Conectado con

Tame

Señalado de asesinar a su pareja sentimental salió en libertad por vencimiento de términos

Published

activo

 

Elvis Enrique García Guarupe acusado de asesinar con arma blanca a quien fuera su compañera sentimental, Liliana Grajales Beltrán el 25 de junio del 2019 en una vivienda del barrio Buenos Aires del municipio de Tame salió en libertad por vencimiento de términos.

El sujeto se encontraba recluido en centro transitorio y ya habían pasado 365 días desde su arresto, la juez del caso consideró que debía recobrar su libertad, aunque la defensa de las victimas se opusieron en todo momento por considerarlo un peligro para la sociedad.

El caso se refiere al asesinato de Grajales Beltrán quien era la pareja sentimental de García Guarupe, con quien tenían dos hijos. La madrugada de ese día en su casa de habitación apareció la mujer con heridas de arma blanca las cuales le causaron su deceso en el sitio del ataque.

Inicialmente las autoridades reportaron el caso como un presunto suicidio, pero la investigación y persistencia de la madre de la víctima llevaron a las autoridades a iniciar una investigación la cual preliminarmente había llevado al sujeto a la cárcel, aunque el hombre no ha demostrado su inocencia la juez le concedió su libertad pero sigue vinculado al proceso.

El abogado de la madre y los hijos de la víctima fatal, Hugo Ariza, se mostró sorprendido por la decisión de la juez ya que el proceso avanzaba de manera normal y existían términos que esperaba se tuvieran en cuenta, además, señaló que el sujeto claramente es un peligro para la sociedad por lo que pedirán medidas especiales para sus defendidos.

 

Entrevista del abogado de las víctimas, Hugo Ariza, a partir del minuto 55.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Alcaldes de Arauca y Tame socializan contratos de alimentación escolar

Published

activo

En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, los alcaldes de Arauca, Juan Alfredo Cuenza, y de Tame, Miguel Ángel Bastos, lideraron este viernes 17 de enero la socialización de los contratos de alimentación escolar en sus municipios🏫👩‍🎓👨‍🎓. Este programa, clave para el desarrollo académico, comenzará su ejecución el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.

Mientras las alcaldías se enfocan en la logística y atención de los colegios de la zona urbana 🏙️, la Gobernación del Departamento de Arauca se encarga de los planteles educativos en las áreas rurales 🌄. Este trabajo articulado busca evitar la deserción escolar 🚸 y garantizar que miles de niños y jóvenes accedan a un beneficio fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral.

El programa, que ha sido ampliamente socializado en reuniones con rectores, padres de familia y líderes comunitarios, también busca asegurar la calidad y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos 💰✔️.

El mensaje es claro: una educación con alimentación adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino que es un derecho que ayuda a construir un mejor futuro para el departamento. ¡Una apuesta por los estudiantes de Arauca! 🎓🌟

Sigue leyendo

Noticias

Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía

Published

activo

📢 #LaPrensaAraucana. El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, confirmó la captura en Tame, Arauca, de José Eduin Gómez, alias ‘Petacas’, a quien señaló como un hombre de confianza de la red sicarial del ELN en la zona urbana.

🎯 Era parte de la red sicarial del ELN y tenía cuentas pendientes en Arauca

Según las autoridades es un hombre clave dentro de la estructura criminal del Frente ‘Domingo Laín’ del ELN. Su prontuario lo vincula con algunos de los hechos más violentos ocurridos en los últimos años en Colombia.

💣 Un hombre clave en el atentado de 2019

Alias ‘Petacas’ es sindicado de participar en la planeación y ejecución del atentado contra la Escuela de Policía General Santander, ocurrido en enero de 2019 en Bogotá, un ataque que dejó 22 cadetes muertos y más de 60 heridos.

🔫 Más crímenes en su historial

Pero su historia de violencia no comenzó allí. Gómez también está vinculado con el asesinato de dos patrulleros en Saravena en 2016:

🚔 Nelson Osorno Castillón
🚔 Pedro Elías Rolón Vaca

Además, se le atribuye su participación en un ataque armado contra una patrulla de la Policía en Saravena.

También articulaba acciones delictivas contra la infraestructura petrolera y dinamizaba el cobro de cuotas extorsivas, especialmente en Tame, Saravena y Fortul (Arauca). Su detención, coordinada con la fiscalía general de la Nación, ratifica el compromiso institucional de dar con el paradero de asesinos de policías y llevarlos ante la justicia, como homenaje a la memoria nuestros héroes caídos. Jamás habrá refugio seguro para criminales, indicó el General.

Sigue leyendo

Noticias

Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio

Published

activo

#LaPrensaAraucana. Una grave crisis humanitaria se vive en la zona norte de Tame, Arauca. Una crisis que pocos ven, pocos informan y, al parecer, pocos quieren atender.

Desde el 23 de octubre del 2.024, los habitantes de 11 veredas del distrito Purare, en la frontera con Casanare, han quedado atrapados en medio del fuego cruzado. Disidencias de las Farc y el ELN se enfrentaron, dejando como resultado el desplazamiento de familias enteras de la vereda Aguablanca hacia el municipio de Sácama. A pesar de los esfuerzos de organismos humanitarios, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Tame, no han podido regresar a sus hogares.

🔥 Un territorio tomado por la guerra

Lejos de calmarse, los combates han continuado. La intervención del Ejército no ha traído tranquilidad, sino que ha convertido la zona en un campo de batalla permanente.

Según denuncian las comunidades, la Fuerza Pública ha instalado armas de artillería en el área y dispara desde largas distancias, contra puntos donde suponen que hay presencia de grupos armados.

🌌 En las madrugadas, los campesinos e indígenas ven cómo municiones de artillería rompen el cielo, generando estruendos aterradores. La incertidumbre y el miedo recorren la piel de los habitantes, quienes ya no saben de dónde vendrá el próximo estallido, los niños tienen un miedo permanente.

Familias campesinas han denunciado que han sido despojados de sus tierras y de su futuro. Los grupos armados que se disputan el territorio han obligado a cientos de familias a abandonar sus hogares, sus cultivos y su ganado, dejándolos en un limbo de incertidumbre.

🌾 Por años, trabajaron la tierra con esfuerzo, sembrando cultivos de pan coger y criando ganado para sostener a sus familias. Pero hoy, tras el avance de la violencia, no saben para dónde ir ni cómo empezar de nuevo.

🕵️‍♂️ Los hallazgos que nadie menciona

Fuentes extraoficiales le confirmaron a La Prensa Araucana que, en sus recorridos, la Fuerza Pública ha encontrado antiguos campamentos guerrilleros y cuerpos en descomposición de combatientes caídos. Estos restos fueron remitidos a Medicina Legal para su identificación.

Pero el Ejército no ha informado nada sobre estos hallazgos ni sobre los operativos. ¿Por qué? ¿Qué está pasando realmente en esta zona?

🚨 Un llamado al gobierno nacional

Mientras tanto, las comunidades siguen atrapadas en medio del fuego, sin poder salir ni poder cosechar sus predios. Más de 1.200 personas viven confinadas, viendo cómo su territorio se convierte en un campo de guerra.

📢 La denuncia ha sido elevada al gobierno nacional. La pregunta es: ¿escuchará esta vez o seguirá ignorando la tragedia?

💬 Síguenos en La Prensa Araucana para más información.

Sigue leyendo

Destacados