Nacionales
Reportan fallas de WhatsApp en el mundo

Recientemente usuarios y medios especializados han reportado una falla que WhatsApp presentó este viernes, la cual no permitía conocer la hora de última conexión de las personas, pese a que estaban usando la aplicación en ese momento.
De acuerdo con Downdetector, portal especializado en monitorear de fallas en diferentes redes sociales y apps. el problema afectó principalmente a los usuarios ubicados en Europa, especialmente en Reino Unido, España, Francia, Alemania y Países Bajos.
Según el ABC de España, esta falla también llegó a alterar algunos parámetros de las configuraciones de privacidad en la popular aplicación de mensajería instantánea. Esto causó cambios aleatorios y sin el consentimiento de los usuarios.
De hecho, cuando el usuario intentaba modificar sus configuraciones de privacidad en WhatsApp, la aplicación generaba un anuncio en el que se advertía que no fue posible realizar los cambios de configuración. De igual manera, la plataforma le solicita al usuario que lo intente «más tarde».
Esta situación causó que cientos de usuarios acudieran a las redes sociales para denunciar la falla en la plataforma de mensajería, sin embargo no se registraron reportes sobre otro tipo de problemas en la aplicación. Pese a que esta falla se produjo en varias partes del mundo, el servicio no ha presentado inconvenientes en el envío y recepción de mensajes, fotos, audio o video.
Cabe recordar que las fallas en las plataformas de Facebook, WhatsApp e Instagram, se han convertido en un fenómeno relativamente frecuente. Meses atrás, miles de usuarios denunciaron en Twitter que la plataforma de mensajería instantánea sufrió varios problemas, cuando sus usuarios intentaban enviar mensajes.
Para ese momento se denunció que los mensajes con mucho tiempo de retraso a los contactos y que era imposible enviar notas de voz, mediante la aplicación.
Según el informe de Downdetector, esta falla no afectó de manera severa a los usuarios de WhatsApp en Colomba. Sin embargo, sí se registraron casos en la ciudad de Bogotá, Cali y Medellín.
Nacionales
Este jueves inicia el pago del Adulto Mayor


Prosperidad Social comenzará este jueves (16 de marzo) el pago, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2023, a los beneficiarios de Colombia Mayor en las ciudades principales del país. A partir del viernes (17 de marzo), lo hará en el resto de los municipios.
El Gobierno Nacional dispuso de más de 284.000 millones de pesos para garantizar el pago a más de 1,6 millones de personas mayores en todo el país. Todas recibirán 160.000 pesos en este pago: 80.000 de enero y 80.000 de febrero, que estarán disponibles para cobro hasta el 31 de marzo.
SuperGiros es el operador encargado del pago del subsidio este año, en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos. El listado de los puntos de pago por municipio está disponible en el siguiente enlace: listado de puntos de pago.
Este año, las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.
Prosperidad Social anunciará el inicio de pago del ciclo a través de mensajes de texto a los beneficiarios. Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
Para recibir estos recursos no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver las dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.
Nacionales
Inicia la entrega de incentivos de Jóvenes en Acción


Prosperidad Social realizará la primera jornada de entrega de incentivos de 2023 del programa Jóvenes en Acción, desde este jueves 16 de marzo hasta el próximo martes 4 de abril.
La entidad entregará transferencias monetarias a 120.276 participantes del programa, para lo que el Gobierno Nacional invirtió 48.009 millones de pesos. De los participantes que recibirán el incentivo, 44.572 pertenecen a las instituciones de educación superior (IES) y 70.300 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA.
Durante este ciclo se cerraron las inscripciones de la convocatoria 2022. La entidad vinculó a 125.653 nuevos participantes, que realizaron su prerregistro en 2022, y les otorgó cupo entre los ciclos 6 de 2022 y 1 de 2023.
Los incentivos monetarios se entregan de manera escalonada y progresiva, a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.
Jóvenes en Acción en un programa de Prosperidad Social, que busca incentivar y fortalecer la formación de capital humano y social de la población joven, para contribuir a la superación de la situación de pobreza y vulnerabilidad y promover su movilidad social. Este programa realiza un proceso de acompañamiento, que fomenta el acceso, la permanencia y la graduación de la educación superior, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Desarrolla acciones complementarias para fortalecer las capacidades de la población y la generación de oportunidades de desarrollo integral.
Nacionales
«No son manifestantes, son asesinos de policías» Senador Vicente Carreño


