Arauca
Denuncian presunto abuso policial en Arauca
A través de varios vídeos publicados en la red social Facebook el ciudadano José Alexander Niño denunció lo que seria un presunto abuso de autoridad por parte de varios miembros de la Policía Nacional en el municipio de Arauca la tarde de este martes 28 de abril.
Desde una camilla del hospital San Vicente el denunciante señaló que fue agredido luego de haberse presentado un control por parte de una patrulla del cuadrante cerca al sector de la Sifrina.
El hombre indicó que se debido a las medidas del gobierno se quedó sin trabajo y desarrolla la actividad de venta de comidas a domicilio junto a su esposa.
Luego de salir a entregar un pedido fue solicitado por los uniformados, él accedió señalando la actividad a la que se dedicaba pero al no contar con el carnet de servicio a domicilio llamaron a la Policía de Tránsito, su esposa llegó al lugar y se inició la agresión la cual quedó registrada en un video compartido en la red social.
Por ahora la policía no se ha pronunciado frente a esta situación para conocer la versión de lo sucedido, la desconfianza institucional y el rechazo de la comunidad araucana son evidentes ante este tipo de denuncias.
Al cierre de esta nota se le habia solicitado a través de la linea de comunicaciones del departamento de Policía Arauca información sobre está situación sin que hasta el momento se tenga alguna respuesta.
Arauca
Fuerte amenaza del ELN a las multinacionales petroleras en Arauca


En un comunicado enviado a través de las redes sociales por parte del ELN emiten una fuerte amenaza en contra de las multinacionales petroleras Parex y Sierracol quienes operan los proyectos petroleros en el departamento de Arauca.
Recordemos que el ELN amenazó a los trabajadores y contratistas de las empresas petroleras desde hace dos meses quienes tuvieron que parar sus labores en los campos petroleros de Caño Limón, Cari Cari y Capachos, situación que llevó a que se suspendieran los contratos laborales de más de mil personas quienes hoy están desempleadas.
Además, en las últimas dos semanas este grupo armado ilegal ha dinamitado el oleoducto Caño Limón-Coveñas en al menos tres oportunidades. Los trabajadores esperaban buenas noticias por parte del gobierno, pero ahora con esta nueva amenaza queda claro que las cosas están lejos de solucionarse.
Este es el comunicado:

Arauca
Acosador sexual estaría detrás de ciclistas en zona rural de Arauca


Una delicada denuncia se ha conocido en los últimos días en la ciudad de Arauca por parte de mujeres practicantes de ciclismo recreativo o MTB en el recorrido habitual que hacen por la vía que comunica al casco urbano con el sector de El Caracol.
A través de grupos de WhatsApp de Ciclismo en Arauca – se conoció el testimonio de dos mujeres ciclistas que resultaron ser víctima de un depravado sexual que se moviliza en una motocicleta de alto cilindraje en la carretera.
Según la denuncia de las mujeres afectadas, el motorizado usa casco negro cerrado, se acerca a ellas cuando se encuentran solas en la ruta, aprovecha la soledad y la oscuridad para tocarlas de manera inapropiada y acosarlas sexualmente.
Una de ellas relató “me consta a mí, fui tocada de una manera brusca, me nalgueo horrible, iba acompañada por Dalida, fue algo espantoso porque tanto la una como la otra gritamos, es un muchacho joven usa un casco cerrado, la moto es grande” indicó.
Se pide a las autoridades hacer recorridos especialmente en horas de la mañana cuando salen la mayoría de ciclistas a realizar sus recorridos, igualmente se les pide a las mujeres que no anden solas en ese sector y tomar todas las medidas de protección posibles.
Arauca
Disidencias entregan cuatro jovenes venezolanos secuestrados en Arauca


Una misión humanitaria, conformada por la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Arauca, permitió el regreso a la libertad de cuatro jóvenes venezolanos que estaban en poder del Décimo Frente Martín Villa del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc desde el pasado 13 de marzo.
Los jóvenes, entregados por ese grupo armado ilegal en una de las zonas rurales del departamento de Arauca, fueron recibidos por el Defensor Delegado para Prevención de la Conflictividad, la Defensora Regional Arauca y el Obispo de la Diócesis de Arauca.
Los liberados le manifestaron a la misión humanitaria estar en buenas condiciones de salud. Posteriormente, los miembros de la misión los trasladaron a un lugar seguro para que pudieran reencontrarse con sus familias.
La Defensoría del Pueblo llamó una vez más la atención de los grupos armados ilegales para que se sumen con gestos que permitan la real consolidación de la paz en Colombia. De igual manera, dejó claro que mantiene disponibles sus canales humanitarios para contribuir a la liberación de las personas que puedan encontrarse en poder de grupos armados ilegales.
Finalmente, los instó a dejar por fuera del conflicto armado interno a la población civil y a que cumplan con lo establecido en las normas del Derecho Internacional Humanitario.
-
Fortulhace 4 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 3 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
-
Regionalhace 2 semanas
Un militar herido y cuantiosos daños materiales deja ataque contra batallón de Saravena