Tame
El ELN detrás del ataque contra el Ejército en zona rural de Tame, un muerto y seis heridos

El Ejército Nacional confirmó en un comunicado que el ELN sería el responsable del ataque con explosivos en contra de un convoy militar en el que resultó muerto un soldado profesional y cinco más resultaron heridos.
El hecho ocurrió en zona rural del municipio de Tame la tarde de este viernes 9 de septiembre.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional se permite informar que:
- En desarrollo de operaciones ofensivas adelantadas por tropas del Ejército Nacional para proteger a la población civil en área rural del municipio de Tame, Arauca, se presentó un combate con integrantes del grupo armado organizado GAO ELN, resultando heridos seis participantes de la operación militar, además de un sujeto que según lo informado, portaba armamento y sería un presunto integrante de este GAO, quien recibió los primeros auxilios por parte de nuestros soldados en un claro respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
- A pesar de la rápida reacción de las aeronaves para extraer a todo el personal herido y de los esfuerzos de los enfermeros de combate, fallece nuestro soldado profesional Jorge Luis Sánchez Orjuela, oriundo de la ciudad de Ibagué, con más de 13 años de servicio en la institución.
Los demás heridos, han recibido atención médica especializada.
- A esta hora se efectúa un despliegue operacional para dar con el paradero de los responsables de está acción criminal. Según inteligencia militar, el grupo armado organizado habría tenido una afectación considerable.
- Este comando lamenta profundamente la muerte de nuestro soldado Sánchez, y envía un sentido mensaje de condolencias a su familia y seres queridos, para quienes se ha puesto a disposición un comité de acompañamiento en este difícil momento.
Noticias
Tame: el ELN fue el responsable de secuestro de trabajador de firma contratista de la Gobernación.

🕵️♂️
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana.
Este martes, en una operación silenciosa y sin cámaras, fue liberado el arquitecto Jimmy Alejandro Tapias Mendivelso, un profesional tameño que había sido secuestrado el pasado 25 de mayo por el autodenominado Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño” del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
🏗️ Tapias, quien prestaba sus servicios a una empresa contratista de la Gobernación de Arauca, fue retenido en el municipio de Tame por supuestamente trabajar —según el ELN— con «mercenarios al mando de Medina y Pescado», sin mayores detalles ni pruebas públicas.
📄 En un comunicado divulgado por el grupo armado, el ELN asegura que al arquitecto se le aplicó un “debido proceso” y que fue entregado a una comisión humanitaria para su reencuentro familiar. Ninguna autoridad regional o nacional se ha pronunciado hasta el momento.
🔍 El grupo insurgente también aprovechó la ocasión para reiterar sus advertencias a los habitantes del oriente colombiano: “No dejarse amedrantar, captar o comprometer con bandas narcoparamilitares, fuerzas armadas del Estado o agencias de inteligencia.”
💡 Mientras tanto, la comunidad de Tame respira con alivio, pero también con temor. Porque la liberación de hoy es, al mismo tiempo, un recordatorio de que en Arauca, la guerra sigue teniendo la última palabra.
Noticias
Fin de semana violento en Tame: camión incinerado y un asesinato en plena vía pública