El Senador de la República, José Vicente Carreño Castro, rechazó de manera contundente los hechos que ocurren en San Vicente del Caguan donde supuestos manifestantes han asesinado al menos a un policía y secuestrado a más de 70 uniformados, 13 contratistas y hasta el Personero de la localidad.
El líder político le hizo un fuerte llamado al presidente Gustavo Petro y al Ministro de la Defensa, Iván Velasquez, para que actúen en contra de los criminales que no son manifestantes sino asesinos y secuestradores.
-
Fortulhace 3 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Araucahace 4 semanas
En video el ELN muestra a disidentes capturados en combates en Puerto Rondón
-
Noticiashace 3 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 2 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
Internacional
Reportan fallas de WhatsApp en el mundo

Recientemente usuarios y medios especializados han reportado una falla que WhatsApp presentó este viernes, la cual no permitía conocer la hora de última conexión de las personas, pese a que estaban usando la aplicación en ese momento.
De acuerdo con Downdetector, portal especializado en monitorear de fallas en diferentes redes sociales y apps. el problema afectó principalmente a los usuarios ubicados en Europa, especialmente en Reino Unido, España, Francia, Alemania y Países Bajos.
Según el ABC de España, esta falla también llegó a alterar algunos parámetros de las configuraciones de privacidad en la popular aplicación de mensajería instantánea. Esto causó cambios aleatorios y sin el consentimiento de los usuarios.
De hecho, cuando el usuario intentaba modificar sus configuraciones de privacidad en WhatsApp, la aplicación generaba un anuncio en el que se advertía que no fue posible realizar los cambios de configuración. De igual manera, la plataforma le solicita al usuario que lo intente «más tarde».
Esta situación causó que cientos de usuarios acudieran a las redes sociales para denunciar la falla en la plataforma de mensajería, sin embargo no se registraron reportes sobre otro tipo de problemas en la aplicación. Pese a que esta falla se produjo en varias partes del mundo, el servicio no ha presentado inconvenientes en el envío y recepción de mensajes, fotos, audio o video.
Cabe recordar que las fallas en las plataformas de Facebook, WhatsApp e Instagram, se han convertido en un fenómeno relativamente frecuente. Meses atrás, miles de usuarios denunciaron en Twitter que la plataforma de mensajería instantánea sufrió varios problemas, cuando sus usuarios intentaban enviar mensajes.
Para ese momento se denunció que los mensajes con mucho tiempo de retraso a los contactos y que era imposible enviar notas de voz, mediante la aplicación.
Según el informe de Downdetector, esta falla no afectó de manera severa a los usuarios de WhatsApp en Colomba. Sin embargo, sí se registraron casos en la ciudad de Bogotá, Cali y Medellín.
Internacional
Más de 1.500 muertos por terremotos en Turquía y Siria

Hakan Bilgin, responsable de médicos del mundo para Turquía y Siria, reveló en Blu Radio la difícil situación que viven estos dos países por los más recientes terremotos, los más grandes de 7.8 y 7.7, que han dejado más de 1.500 muertos.
“Lo más difícil por gestionar son las repeticiones de los terremotos y el acceso a las zonas porque hace muy mal tiempo, pero también tenemos problemas con las carreteras y aeropuertos”, explicó en Mañanas Blu.
El médico agregó que los servicios de emergencia trabajan duramente para rescatar a las personas atrapadas en los edificios, una situación que se agrava por el mal clima.
“Hemos tenido dos terremotos hace dos años, pero no tan fuerte. Es difícil porque para atender una situación de este tipo necesitamos muchos recursos”, puntualizó.
El fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió esta madrugada Turquía ha dejado más de 1.500 muertos, al menos 912 fallecidos y más de 5.300 heridos sólo en ese país, a los que se suman otras 592 víctimas mortales en territorio sirio, informaron diversas fuentes.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue el encargado de anunciar el último balance de muertos y heridos en Turquía, si bien debido a que los trabajos de rescate están en marcha no quiso dar una cifra total de posibles víctimas.
“Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Según las últimas evaluaciones es de 7,7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria», dijo el mandatario turco, al confirmar que se han registrado derrumbes o daños graves en más de 2.800 viviendas y que se ha rescatado con vida a 2.470 personas de los escombros.
Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate. En Siria, inmersa en más de una década de guerra civil, la zona afectada se divide entre el territorio controlado por el Gobierno de Bachar al Asad y el último enclave del país controlado por la oposición, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia.
Así, el seísmo ha dejado al menos 592 muertos y 1.508 heridos en territorio sirio, entre ellos 371 fallecidos y 1.089 heridos registrados en zonas en manos de Damasco en las provincias noroccidentales de Tartus, Latakia, Hama y Alepo, según la agencia oficial de noticias SANA.
Por otro lado, en la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor del país, y en otras partes de la vecina Alepo que también se escapan al control de Damasco se han contabilizado otras 221 víctimas mortales y 419 heridos adicionales, de acuerdo con el grupo de rescatistas Cascos Blancos.
Estas zonas opositoras son fronterizas con Turquía y se encuentran más cerca del epicentro, por lo que la diferencia en el balance podría deberse a su menor capacidad de coordinar el recuento al no haber única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.
Tomado: Blu Radio.com
Internacional
Fracasó intento de golpe de estado en Brasil

