Conectado con

Arauca

Estudiantes universitarios del Dpto. de Arauca exigen al gobierno la descentralización de la educación superior

Published

activo

Esto se da en el marco de dos semanas de protestas contra las directivas de la Universidad Nacional. Sus protagonistas son estudiantes que ingresaron a la institución por los programas PEAMA Y PAES, los cuáles son de admisión especial y tiene como fin alcanzar un proyecto de nación donde la posibilidad de estudiar sea de todos los jóvenes del país.

Sin embargo, según los estudiantes estos programas tienen muchas falencias.  En su pronunciamiento afirman que «como foráneos somos un sujeto político que se ha visto afectado por múltiples problemáticas dentro de la Universidad Nacional puesto que al tener que desplazarse desde las distintas regiones tenemos que asumir un gasto económico, físico, y de salud mental crítico el cual la universidad no atiende

de manera efectiva».  Señalando que hay una crisis de hambre al tiempo que suben los precios del almuerzo dentro del campus y el dinero se gasta en torniquetes.

Así mismo resaltan que «Lo anterior tiene como resultado que la deserción estudiantil para el PEAMA es del 41%el cual la universidad lo justifica diciendo que el 36% es por «razones académicas» y el 8.2%por razones «no académicas» desconociendo los problemas profundos que dan cuenta de estos resultados».

Aun así el problema es más agudo puesto que no solo les toca movilizarse desde la periferia del país zonas como Tumaco, Arauca, Leticia, San Andrés, entre otras, sino que también se ven sometidos a una calificación socioeconómica para poder acceder a beneficios la cuál denuncian «No es diferenciada, integral ni descentralizada(…) no puede ser que por tener una finca improductiva en medio del conflicto armado nos califiquen como si tuviéramos una hacienda».

A estás problemáticas se le suma que las Sedes de Presencia Nacional están desfinanciadas, sin planta docente, sin infraestructura y cada vez recortan más bienestar universitario cómo el caso de la Sede Amazonía dónde quitaron el apoyo de residencias universitarias. 

Casos de presunta corrupción como es el presentado en la sede Tumaco dónde la construcción de la Sede está con retrasos pues la fase uno debía ser entregada en el 2018 y hasta ahora lleva un avance del 11% según denuncian los estudiantes, además ya está aprobado el presupuesto para la segunda fase.

Las movilizaciones dentro de la universidad Nacional continúan. Algunas facultades ya están en paro como es el caso de Derecho y Ciencias políticas, y otras en asambleas permanentes con alerta de paro. 

Se espera que se abra una mesa de negociación con la institución lo más pronto posible y en cuanto al gobierno nacional se le exige la participación efectiva y vinculante del estudiantado en la reforma a la ley 30 de educación superior y en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Menor desaparecido en el río Arauca fue hallado sin vida

Published

activo

🕊 Dolor en Arauca. La angustiosa búsqueda de Juan Gabriel Ruiz Mota, el menor que desapareció en las aguas del río Arauca el pasado domingo 19 de enero, tuvo un desenlace trágico.

👨‍🚒 El Cuerpo de Bomberos de Arauca confirmó el hallazgo sin vida del niño, quien había sido reportado como desaparecido tras sumergirse en el caudal. A pesar de los intensos esfuerzos de rescate, la fuerza del río impidió que el menor pudiera salir a salvo.

💔 La comunidad está de luto. Vecinos y familiares lamentan la pérdida de Juan Gabriel, un niño querido en su entorno. Autoridades han reiterado el llamado a extremar precauciones en esta temporada de crecientes, cuando el río se vuelve aún más peligroso.

📢 Las investigaciones continúan, mientras organismos de socorro piden reforzar medidas de seguridad para evitar más tragedias.

🙏 Paz en su tumba.

Sigue leyendo

Arauca

Desaparece taxista araucano en territorio venezolano: su familia clama por respuestas

Published

activo

 

La incertidumbre y el miedo se apoderan de una familia en Arauca. Gonzalo Antonio Reyes Torres, un taxista de 52 años, desapareció sin dejar rastro cuando viajaba a Venezuela por asuntos personales. 🛑

🛵 *El último rastro*
El viernes 17 de enero, a eso de las 6:00 a. m., Gonzalo salió en su motocicleta Suzuki GS roja, de placa venezolana, con destino a El Nula, Estado Apure. Desde entonces, nadie ha vuelto a saber de él. 📍

🔎 ¿Qué pasó en la frontera?
La desaparición ocurrió en la zona fronteriza entre Arauca y Apure, una región históricamente marcada por la violencia y el control de grupos irregulares. Su familia y amigos han intentado obtener información, pero hasta ahora todo es silencio e incertidumbre.

🙏 Un llamado urgente
Sus seres queridos exigen respeto por su vida e integridad y piden que sea devuelto sano y salvo. Mientras tanto, las autoridades siguen sin dar respuestas claras sobre su paradero.

Sigue leyendo

Arauca

Fuga de película en Arauca… pero con final fallido

Published

activo

 

Lo que parecía una cinematográfica fuga terminó en un fracaso rotundo. 🎭 Tres privados de la libertad intentaron burlar la seguridad de la Estación de Policía de Arauca en la madrugada de este domingo 19 de enero, pero su plan se desmoronó en cuestión de horas.

🛠️ *El plan: perforar y correr*


Los detenidos, recluidos en el Centro de Detención Transitorio, pusieron en marcha una osada estrategia: perforaron una pared y lograron salir del recinto. Sin embargo, la Policía reaccionó de inmediato y, tras una intensa persecución, los recapturó.

🚨 *¿Crisis en las cárceles?*


Más allá del fallido escape, este hecho pone sobre la mesa un problema de fondo: el hacinamiento extremo en estos centros. 📢 Defensores de Derechos Humanos advierten que la sobrepoblación en la Estación de Policía de Arauca supera el 250%, convirtiendo estos espacios en bombas de tiempo.

⏳ ¿Seguirán los intentos de fuga o habrá soluciones reales? La pregunta queda en el aire.

Sigue leyendo

Destacados