Tame
Lo asesinaron y amarraron su pie a un árbol

El pasado viernes 15 de octubre se presentó un extraño hecho donde resultó muerto una persona y cerca de dos más heridas al registrarse un enfrentamiento entre civiles armados en el sector de Puente Tabla municipio de Tame.
Aunque las autoridades no se han pronunciado sobre lo sucedido, preliminarmente se cree que un comando armado ingresó en un territorio donde fueron interceptados por integrantes de una agrupación armada ilegal y se presentó un intercambio de disparos dejando el saldo anteriormente mencionado.
Quienes sí realizaron una denuncia pública fue la comunidad de la zona a través del siguiente comunicado:
La junta de acción comunal de Bajo Cusay II en un comunicado detalló lo sucedido:
La comunidad de Bajo Cusay II, representados en la Junta de Acción Comunal, de manera categórica, nos permitimos denunciar antes los entes de derechos humanos y demás entes competentes defensores de la vida y el territorio del orden local, regional y nacional, los siguientes hechos ocurridos en nuestra comunidad:
1. Siendo la 1:30 pm aproximadamente, del día quince (15) de octubre del presente año, se presentó un intercambio de disparos en la salida del centro poblado de Puente Tabla. Según versiones de personas cercanas al lugar de los hechos, manifiestan que en la salida del caserío había dos hombres, posteriormente llegan otros dos en una moto negra de placas MUH 73E, quienes con un ademán saludan a los primeros, seguidamente los hombres de la moto, sacan armas de fuego y se genera un cruce de disparos por un tiempo aproximado de 5 minutos. Como consecuencia del cruce de disparos uno de los hombres que llegaron en la moto resultó muerto y el otro quedó herido, así mismo, uno de los otros dos hombres también resultó herido. En medio de la trifulca, el compañero del occiso pedía desesperadamente apoyo aéreo urgente; momentos después dos helicópteros, uno membretado como Policía Nacional, sobrevolaron el lugar. En ese momento, los dos hombres que estaban inicialmente en la salida del caserío, reducen al herido (compañero del occiso) y se lo llevan con rumbo desconocido.
2. Posteriormente miembros de la Policía Nacional llegaron y acordonaron el lugar de los hechos, sacaron a los residentes de la vivienda más cercana y allanaron de manera irregular, en un procedimiento que duró unos 45 minutos, sin permitir la presencia de los dueños de la casa. Además, los policías tomaron unos objetos, al parecer elementos tecnológicos, que había en la careta de la moto donde se transportaban los dos hombres, y luego se fueron del lugar siendo recogidos por los helicópteros.
3. Solo hasta ese momento, miembros de la comunidad pudimos acercarnos al lugar y entrar a la casa evidenciando que les fue hurtada una licuadora, que les dañaron varios elementos de la cocina, revolcaron los enceres e intentan abrir un candado para ingresar a las habitaciones; de igual manera, para la comunidad es extraño que los Policías hayan amarrado con un nylon, el pie del cadáver del hombre sujetándolo a un árbol.
4. Como comunidad desde el primer momento pusimos en conocimiento y alerta los hechos a la personería municipal y la presencia del Ejército Nacional en el lugar. así mismo, se dio aviso a la funeraria para que recogiera el cadáver y fuera llevado al casco urbano para su debido procedimiento de medicina legal.
5. Como comunidad exigimos a las autoridades competentes investigar y esclarecer oportunamente estos hechos, pues no es la primera vez que miembros de la fuerza pública hacen presencia de civil y se generan este tipo de acciones que expone la vida e integridad física y psicológica de las comunidades, y puede constituirse en acciones de guerra sucia contra nuestros habitantes.
6. Hacemos nuevamente el llamado a los actores del conflicto armado no involucrar ni poner en riesgo la integridad física y psicológica de nuestras comunidades, y respetar las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario.
7. Les solicitamos a las ONG defensoras de derechos Humanos acompañar y hacer seguimiento a este tipo de hechos que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad de nuestros habitantes.
Comunidad de Bajo Cusay II, municipio de Tame, 15 de octubre del 2021.
Comité de Derechos Humanos y Junta de Acción Comunal vereda Bajo Cusay II.
Noticias
Tame: el ELN fue el responsable de secuestro de trabajador de firma contratista de la Gobernación.

🕵️♂️
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana.
Este martes, en una operación silenciosa y sin cámaras, fue liberado el arquitecto Jimmy Alejandro Tapias Mendivelso, un profesional tameño que había sido secuestrado el pasado 25 de mayo por el autodenominado Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño” del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
🏗️ Tapias, quien prestaba sus servicios a una empresa contratista de la Gobernación de Arauca, fue retenido en el municipio de Tame por supuestamente trabajar —según el ELN— con «mercenarios al mando de Medina y Pescado», sin mayores detalles ni pruebas públicas.
📄 En un comunicado divulgado por el grupo armado, el ELN asegura que al arquitecto se le aplicó un “debido proceso” y que fue entregado a una comisión humanitaria para su reencuentro familiar. Ninguna autoridad regional o nacional se ha pronunciado hasta el momento.
🔍 El grupo insurgente también aprovechó la ocasión para reiterar sus advertencias a los habitantes del oriente colombiano: “No dejarse amedrantar, captar o comprometer con bandas narcoparamilitares, fuerzas armadas del Estado o agencias de inteligencia.”
💡 Mientras tanto, la comunidad de Tame respira con alivio, pero también con temor. Porque la liberación de hoy es, al mismo tiempo, un recordatorio de que en Arauca, la guerra sigue teniendo la última palabra.
Noticias
Fin de semana violento en Tame: camión incinerado y un asesinato en plena vía pública