Las autoridades brasileñas empezaron rápidamente a lanzar investigaciones y medidas judiciales desde la noche del domingo, luego del asalto de unos seguidores del expresidente Jair Bolsonaro al Congreso, el palacio presidencial y la Corte Suprema, en un ataque condenado por la comunidad internacional.
En unos incidentes que recuerdan los ataques al Capitolio en Washington hace dos años por unos simpatizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, miles de bolsonaristas traspasaron las barreras policiales y penetraron las sedes del poder en Brasilia, destrozando ventanas y vandalizando oficinas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que había ido a Araraquara, en el estado de Sao Paulo (sureste), para observar los desastres causados por las recientes inundaciones, volvió en la noche del domingo a Brasilia para constatar los daños en el palacio presidencial y el máximo tribunal.
“Los golpistas que promovieron la destrucción del patrimonio público en Brasilia están siendo identificados y serán castigados”, escribió en Twitter. “Democracia siempre”, añadió el mandatario, que despachará el lunes desde el palacio presidencial, pese a los destrozos. Los disturbios, que dejaron al menos 300 personas detenidas, según informó la Policía Civil del Distrito Federal, provocaron una primera respuesta de las instituciones brasileñas.
Comienzan las investigaciones en Brasil:
La Fiscalía General solicitó abrir inmediatamente las investigaciones que lleven a “responsabilizar a los involucrados” en los ataques contra las sedes de los poderes en Brasilia.
El gobernador del distrito de Brasilia, Ibaneis Rocha, aliado de Bolsonaro, le pidió disculpas a Lula y calificó a los responsables de “verdaderos terroristas”. “En ningún momento pensamos que estas manifestaciones tomarían tales proporciones”, afirmó.
Rocha despidió al jefe de seguridad de la capital, Anderson Torres, que había sido ministro de Justicia de Bolsonaro. A su vez, el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordenó a Rocha apartarse por 90 días de su cargo.
La Abogacía General de la Unión (AGU) pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) ordenar el arresto de Torres y “otros agentes públicos responsables por acciones u omisiones”, según varios medios locales.
Moraes también ordenó que se desocuparan totalmente, “en 24 horas”, los campamentos levantados frente a los cuarteles militares por seguidores de Bolsonaro, descontentos por su derrota ante Lula en el balotaje presidencial del 30 de octubre.
A lo largo del día, una marea humana vestida de amarillo y verde, colores de la bandera nacional, pero cooptados por los bolsonaristas, ocupó las sedes del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la capital brasileña (centro). Los bolsonaristas pedían una “intervención militar” para desandar el gobierno de Lula, inaugurado hace una semana como presidente de Brasil por tercera vez, luego de gobernar la primera economía latinoamericana entre 2003 y 2010.
Lula denunció un “gesto antidemocrático” como “nunca se había hecho en la historia” de Brasil y anunció castigos legales contra los responsables de los destrozos y “quienes los financian”. En un tuit, Bolsonaro, que partió a Estados Unidos dos días antes de la investidura de Lula, condenó los “saqueos e invasiones de edificios públicos”.
En otro mensaje, el ultraderechista rechazó las acusaciones “infundadas” de su sucesor. Por su parte, Lula declaró que los “discursos” del expresidente de extrema derecha “estimularon” a los “vándalos fascistas” a llegar a invadir las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, edificios vecinos ubicados en la denominada Explanada de los Ministerios.
En el mundo, numerosos dirigentes condenaron la toma de las sedes del poder en Brasilia. El presidente estadounidense, Joe Biden, lo resumió en una palabra: “escandaloso”. Los mandatarios de Francia, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Cuba y Chile, entre otros, también rechazaron el ataque.
Durante varias horas, los bolsonaristas se adueñaron del centro del poder en Brasilia. Aunque las autoridades habían acordonado la zona, los manifestantes lograron abrirse paso a la fuerza, saltar vallas y congregarse en el techo del Congreso, de arquitectura modernista, constató un reportero de la AFP.
Un policía fue tirado de su caballo y golpeado por la multitud. Al menos cinco reporteros también fueron agredidos, según un sindicato de periodistas, entre los que se cuenta un fotógrafo de la AFP. La marea humana irrumpió en el Congreso nacional, con muchos manifestantes ondeando banderas brasileñas en un tinte patriótico.
Los daños en los edificios, tesoros de la arquitectura, son considerables. Cuadros de un valor inestimable fueron dañados, como “Mulatas”, de Di Cavalcanti, según fotografías que circulan en redes sociales. De acuerdo con la cadena de televisión CNN, los manifestantes incendiaron la alfombra del Congreso, que tuvo que ser inundado para apagar el incendio.
Además, los miembros del gobierno de Lula denunciaron el robo de armas y municiones del Palacio de Planalto. Inicialmente sobrepasadas por los manifestantes, las autoridades retomaron el control del centro del poder en Brasilia, luego de que el jefe de Estado colocara las fuerzas del orden local bajo control federal.
Tomado: El Espectador.com
Internacional
Recapturan al hijo del «Chapo Guzmán» y se armó la de troya