🔥🚨 🕊️
Por La Prensa Araucana
Mientras el país se distraía con discursos y promesas, la violencia volvió a irrumpir sin permiso en Tame, Arauca. La noche del pasado viernes 6 y el sábado 7 de junio, dos hechos marcaron con fuego y sangre a este municipio del piedemonte araucano. Literalmente.
🛻 La primera alerta surgió cuando un grupo armado obligó a un conductor a atravesar su camión en la vía entre Betoyes y Tame, bloqueando por completo la movilidad en el corredor que conecta con la Ruta de los Libertadores. Hasta ahí, parecía un episodio más de intimidación en una zona acostumbrada —lamentablemente— al silencio de las autoridades.
Pero la noche siguiente, el mismo eje vial, que comunica a Tame con el caserío de Puerto San Salvador (límite con Hato Corozal, Casanare), fue escenario de un ataque directo contra el parque automotor: un vehículo fue incinerado por manos criminales. Las llamas no solo consumieron metal; también expusieron, una vez más, la fragilidad de la seguridad en el territorio.
😶🌫️ Lo más preocupante: ninguna autoridad, ni el Ejército Nacional, ha emitido una declaración oficial. Silencio que arde casi tanto como el camión calcinado.
🩸 Pero lo más grave estaba por ocurrir. En el sector conocido como La Bocatoma, vía a La Cabuya, hombres armados interceptaron y asesinaron a sangre fría a Isaías Villamizar Cote, conocido como “Chías”. La víctima, que se movilizaba en motocicleta, fue atacada con múltiples disparos. Murió en el sitio..
🕯️ Personal funerario trasladó el cuerpo a la morgue del cementerio local, donde las autoridades —tarde, como siempre— realizaron el levantamiento. Hasta el momento, no se han revelado más datos de la víctima ni se ha esclarecido el móvil del crimen.
Noticias
Tame: 400 años de historia que suenan en clave de libertad

🟢⚪️🔴 🎺🇨🇴
Redacción La Prensa Araucana
En un país que a veces olvida rápido, hay pueblos que resisten el paso del tiempo no solo con memoria, sino con música. Uno de ellos es Tame, la Capital Turística, Cuna de la Libertad y Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, que se alista para conmemorar su legado rumbo a los 400 años de existencia con un evento que vibra con historia, civismo y pasión llanera.
🎶 Este 12 y 13 de junio, el municipio será escenario del XXIX Encuentro de Bandas Músico-Marciales “Ruta de los Libertadores”, una tradición que no es solo un festival de notas y tambores, sino un acto de afirmación identitaria: una forma de decir que Tame no olvida de dónde viene.
🗓️ Fechas: Jueves 12 y Viernes 13 de junio
📍 Lugar: Tame, Arauca
🎺 La iniciativa, respaldada por la administración del alcalde Miguel Ángel Bastos y el Centro de Historia de Tame Juan Galea, busca no solo engalanar las calles con los acordes de bandas marciales, sino también unir generaciones bajo la misma partitura de patriotismo.
🗣️ “Este evento es más que una presentación cultural: es una reafirmación de nuestro compromiso con la memoria histórica y la identidad llanera”, expresó uno de los organizadores.
👨👩👧👦 Las bandas participantes no solo marcharán al ritmo de la música, sino también al paso firme de una historia compartida, que recuerda a los próceres que pasaron por este suelo araucano y que hoy inspiran a nuevas generaciones con su espíritu libertador.
⚔️ En un país donde tantas veces se ha intentado borrar la memoria con promesas y cifras, Tame responde con cultura. Con música. Con una invitación abierta a propios y visitantes para vivir una celebración que honra el pasado sin perder de vista el futuro.
🎉 ¡Tame celebra su historia con alma de libertad y corazón de nación! 💛💙❤️
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Cravo Norte: la ley sí es para todos… incluso para quien ataca a un oso hormiguero
-
Arauquitahace 4 semanas
Indolentes con la comunidad»: Diputado Pablo Rojas arremete contra secretarios de la Gobernación por no asistir a La Pesquera
-
Araucahace 4 semanas
Tame: cuando la historia hace justicia
-
Arauquitahace 3 semanas
¿HA VISTO AL DR. BELISARIO IBARRA REDONDO?
-
Arauquitahace 4 semanas
Rebelión escolar en Arauquita: estudiantes exigen dignidad
-
Arauquitahace 4 semanas
Puerto Jordán: la tierra olvidada que ahora todos reclaman
-
Noticiashace 2 semanas
Un muerto y cuatro heridos en accidente en Saravena: tragedia en la Alameda de la Paz
-
Fortulhace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Fortul: Cenit activa plan de emergencia