🔥🚨 🕊️
Por La Prensa Araucana
Mientras el país se distraía con discursos y promesas, la violencia volvió a irrumpir sin permiso en Tame, Arauca. La noche del pasado viernes 6 y el sábado 7 de junio, dos hechos marcaron con fuego y sangre a este municipio del piedemonte araucano. Literalmente.
🛻 La primera alerta surgió cuando un grupo armado obligó a un conductor a atravesar su camión en la vía entre Betoyes y Tame, bloqueando por completo la movilidad en el corredor que conecta con la Ruta de los Libertadores. Hasta ahí, parecía un episodio más de intimidación en una zona acostumbrada —lamentablemente— al silencio de las autoridades.
Pero la noche siguiente, el mismo eje vial, que comunica a Tame con el caserío de Puerto San Salvador (límite con Hato Corozal, Casanare), fue escenario de un ataque directo contra el parque automotor: un vehículo fue incinerado por manos criminales. Las llamas no solo consumieron metal; también expusieron, una vez más, la fragilidad de la seguridad en el territorio.
😶🌫️ Lo más preocupante: ninguna autoridad, ni el Ejército Nacional, ha emitido una declaración oficial. Silencio que arde casi tanto como el camión calcinado.
🩸 Pero lo más grave estaba por ocurrir. En el sector conocido como La Bocatoma, vía a La Cabuya, hombres armados interceptaron y asesinaron a sangre fría a Isaías Villamizar Cote, conocido como “Chías”. La víctima, que se movilizaba en motocicleta, fue atacada con múltiples disparos. Murió en el sitio..
🕯️ Personal funerario trasladó el cuerpo a la morgue del cementerio local, donde las autoridades —tarde, como siempre— realizaron el levantamiento. Hasta el momento, no se han revelado más datos de la víctima ni se ha esclarecido el móvil del crimen.
Noticias
Tame: 400 años de historia que suenan en clave de libertad

🟢⚪️🔴 🎺🇨🇴
Redacción La Prensa Araucana
En un país que a veces olvida rápido, hay pueblos que resisten el paso del tiempo no solo con memoria, sino con música. Uno de ellos es Tame, la Capital Turística, Cuna de la Libertad y Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, que se alista para conmemorar su legado rumbo a los 400 años de existencia con un evento que vibra con historia, civismo y pasión llanera.
🎶 Este 12 y 13 de junio, el municipio será escenario del XXIX Encuentro de Bandas Músico-Marciales “Ruta de los Libertadores”, una tradición que no es solo un festival de notas y tambores, sino un acto de afirmación identitaria: una forma de decir que Tame no olvida de dónde viene.
🗓️ Fechas: Jueves 12 y Viernes 13 de junio
📍 Lugar: Tame, Arauca
🎺 La iniciativa, respaldada por la administración del alcalde Miguel Ángel Bastos y el Centro de Historia de Tame Juan Galea, busca no solo engalanar las calles con los acordes de bandas marciales, sino también unir generaciones bajo la misma partitura de patriotismo.
🗣️ “Este evento es más que una presentación cultural: es una reafirmación de nuestro compromiso con la memoria histórica y la identidad llanera”, expresó uno de los organizadores.
👨👩👧👦 Las bandas participantes no solo marcharán al ritmo de la música, sino también al paso firme de una historia compartida, que recuerda a los próceres que pasaron por este suelo araucano y que hoy inspiran a nuevas generaciones con su espíritu libertador.
⚔️ En un país donde tantas veces se ha intentado borrar la memoria con promesas y cifras, Tame responde con cultura. Con música. Con una invitación abierta a propios y visitantes para vivir una celebración que honra el pasado sin perder de vista el futuro.
🎉 ¡Tame celebra su historia con alma de libertad y corazón de nación! 💛💙❤️
-
Noticiashace 4 semanas
Secuestrado y luego asesinado
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Cravo Norte: la ley sí es para todos… incluso para quien ataca a un oso hormiguero
-
Fortulhace 4 semanas
El ELN se atribuye los últimos asesinatos en Arauca y lanza advertencia a la población civil
-
Araucahace 4 semanas
Tame: cuando la historia hace justicia
-
Arauquitahace 3 semanas
Indolentes con la comunidad»: Diputado Pablo Rojas arremete contra secretarios de la Gobernación por no asistir a La Pesquera
-
Arauquitahace 3 semanas
Rebelión escolar en Arauquita: estudiantes exigen dignidad
-
Arauquitahace 3 semanas
Puerto Jordán: la tierra olvidada que ahora todos reclaman
-
Arauquitahace 2 semanas
¿HA VISTO AL DR. BELISARIO IBARRA REDONDO?