Tiene 32 años, le dicen ‘el Ratón’, es uno de los herederos del Cártel de Sinaloa y EE.UU. había ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por su captura.
Se trata de Ovidio Guzmán López, el jefe narco que este jueves fue detenido por segunda ocasión por el Gobierno mexicano. Y, contrario a lo que ocurrió en la primera ocasión, ya no fue liberado a pesar de la explosión de violencia que su arresto provocó en Sinaloa.
Su nombre era conocido como parte del variado mapa del narcotráfico en México, un país en el que operan decenas de organizaciones criminales con el Cártel de Sinaloa a la cabeza, pero saltó a la fama internacional el 17 de octubre de 2019, cuando fue capturado en una de sus casas en Culiacán.
Al igual que lo que ocurre hoy, ese día la reacción del Cártel fue a pura violencia y terror en el Estado. Esa jornada aciaga, que la prensa bautizó como ‘el Culiacanazo’, dejó un saldo de ocho muertos, decenas de heridos, bloqueos de calles y carreteras, enfrentamientos, ataques a sedes militares, fuga de presos, balaceras e incendios de autos, negocios y propiedades.
Luego de horas de incertidumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador –que estaba por cumplir apenas un año en el Gobierno– decidió liberar Guzmán López. Dijo que era para evitar una masacre.
La decisión desató uno de los escándalos y crisis políticas más graves que ha enfrentado su Gobierno.
Desde entonces, el presidente se ha tenido que referir de manera recurrente al ‘Culiacanazo’ en conferencias de prensa, en las que ha insistido que la población civil estaba en riesgo y que su prioridad era protegerla.
«Si hicimos bien o hicimos mal, ya la historia lo dirá. Yo fui el que tomé la decisión«, aseguró a finales de 2021.
Una vez liberado, Guzmán López se empoderó en el Cártel de Sinaloa junto con tres de sus hermanos. Eran conocidos como ‘los Chapitos’, los herederos del imperio criminal de Guzmán Loera.
Pero este jueves su suerte se terminó. La segunda captura, parece, fue la vencida.
Tomado de RT.com
-
Fortulhace 3 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Araucahace 4 semanas
En video el ELN muestra a disidentes capturados en combates en Puerto Rondón
-
Noticiashace 3 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 2 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
Noticias
Reportan fallas de WhatsApp en el mundo

