes 6
Los Patriotas abrieron la jornada con autoridad. En un duelo de alta intensidad, lograron imponerse 12-6 sobre Titanes. El juego estuvo parejo en los primeros innings, pero los bates de Patriotas explotaron en la recta final para sellar una victoria clave en su camino por la clasificación. 💥
👑 Angels Girls 12 – Makaguanes (Fem.) 10
En un partidazo digno de postemporada, Angels Girls y Makaguanes protagonizaron un duelo de toma y dame que se definió en los últimos turnos al bate. Las Angels sacaron su casta y con un rally en la última entrada sellaron una victoria 12-10 en uno de los choques más reñidos del torneo. 💫
🪶 Giraras 5 – Llaneros 4
En uno de los encuentros más esperados del día, Giraras sacó la victoria en el clásico del coraje. El equipo supo resistir la reacción tardía de Llaneros, que intentó remontar pero se quedó corto. La tribu se impuso 5-4 y sumó una victoria que podría ser vital en la tabla. 🧱
⚔️ Valkyrias 12 – Clásico Femenino 11
¡El clásico femenino no decepcionó! En un duelo de alto voltaje, Valkyrias se llevó la victoria 12-11 con una carrera en la última entrada, desatando la locura en las gradas. Fue un choque de poder a poder, donde cada equipo mostró corazón, pero las Valkyrias se vistieron de heroínas al cierre. 👏
💣 Bad Boys 11 – Makaguanes 1
El cierre de la jornada fue contundente. Aunque el juego arrancó parejo, Bad Boys encendió los motores en la quinta entrada, aprovechó el bajón anímico de Makaguanes y los aplastó con un contundente 11-1. Una actuación dominante que deja claro que están para cosas grandes. 🚀
🎙️ La próxima fecha promete aún más emociones, con equipos que buscan su lugar en la siguiente fase y con rivalidades que se vuelven cada vez más intensas. ¡Esto es softbol, esto es pasión! 🥎🔥 #SoftbolTame #Cañoneros #Arauca
Noticias
Tierra minada, Estado ausente

💥
Una vez más, la guerra —esa que muchos quieren olvidar y otros niegan— se cobra una vida y deja otra al borde del abismo. Esta vez fue en el municipio de Tame, Arauca, donde una explosión causada por una mina antipersonal marcó la tragedia de una familia campesina 👣🌾.
La víctima mortal sería el padre de una adolescente de 17 años, identificada como Yulieth, quien también resultó gravemente herida. La información oficial, hasta ahora confusa, no aclara si ambos fueron alcanzados por la misma detonación ⚠️.
Yulieth fue trasladada de emergencia —y en soledad— hasta la Clínica Casanare. Llegó sin acompañantes. Su estado es crítico y se encuentra sedada, con posible amputación de su pierna izquierda 🏥💔.
📍 En ese mismo territorio, según fuentes oficiales, se libra una soterrada pero feroz disputa territorial entre el ELN y disidencias de las FARC. Mientras tanto, el Estado —el mismo que proclama la paz total— permanece como espectador silente, ausente incluso en los momentos más urgentes.
No hubo ambulancia del municipio. No hubo presencia institucional inmediata. No hubo quien tomara la mano de Yulieth en su llegada al hospital.
-
Noticiashace 1 semana
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 4 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Deporteshace 3 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 2 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
ELN, tras la pista del horror: secuestro y asesinato de pareja de comerciantes en Arauca, según la Fiscalía
-
Noticiashace 4 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame
-
Araucahace 4 semanas
𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚
-
Regionalhace 2 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame