Conectado con

Arauca

Están abiertas las matrículas para el 2023, hay 68 mil cupos habilitados en todo el Departamento

Published

activo

Con el propósito de garantizar el derecho a la educación a más de 60 mil niños, niñas y adolescentes araucanos, y brindarles más oportunidades para seguir construyendo su futuro, el Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación de Arauca, promueven el proceso de matrícula para el año 2023 en todos los establecimientos educativos oficiales del Departamento.

Con la campaña ‘Construyendo futuro con educación’ se busca que ningún niño o joven se quede por fuera del sistema educativo y acceda a los beneficios que otorga el gobierno a través de la gratuidad educativa universal en los colegios públicos de todo el territorio e ingresen a la educación preescolar, primaria, secundaria o media.

Para realizar el proceso de matrícula, que es gratuito, el padre de familia o acudiente del estudiante deberá contactar a la institución educativa más cercana a su lugar de residencia, solicitar el cupo y hacer entrega de los documentos requeridos para la inscripción. La asignación del cupo se hará de acuerdo con la disponibilidad que haya en cada institución.

Para este año 2.023 hay una oferta total de 68.131 cupos en las instituciones educativas públicas, por lo que se busca que todos los niños, niñas y adolescentes sean matriculados sin excepción alguna. Por tal razón, se invita a la comunidad araucana a unirse a esta campaña, motivando a padres de familia y/o a aquellos menores que no asisten al colegio, para que lo hagan, y de esa forma construyan un futuro mejor para ellos y sus familias.

“Los padres de familia son los primeros llamados a garantizar el acceso a la educación a sus hijos, teniendo en cuenta que la educación es el camino para transformar el presente de nuestros niños y niñas, para desarrollar todas sus capacidades y habilidades y por ende ofrecerles la oportunidad de construir su futuro y hacer realidad sus sueños” manifestó Marceliano Alvarado Guerrero, secretario de Educación Departamental.

En Arauca el proceso de matrícula para el año 2023 está habilitado desde el primero de diciembre hasta el inicio de clases, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional.

Guerrero Alvarado exhortó a los rectores y directores a establecer mecanismos ágiles, seguros y fáciles para que los padres de familia puedan realizar el proceso de matrícula para incentivar aún más el acceso al sistema educativo en todo el Departamento.

“Es importante que nuestros directivos recuerden que el cumplimiento del registro oportuno de matrícula le permite a la Entidad Territorial en primera instancia responder a los requerimientos de maestros por parte de cada uno de los establecimientos educativos, y además es un insumo para el estudio técnico de planta, estrategias de permanencia como el programa de alimentación escolar (PAE), residencias escolares, entre otros”, señaló el secretario.

Requisitos para matrícula estudiantes nuevos colombianos:

Fotocopia registro civil o fotocopia de la tarjeta
de identidad.
Fotocopia de cédula del acudiente.
Fotocopia del SISBEN.
Fotocopia de la EPS.
Otros requerimientos según lo estipule cada institución.

Para el caso de los estudiantes de nacionalidad venezolana deben presentar:

Visa de Estudiante.
Cédula de Extranjería.
Permiso Especial de Permanencia – PEP.
Último boletín de notas del año cursado a fin de poder establecer la asignación académica.

En caso de no contar con dichos documentos, la institución debe otorgar un tiempo prudencial el cual no debe superar seis (6) meses contados a partir de la suscripción de la matrícula para realizar los trámites para adquirir un documento de identidad válido, compromiso que debe ser firmado entre las partes, es decir, entre el colegio y los padres de familia o acudientes.

Arauca

Arauca FC peleará por el podio en la Baby Fútbol

Published

activo

#LaPrensaAraucana. El sueño de la final se esfumó, pero Arauca FC sigue en la pelea. En un partido intenso y muy disputado, el equipo cayó en semifinales ante Alianza Antioquia (2-0), una selección con lo mejor de 7 equipos de Medellín.

⚽ *El partido*:
Arauca arrancó dominando, con buen manejo de pelota y llegadas claras. Sin embargo, en el minuto 23 del primer tiempo, un saque de portería del rival terminó en un rebote fatídico, habilitando a Roodny Palacios, quien definió con precisión para el 1-0.

El encuentro se volvió trabado, con pocas situaciones y un juego físico que limitó a los dirigidos por Arauca. Pero el golpe final llegó en el minuto 23 del segundo tiempo: un tiro de esquina bien ejecutado encontró la cabeza de Matías Rodríguez, quien sentenció el 2-0 definitivo.

🏆 *La Gran Final:*
Ahora, Alianza Antioquia definirá el título ante Envigado, que se impuso por penales ante Golpro de Cali en la otra semifinal.

🔥* Arauca FC va por el bronce*
A pesar de la caída, los araucanos tienen otra final por jugar: este sábado a las 10:25 a.m. enfrentarán a Golpro de Cali por el tercer puesto.

💙⚽ ¡Vamos, Arauca FC! ¡A dejarlo todo en la cancha! 💪🔥

Sigue leyendo

Arauca

Alcaldes de Arauca y Tame socializan contratos de alimentación escolar

Published

activo

En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, los alcaldes de Arauca, Juan Alfredo Cuenza, y de Tame, Miguel Ángel Bastos, lideraron este viernes 17 de enero la socialización de los contratos de alimentación escolar en sus municipios🏫👩‍🎓👨‍🎓. Este programa, clave para el desarrollo académico, comenzará su ejecución el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.

Mientras las alcaldías se enfocan en la logística y atención de los colegios de la zona urbana 🏙️, la Gobernación del Departamento de Arauca se encarga de los planteles educativos en las áreas rurales 🌄. Este trabajo articulado busca evitar la deserción escolar 🚸 y garantizar que miles de niños y jóvenes accedan a un beneficio fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral.

El programa, que ha sido ampliamente socializado en reuniones con rectores, padres de familia y líderes comunitarios, también busca asegurar la calidad y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos 💰✔️.

El mensaje es claro: una educación con alimentación adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino que es un derecho que ayuda a construir un mejor futuro para el departamento. ¡Una apuesta por los estudiantes de Arauca! 🎓🌟

Sigue leyendo

Arauca

Arauca: violencia desproporcionada contra líderes sociales

Published

activo

La Defensoría del Pueblo ha publicado las escalofriantes cifras de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2016 y 2024. Los datos del 2024 son alarmantes: 173 asesinatos en total, de los cuales 21 fueron mujeres y 152 hombres.

‼️ Arauca ocupa el tercer lugar en esta tragedia con 19 líderes asesinados, solo por debajo de Antioquia (25) y Cauca (31). Pero aquí es donde la situación se vuelve más preocupante: mientras Antioquia cuenta con 125 municipios y casi 7 millones de habitantes, y Cauca con 42 municipios y 1.4 millones de habitantes, Arauca tiene apenas 7 municipios y 308 mil habitantes.

❗️ La tasa de violencia en Arauca es proporcionalmente mucho más alta que en cualquier otro departamento afectado. El número de líderes asesinados en relación con su población evidencia un problema estructural que exige atención inmediata del Estado.

Mientras el país sigue sumido en debates y promesas vacías, en Arauca la violencia sigue cobrando vidas. ¿Quién responderá por estos crímenes? 🌍⚖️

Sigue leyendo

Destacados