Recientemente usuarios y medios especializados han reportado una falla que WhatsApp presentó este viernes, la cual no permitía conocer la hora de última conexión de las personas, pese a que estaban usando la aplicación en ese momento.
De acuerdo con Downdetector, portal especializado en monitorear de fallas en diferentes redes sociales y apps. el problema afectó principalmente a los usuarios ubicados en Europa, especialmente en Reino Unido, España, Francia, Alemania y Países Bajos.
Según el ABC de España, esta falla también llegó a alterar algunos parámetros de las configuraciones de privacidad en la popular aplicación de mensajería instantánea. Esto causó cambios aleatorios y sin el consentimiento de los usuarios.
De hecho, cuando el usuario intentaba modificar sus configuraciones de privacidad en WhatsApp, la aplicación generaba un anuncio en el que se advertía que no fue posible realizar los cambios de configuración. De igual manera, la plataforma le solicita al usuario que lo intente «más tarde».
Esta situación causó que cientos de usuarios acudieran a las redes sociales para denunciar la falla en la plataforma de mensajería, sin embargo no se registraron reportes sobre otro tipo de problemas en la aplicación. Pese a que esta falla se produjo en varias partes del mundo, el servicio no ha presentado inconvenientes en el envío y recepción de mensajes, fotos, audio o video.
Cabe recordar que las fallas en las plataformas de Facebook, WhatsApp e Instagram, se han convertido en un fenómeno relativamente frecuente. Meses atrás, miles de usuarios denunciaron en Twitter que la plataforma de mensajería instantánea sufrió varios problemas, cuando sus usuarios intentaban enviar mensajes.
Para ese momento se denunció que los mensajes con mucho tiempo de retraso a los contactos y que era imposible enviar notas de voz, mediante la aplicación.
Según el informe de Downdetector, esta falla no afectó de manera severa a los usuarios de WhatsApp en Colomba. Sin embargo, sí se registraron casos en la ciudad de Bogotá, Cali y Medellín.
Arauca
Es urgente que el presidente Petro intervenga ENELAR


La empresa de energía eléctrica del departamento de Arauca, ENELAR ESP, pasa por uno de sus peores momentos en su historia, las pérdidas de energía están alrededor del 35%, una cartera de 28 mil millones de pesos, cuentas por pagar de 26 mil millones y un déficit financiero que supera los 14 mil millones de pesos.
El desorden en el que se ha visto inmerso el departamento en su parte administrativa por la captura del gobernador electo para el periodo 2.020-2.023 José Facundo Castillo Cisneros, ha golpeado directamente la empresa, mientras en la Gobernación han pasado seis mandatarios en menos de año y medio en la gerencia de Enelar han pasado cinco gerentes en menos de un año.
Las cosas van muy mal en Enelar, al final los que terminan pagando los platos rotos siempre serán los usuarios pues del pago de las facturas es que vive la empresa, no presta ningún otro servicio, además, son los únicos en el Departamento, alguien sabiamente cuestionó, si no tienen competencia como es que están quebrados.
La respuesta es muy amplia, va desde el desorden administrativo, la politiquería, las malas decisiones gerenciales, el poco empeño en recuperar cartera y hasta el robo de las facturas por parte de empleados y contratistas de la empresa.
Este último punto puede conocer más detalles aquí: https://laprensaaraucana.com/2020/06/22/corrupcion-en-enelar-la-historia-de-la-desaparicion-de-millonarias-facturas/
Ahora bien, el nuevo gerente que llegó de la mano del gobernador encargado Wilinton Rodríguez el ingeniero Eduardo Villamizar Carreño, tiene en sus manos decisiones demasiado delicadas para el futuro de la empresa, primero aceptar un crédito por casi 10 mil millones de pesos de manos del Idear, pensado inicialmente para pagar deudas y ahora se destinaría para ejecutar proyectos, es decir en lugar de pagar lo que deben van a generar una deuda más, con sus respectivos intereses, por nada menos y nada más que 10 mil millones de pesos, aumentando de manera exponencial el déficit y las cuentas por pagar.
Otro punto muy importante es el tema de la compra de energía en bolsa, la cual ha fracasado desde el año anterior, el propio gerente ha hablado de destinar 1.5 BILLONES de pesos, dejando comprometido el futuro de la empresa en muchísimos años, asumiendo que el negocio seguirá siendo el mismo, comprando energía a largo plazo cuando el dólar está por las nubes y arriesgando a caer en la misma trampa que tienen en aprietos a Enelar desde finales del año 2.021 cuando la empresa a la que le habían comprado energía en bolsa quebró y hoy nadie les responde por los contratos firmados en su momento.
Los únicos que se han “puesto las pilas” como se diría en el lenguaje popular han sido los del sindicato de trabajadores de la empresa junto a la dirección nacional de SINTRAELECOL quienes le han pedido al presidente de la república Gustavo Petro Urrego que interceda ante la grave crisis que tiene Enelar y los altos riesgos que puede llevar el que se tomen decisiones irresponsables en los próximos días.
“ENELAR E.S.P., necesita implementar y establecer un gobierno corporativo que dé la continuidad a un gerente, siempre y cuando su gestión vaya encaminada al logro de los objetivos y consecución de indicadores; se permita más estabilidad en la administración y dirección de la misma y que esté al margen de los intereses politiqueros, nepotismo y particulares.
De no tomarse medidas administrativas eficientes, ENELAR E.S.P., será convertirá en una réplica de Electricaribe.
Por toda esta problemática nos vemos en la obligación de acudir a usted, con el fin de hacerlo conocedor del tema y solicitar su intervención, como Presidente de los colombianos. Ayúdenos a salvaguardar el único patrimonio de los araucanos como es la Empresa de Energía de Arauca ENELAR E.S.P”.
Le indicó el Sindicato al Presidente de la República.
Recordemos que Enelar firmó el año pasado el compromiso con el gobierno nacional de bajar las tarifas para sus usuarios pero no ha cumplido ese pacto.
Arauca
Fuerte accidente de tránsito en Arauca


La comunidad del municipio de Arauca reportó hace pocos minutos un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la carrera 30 con calle 16, el conductor de una motocicleta de placa NHI 78G terminó gravemente lesionado en la vía pública.
Según narraron los vecinos del sector esta persona al parecer omitió una señal de pare y terminó accidentándose contra un señor y su pequeño hijo de unos pocos años de edad quienes se movilizaban en una motocicleta.
Se ha pedido la asistencia de una ambulancia al sitio para trasladar al conductor de la motocicleta, pero se ha demorado un tiempo realmente importante, destacaron testigos de la situación.
Arauca
Otro candidato a la Gobernación de Arauca?



Llega el año de las decisiones para los araucanos y las araucanas, el domingo 29 de octubre deberán votar por su nuevo gobernador o gobernadora, diputados, alcaldes, concejales, y ediles en el caso del municipio capital. El fracaso absoluto que correspondió a la actual administración donde por primera vez se reeligió a un mandatario, invita a pensar a la comunidad para que se actué de manera responsable.
Como nunca en la historia la clase política tradicional está desgastada y difícilmente podrán continuar en el poder, el gobierno del cambio tiene una oportunidad esta vez en el territorio, el problema en Arauca es, ¿quién?
Pues bien, mientras unos alistan alianzas con varios partidos para presentarse con un aval colectivo, otros afilan sus argumentos en pro de la seguridad, quienes parecen que han tomado una decisión que ha sorprendido a casi todo el mundo es el partido Conservador Colombiano.
La credencial más importante que tienen en el momento es la del Diputado por esa colectividad, John Germán Martínez Plata, una persona muy apreciada por la comunidad, líder cristiano, ampliamente conocido por ser un empresario vinculado el sector comercial especialmente en Saravena y Arauca,
En las pasadas elecciones cuando se presentó por primera vez como candidato en una contienda política nadie dudaba de su liderazgo y capacidad por lo que no fue extraño encontrarlo como uno de los ganadores en esas votaciones.
Después de un análisis serio por parte de los integrantes de ese partido, y entendiendo el coyuntural momento que vive el Departamento se viene viendo con muy buenos ojos la posibilidad de que presenten candidato propio a la Gobernación de Arauca con el hoy diputado a la cabeza.
Faltan varias reuniones donde se consolide esta opción de liderazgo en el territorio, pero desde ya el nombre de John Germán Martínez está sonando para llegar a regir los destinos del Departamento en el próximo cuatrenio.
-
Fortulhace 3 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Araucahace 4 semanas
En video el ELN muestra a disidentes capturados en combates en Puerto Rondón
-
Noticiashace 3 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 2 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón